LO ÚLTIMO

Muere Serafín Mendoza, virtuoso guitarrista de Sagrat y ex de Zarpa

Un día más, estamos con el corazón en un puño. Tras las recientes noticias del fallecimiento de leyendas como el ex-Kiss Ace Frehley o el miembro fundador de Limp Bizkit Sam Rivers, nos vemos en la obligación de compartir otra triste noticia que esta vez nos toca especialmente de cerca.

El imprescindible guitarrista valenciano Serafín Mendoza nos ha dejado por sorpresa, tal y como ha conformado Sagrat, banda en la que militaba y con la que firmó discos tan sólidos como ‘Perdidos en el tiempo’ (2025). Así trasladaba la información el combo hace unas horas: “Hola Sagrater@s. Nos hemos levantado hoy con una muy triste noticia. Nuestro hermano/compañero/colega/guitarra, Serafín Mendoza Lacuesta ha fallecido. En la banda estamos consternados e incrédulos por lo que ha ocurrido, debido a ello, como ya sabéis, hemos estado suspendiendo los conciertos que teníamos este mes y también los de noviembre. Sabemos que a Serafín le hubiera gustado que continuáramos y que siguiéramos tocando esos temas que él compuso con tanto cariño y que suenan, como diría él, como un cañón, va a ser complicado sin Serafín, sin el hombre de las seis manos (una para cada cuerda de su guitarra). Vamos a reflexionar unos días y ya os informaremos de todo. Un abrazo a tod@s y long live Rock and Roll”.

Serafín Mendoza, a quien entrevistamos recientemente con motivo del último álbum de Sagrat, combinaba sus recientemente adquiridas responsabilidades en Sagrat con su carrera en solitario, la cual nos dejó obras como ‘Un nuevo despertar’ (2024) o ‘A través del tiempo’ (2022). Asimismo, era director de la academia de música SerMusics y también formó parte de los históricos Zarpa, a los cuales cedió su talento a la guitarra entre 2015 y 2021, tras el adiós de Rafa Játiva, participando en álbumes como ‘Dispuestos para atacar’ (2016), ‘Viento divino’ (2019) y la dupla de discos ‘Canciones para el nuevo orden’ (2021).

Entre su extensa proyección musical también figura su participación en proyectos como Eyrem u Odisea, lo que evidencia un alma inquieta que supo convertir su pasión por el rock en una forma de vida. Tanto aquellos que conocimos a Serafín por su aportación a nuestros géneros predilectos, como aquellos que disfrutaron de su pasión por seguir extendiendo el amor por las seis cuerdas, le echaremos de menos. Nos vemos en el otro lado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.