Maynard James Keenan (Tool) explica por qué canta en la parte trasera del escenario y se rinde ante Klaus Meine (Scorpions)

8 junio, 2024 3:49 pm Publicado por  2 Comentarios

Tool en el O2 Arena de Londres (Reino Unido). Foto: Jesús Figueirido.

Las excentricidades de un personaje tan peculiar como el vocalista de Tool, Maynard James Keenan, podrían ser inagotables. Todavía recordamos cuando abroncó a un asistente en pleno concierto al grito de “no seas estadounidense” o los pechos postizos y labios pintados que exhibió a modo de protesta. Pero seguro que muchos fieles se habrán preguntado alguna vez por la costumbre del inefable frontman de cantar en la parte trasera del escenario, algo por fin desvelado al tiempo que Keenan se rendía ante las capacidades vocales de Klaus Meine (Scorpions).

En una banda tan única como Tool, cualquiera supondría que Keenan se sitúa en la parte trasera del escenario durante las actuaciones como forma de mantener el misterio y mantenerse alejado de los focos. Pero, en realidad, existe otra justificación más razonable.

En una entrevista con Kerrang!, Keenan aseguró que su extraña posición en el escenario le ayuda a comunicarse con sus compañeros mientras tocan: “Con Tool, la batería de Danny es muy ruidosa, tiene como 17 brazos y 15 piernas, y luego tienes la fila de amplificadores de Adam y el muro de bajo de Justin. Es mucho más difícil para los de delante tener una buena mezcla si yo estoy delante. Y la posición de arriba también es genial, visualmente, porque puedo ver lo que está pasando, podemos conectar entre nosotros mirándonos el uno al otro. Si estuviera de cara al público, estaría de espaldas a lo que ocurre, así que no podría recibir indicaciones”.

Del mismo modo, el vocalista aborda su estado de voz actual y cómo ya no puede hacer algunas cosas de idéntica manera a cómo lo hacía cuando tenía veinte años: “La voz de todo el mundo se ve afectada por el envejecimiento, a excepción de la de Klaus Meine de Scorpions. ¡Dios santo! Ese tío todavía da las notas... Es como: “¡Que te jodan, tío!”. Las cosas cambian, así que, de nuevo, hay que moverse e idear cosas que funcionen. No te molestes en poner tu peor cara en una canción que no puedes hacer, puedes ajustar una canción para que funcione, o simplemente componer para el punto en el que estás y envejecer con ello”.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

2 comentarios

  • Juandie dice:

    Interesante anécdota por parte de el gran Manyard James Keenan y su manera de tocar detrás de sus compañeros de banda junto con su admiración por la gran voz que ostenta a sus setenta y tantos takos el gran Klaus Meine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *