Paul McCartney (The Beatles) exhorta a las autoridades británicas a proteger a los músicos frente a la IA y las plataformas de streaming: "Nosotros somos el pueblo, vosotros el gobierno"

3 febrero, 2025 7:24 pm Publicado por  Deja tus comentarios

Paul McCartney, el incombustible Beatle al que hace unas semanas tuvimos en nuestro país demostrando que superados los ochenta sigue teniendo sobradas fuerzas y clase para ofrecer sobre los escenarios, sigue mirando al futuro de la música con preocupación por la amenaza de la Inteligencia Artificial, a la que no desea ver relegando a los creadores a un segundo plano. Para ello, exhorta a las autoridades británicas a proteger a los músicos frente a la nueva ley de regulación de contenidos con los que se formará la IA: "Nosotros somos el pueblo, vosotros el gobierno", proclama el siempre reivindicativo McCartney.

Para el legendario músico zurdo, la nueva ley podría todavía poner más fácil lo que señala como una "estafa" a los creadores, tal como ha expresado durante una reciente entrevista con la BBC, oponiéndose a las propuestas que se estudian para las empresas tecnológicas utilicen material protegido por los derechos de autor para entrenar a la Inteligencia Artificial salvo expresa negativa de los autores.

Frente a lo que puede ser una "pérdida de creatividad", McCartney expresa su punto de vista comparando la situación actual con la que vivieron ellos en sus inicios: "Cuando éramos niños en Liverpool, encontramos un trabajo que amábamos, pero que también pagaba las facturas. Ahora hay chicos y chicas que escriben una canción preciosa, pero no son sus dueños ni tienen nada que ver con ella. Y cualquiera que quiera puede copiarla".

Paul apunta a las plataformas como parte responsable: "La verdad es que el dinero va a alguna parte. Y llega a las plataformas de streaming. Alguien lo recibe, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser sólo un gigante de la tecnología. Alguien cobra, así que ¿por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió "Yesterday"?"

La dificultad de que cada artista supervise lo que ocurre con su obra es otro de los puntos sobre los que carga McCartney, elevando su exigencia al Gobierno como quien debe velar por los intereses de los ciudadanos: "¡Nosotros somos el pueblo, vosotros sois el gobierno! Se supone que tenéis que protegernos. Ese es vuestro trabajo. Así que, ya sabéis, si vais a presentar un proyecto de ley, aseguraos de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no los tendréis".

"Si existe un gobierno", insiste McCartney, "es su responsabilidad proteger a los jóvenes. Intentar mejorar todo esto para que funcione, para que esta gente tenga trabajo y pueda mejorar el mundo con su maravilloso arte".

Como ejemplo de que la Inteligencia Artificial se pueda utilizar como herramienta y no como amenaza o suplantación creativa, se puede poner el trabajo realizado por el propio McCartney junto a su compañero Ringo Starr para rescatar la voz del añorado John Lennon de una grabación muy deteriorada y poder conseguir un resultado como el mostrado en "Now and Then", trabajo recientemente merecedor de un Grammy.

La tecnología utilizada por Peter Jackson en el documental "Get Back" permitió que no tengamos una voz generada por Inteligencia Artificial de John Lennon, sino su verdadera voz recuperada de la grabación original gracias a las nuevas tecnologías.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *