LO ÚLTIMO

Red Moon Yard presenta en exclusiva 'Intineri', su inminente álbum de estudio

Texto: Mauro Nicolás Gamboa | Fotos: Henrique Pratas

Red Moon Yard, la primera agrupación de rock and roll budista del mundo, presentaba su nuevo álbum de estudio, ‘Intineri’, en el hub creativo de Warner Music Spain. Un espacio único en pleno Madrid, ubicado en las entrañas de la otrora Estación del Norte, y hasta allí nos dirigimos los enviados especiales de MariskalRock.

Mauro Nicolás Gamboa, nuestro siempre diligente compañero, posando con el trío al completo. | Foto: Henrique Pratas.

Marcos Fermoselle, alma máter, cantante y principal compositor del conjunto, nos agradece por la presencia, por aceptar la invitación, por dedicarle nuestro tiempo, y nos propone ingresar al estudio uno del recinto, el cual cuenta con el certificado Dolby Atmos y en el que escuchamos las nuevas canciones del grupo.

El primer tema que disfrutamos es “Run”, reciente adelanto, que suena contundente y con una invitación clara a viajar, a iniciar un recorrido. Sobre el nuevo trabajo de estudio, el frontman de Red Moon Yard indica que ‘Intineri’ es un disco “especial, porque está hecho desde dentro, desde el corazón. No tiene ninguna intención externa ni influencia industrial. Está influenciado, evidentemente, por los artistas que nos gustan, como Pink Floyd, Wilco o Tom Petty. Personalmente estoy muy contento porque creo que es un disco muy chulo”.

Marcos Fermoselle amplía el concepto de ‘Intineri’ al indicar que “es un juego de palabras que quiere decir itinerario interior. Es el itinerario interno que cada uno de nosotros tenemos dentro y que se manifiesta en nuestro destino, que cambia constantemente y nos lleva a abrir puertas diferentes”.

Durante la atrapante sesión pudimos oír piezas que aún no han visto la luz, como “You and I”, que posee unos acordes inmersivos; “Inner”, seguramente la de carácter más espiritual del disco y sobre la que Marcos nos cuenta que “la hice junto a mi maestro budista”; y “Lia’s Shout”, pieza creativa que narra la historia de la fundación que posee Fermoselle en Nepal.

El intérprete y capitán del navío sostiene que “la mejor canción que hemos hecho a nivel personal es ‘After I Think’. La tomo como algo que uno entrega”, en referencia a esta nueva composición. Había mucha expectación después del álbum debut del conjunto, el alabado ‘Pureland’, por ver cómo sería la continuación de la carrera del combo de marcado espíritu budista. Red Moon Yard ha demostrado que la comodidad no está en su léxico musical y, rompiendo barreras en esta segunda placa, también interpretan en castellano una canción denominada “Un mundo sin final”, que cierra el disco y afirma en su estribillo: “sé que te veré”.

A los ya conocidos adelantos “Hey Mo”, “Lama’s Song (La canción del Lama Zopa Rinpoche)” y “She”, que cuenta con la participación de Álvaro Urquijo, cantante de Los Secretos, hay que sumar estas nuevas composiciones que integrarán ‘Intineri’, el nuevo y esperado trabajo de estudio de Red Moon Yard, que verá la luz este viernes 24 de octubre.

Recordamos que el trío estará en directo el próximo 22 de diciembre en la madrileña sala Galileo Galilei, donde podremos disfrutar del directo de Red Moon Yard en todo su esplendor. (Entradas aquí)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.