Sería un cartel de ensueño, ¿verdad? Además, no sería un evento sin precedentes, dado los reiterados ciclos de conciertos de otras pinacotecas como el Guggenheim bilbaíno, el MoMA de Nueva York o la reciente iniciativa en el Museo Reina Sofía de Madrid para celebrar el 80 aniversario del Guernica de Pablo Picasso con diferentes artistas.
Lamentablemente no hablamos de música en directo, sino de la llegada de "Heavy Metal Pins, Satán Workship" (1998), obra del pintor Manuel Ocampo. Esta interesante pieza, la cual hemos descubierto a través de nuestro seguidor Alvaro J F vía Twitter, está expuesta hasta el próximo 5 de marzo de 2018 como parte de la selección de obras del depósito temporal que en 2014 realizó la galerista Soledad Lorenzo. No es la única pieza del iconoclasta artista filipino: también podréis disfrutar de "Ni más ni menos mío (Boy with Heraldry)" de 1998 y de la interesante "Jack Daniel's Unfinished Symphony (Sinfonía inacabada de Jack Daniel)" de 1995.
¡Siempre es interesante que el rock tenga su hueco en los museos!
- Judith Mateo estrena “A Sky Full of Stars”, primer adelanto de su próximo álbum - 8 noviembre 2025
- Yungblud dice que el rock ha sido “aburrido” durante años y expone sus argumentos - 8 noviembre 2025
- Bruce Dickinson recuerda el “extraño” ambiente de su audición para Iron Maiden: “Esto va a ser duro” - 8 noviembre 2025

