Steve Di Giorgio (Testament) señala el álbum de Metallica que es el "famoso ejemplo" de un fenómeno que proliferó en los noventa: "Me impulsó a tocar de manera aún más molesta"
3 marzo, 2025 12:31 pm 4 ComentariosUno de los grandes discos de Metallica ha sido desde su lanzamiento un famoso ejemplo de una tendencia que proliferó en los noventa entre las bandas de metal y del rock más potente, en la que se castigaba especialmente el sonido del bajo, prácticamente expulsándolo de la mezcla final. Steve Di Giorgio, bajista de Testament, señala este disco como el que le impulsó a "tocar de manera aún más molesta" para conquistar su sitio en el resultado final de la grabación.
Como muchos ya imaginan, hablamos de '...And Justice for All', disco que se pone sobre la mesa en la entrevista publicada por D'Addario and Co cuando Di Giorgio hace referencia a cómo llegó el metal a la década de los noventa: "Y entonces llegaron los 90 con este nuevo estándar de que los bajistas fueran empujados al fondo, empujados a la parte de atrás, fuera de la mezcla. Sucedía antes de '...And Justice for All', pero ese es el famoso ejemplo del bajo que se apaga durante la grabación".
Para el bajista, esto fue un acicate para hacerse más presente en sus grabaciones e interpretaciones: "Con la combinación de ese álbum y el período de tiempo que era y este estilo, el bajo estaba llegando al punto en que era como, embarazoso. Eso me impulsó a tocar de manera aún más molesta y darle una razón para estar de nuevo en la mezcla".
Di Giorgio ofrece un consejo a los jóvenes bajistas para que su sonido esté siempre muy presente: "Siempre animo a los bajistas más jóvenes a aprender a tocar muy bien. Al entrar en el estudio, tu material está muy expuesto, y si no es súper limpio, si lo llevas muy justo, te van a echar para atrás. El bajo hace la música más pesada, y nosotros tocamos heavy metal, así que es el ingrediente clave para hacer la música heavy. Ya sabes, prepara bien tu mierda, asegúrate de llegar superpreparado, entonces podrás luchar por esos decibelios".
PARA LEER MÁS:
- Cuando Alex Skolnick (Testament) fue contratado y luego despedido por Ozzy Osbourne: “Algunos guitarristas muy conocidos nunca pasaron de la audición”
- Megadeth: El bajista que grabó las partes de David Ellefson podría ser Steve Di Giorgio (Testament)
- Chuck Billy (Testament) recuerda cómo el grunge afectó al metal: “Mató nuestro momentum”
- Entrevista a Moonsters: "Esta es una banda real, con composiciones propias que las nuevas generaciones sienten como su música" - 27 marzo 2025
- Crítica de Arch Enemy: Blood Dynasty - 27 marzo 2025
- Brian May recuerda la idea de Freddie Mercury para Queen que fue vetada por resto de miembros: "A lo mejor nos equivocamos" - 27 marzo 2025
4 comentarios
Cojonuda anécdota por parte de este gran bajista como es Steve Di Giorgio hacia mi álbum favorito de los históricos METALLICA.
Histórica anécdota por parte del histórico bajista de los históricos Testament de los cuales es un puto placer histórico tener desde hace tiempo su histórica discografía.
Jajajaja
Lo que comenta Giorgio es que el bajo no es un componente básico de los grupos de rock, metal. Etc.
Pensando lo que menciona la muerte de Cliff Burton de Metallica vino a quitarle importancia a este instrumento, para mi el máximo exponente de bajo que haya existido