LO ÚLTIMO

Sombras avanza hacia su primer disco, “Atrapada por un sueño”, sacando brillo a su folk metal con singles como “La trampa", “El rechazo" o “El hombre de blanco"

Folk metal de raíces poéticas y amplias miras es la base sobre la que se construye el renacer de Sombras, banda que dio sus primeros pasos hace ya quince años, y que el pasado 2024 se reunía al calor de la pasión por la música y con el objetivo de lanzar el que será su primer disco, ‘Atrapada por un sueño’, hacia el que siguen avanzando con singles como “La trampa", “El rechazo" o “El hombre de blanco”.

El año 2009 vio nacer a Malas Lenguas, grupo de espíritu más rockero, cuya evolución, marcada por el aporte de matices folk, terminó desembocando en el cambio de nombre a Sombras. La historia de la banda nos lleva a la incorporación en 2014 de Jakob Marín como violinista, que es la pieza clave del actual renacer del grupo. Tres años después de su llegada, se producía la disolución de aquella primera encarnación de Sombras, quedando Jakob con la decisión de mantener la llama encendida.

El renacer de Sombras llegaba en 2024 dando un paso más también en su sonido, llevando el folk rock original a adentrarse en terrenos de heavy metal, thrash, hard rock y también con aportaciones de influencias del jazz y el flamenco, lo que se ha ido plasmando en los citados single que apuntan al lanzamiento del disco ‘Atrapada por un sueño’.

Para materializar esta evolución, Jakob y su violín cuentan con la compañía de Aarón Fernández y Ferran Peig a las guitarras, Jofre Garnés al bajo, Mario Sánchez a la batería y Maribel Vera a la voz, que completan la formación actual de Sombras.

Sobre ‘Atrapada por un sueño’, la banda nos anticipa que será un álbum conceptual en el que el mundo onírico y la vida real se mezclan entre versos y melodías a través de los que la protagonista de la historia busca su identidad. Hablamos de un canto “a la búsqueda de uno mismo, a la importancia de romper las cadenas que nos atan a un mundo lleno de artificios, a conectar con almas y miradas en lugar de con pantallas y redes sociales, y a gritar que no hay un único camino: que en la diversidad está la riqueza y la evolución”.

Tras un primer concierto de reencuentro con los escenarios y el público en la sala Bóveda de Barcelona junto a Reylobo, Sombras ya tiene en el horizonte nuevas fechas en las que seguir afilando y sacando brillo a su folk metal. Estos conciertos llegarán en el mes de diciembre, el sábado 6 en el Zulú Klub de Valencia (con Betania, entradas aquí) y el sábado 20 en la sala Nau Bóstik de Barcelona (con Ethernal y Steel Dragster, entradas aquí).

Redacción

Un comentario

  1. Muy buen tema impregnao del mejor Heavy/Folk por parte de SOMBRAS para su nuevo y primer álbum de estudio. Las mejores de las suertes para esos dos futuros conciertos españoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.