“No existe evolución, si no cambiamos el rumbo rápido, el rock morirá”
17 diciembre, 2021 10:10 am 3 ComentariosSiguen llegando voces que vaticinan el final del rock. No se quedan solos el cantante y bajista de Kiss, Gene Simmons, o el guitarrista de Rammstein, Richard Kruspe, a la hora de reflexionar sobre esa muerte del rock que durante tantos años se lleva anunciando, pero que nunca llega. Recientemente ha sido un legendario miembro de la escena finlandesa como el bajista y vocalista de Waltari, Kärtsy Hatakka, quien nos ha puesto sobre la pista de su directa reflexión.
El escenario para ello ha sido la entrevista que Hatakka concedió a nuestro compañero Alfredo Villaescusa que ya te está esperando completa en el nuevo número de La Heavy, el 437, con Zakk Wylde en portada, y titulares tan certeros como el que nos deja Kärtsy sobre su visión del rock actualmente: "El rock para Waltari no es un simple entretenimiento, sino una aventura de las que te vuela la cabeza. Necesitas escuchar cosas que te despierten emociones, el rock es algo más que un mero divertimento para acompañar la cerveza un viernes por la noche. Debería ser algo mucho más elevado. El problema hoy en día es que no hay bandas abiertas de mente, me pregunto dónde están, todos se ciñen a sus propios límites y eso está matando el rock. No existe evolución. Ahora estamos en un callejón sin salida, y si no cambiamos el rumbo rápido, el rock morirá”.
La entrevista con Waltari es uno de los contenidos destacados que encontrarás en el especial nuevo número de La Heavy, el 437, que llega presidido por Zakk Wylde, sin olvidar los reportajes con protagonistas de la talla de Sabaton, Magnum, Amorphis, Jorge Salán, Volbeat, Epica y muchos más. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.
PARA LEER MÁS:
- Richard Kruspe (Rammstein) se reafirma en que el rock ha muerto y dice que Ghost “no es una banda de estadios”
- Alice Cooper explica por qué no piensa que el rock and roll esté muerto
- Josh Kiszka (Greta Van Fleet) contesta a Gene Simmons (Kiss): “A lo mejor el mundo del rock que él recuerda es lo que ha muerto”
- El Último de la Fila anuncia su regreso a los escenarios con nueve ciudades confirmadas y fecha para la venta de entradas - 28 abril 2025
- Efemérides de la semana 28/04 - 04/05: AC/DC, Mötley Crüe, Iron Maiden, Slayer, Judas Priest, Aerosmith, Amon Amarth, Queensrÿche, Foreigner, Ilegales… - 28 abril 2025
- El Rock and Roll Hall of Fame anuncia oficialmente las bandas que incorpora en 2025 y Iron Maiden vuelve a quedarse fuera: "¡Dejad de nominarnos! ¡Que os den!” - 28 abril 2025
3 comentarios
Bah, aquí pasa como con el blues, hay obras y bandas que resisten al tiempo y otras que no. Que se sientan acabados es una cosa distinta a que LP's como In Rock o Texas Cannonball se mantengan tan vigentes como hace medio siglo...
Este músico finlandes esta totalmente equivocado y más si él mismo vaticina el final de este gran estilo musical. Cada vez son muchas más bandas a lo largo de este planeta las que salen y con una CALIDAD aplastante. En este aspecto hay que ser optimista a pesar de la crisis de la industrial musical y por el puto virus.
Muy fácil. Que los vejestorios como KISS, Iron Maiden o Metallica dejen paso a los neuvos talentos y que deje de haber tabú con el éxito. Y ya de paso, que los Juandie desaparezcan.
Ya veréis cómo el rock vuelve a tener un impacto cultural.