PHOENIX RISING PRESENTÓ "VERSUS" ANTE LOS MEDIOS
22 septiembre, 2014 11:21 am 1 ComentarioY hasta los Estudios Scud Records se desplazó un servidor, que tenía muchas ganas de catar lo nuevo del quinteto. ‘Versus’ será el tercer plástico de los powermetaleros madrileños y lo cierto es que les ha costado lo suyo sacarlo adelante por diversos motivos. Os cuento: El futuro pintaba muy bien para estos músicos de la ciudad metropolitana de Alcorcón, que firmaron con una multinacional que les prometió el oro y el moro. Pero todo se torció a partir del momento en que esa empresa se fusionó con otra más grande y los objetivos marcados no se correspondieron con lo prometido. A eso se le unió la falta de escrúpulos de unos managers que solo piensan en trincar.
Pero bueno, centrémonos en el nuevo trabajo de los Phoenix Rising. En principio, nos encontramos con un trabajo típicamente "Quinta Enmienda” (que es como eran conocidos en su primera etapa, cuando publicaron su álbum debut), repleto al 100% de power metal. No hay descanso en su audición. Comenzamos con una intro fantástica bautizada como "Fuego y Cenizas” y portadora de unas orquestaciones que la hacen gloriosa, seguida del primer tema, “Phoenix”, que es también el elegido para el primer videoclip del plástico, decisión acertada por su tremenda categoría.
La escucha prosigue con "Reflejos de Gloria" y "Afterlife", un autentico temazo muy influenciado por los Maiden. Por su parte, "Sueños de Cristal" presenta un juego de teclados sobresaliente, y su relevo lo toman "Luzbel" y "Días de Terror", supuestamente la mas trallera.
"Versus", la canción que presta su nombre al disco, es una balada que cuenta únicamente con voz y piano y que, para ser sincero, me resultó un tanto insulsa. "Corazones de Hierro" nos resucita con una extraña mezcla de teclados y guitarras unidos de manera eficiente con un trasfondo eminentemente de power metal, y "Energia Vital" casa a relucir un gran protagonismo vocal por parte de Miguel González.
A mi juicio, el gran tema del disco es "El Nombre del Viento", inmenso. Cuenta con la colaboración del vocalista de Opera Magna, José Vicente Broseta, quien para mí es los mejores vocalistas de este país. La canción resulta un tanto duradera y la ejecución por parte de cada uno de los integrantes del grupo es perfecta.
Les ha costado mucho esfuerzo y tesón, pero el próximo 20 de octubre ya estará en las tiendas el nuevo álbum de un grupo de soberbia calidad y con un futuro que sigue siendo más que prometedor.
Texto: Pedro Guzmán
Foto: Caperucita Rock
- Mägo de Oz estrena "El vals de las almas rotas", nuevo single y videoclip y primer adelanto de su nuevo disco - 20 marzo 2025
- Guns N’ Roses presenta a su nuevo batería, Isaac Carpenter - 20 marzo 2025
- Dani Filth está cansado de responder sobre la canción de Cradle of Filth con Ed Sheeran y explica por qué no se ha publicado aún: "Su management también ha mostrado preocupación" - 20 marzo 2025
1 comentario