LO ÚLTIMO

Mano a mano de Brian Johnson y Robert Plant

Robert Plant ha sido el protagonista del episodio de esta semana de ‘Brian Johnson: A Life On The Road’, el show en el que Brian Johnson entrevista a legendarias estrellas del rock. El que fuera vocalista de Led Zeppelin ha profundizado durante una excursión con su homólogo en AC/DC sobre la banda, su carrera en solitario y sus gustos musicales.

Los escenarios para las conversaciones no son elegidos por casualidad, sino que siempre se seleccionan aquellos que han ayudado a definir de algún modo las carreras de los artistas en cuestión. En esta ocasión, el lugar elegido ha sido un bosque en el norte de Gales. “Alquilamos la cabaña a la que solía ir cuando era un niño, que no está lejos de aquí.  Y comenzamos a escribir Lez Zeppelin III allá arriba. Y fue genial, porque estaba muy alejada del caos de las giras. Ya sabes cómo es eso”, recuerda el músico mientras camina con Johnson por la naturaleza, tal y como se puede ver en este primer clip:

En otro momento, Plant reflexiona sobre la fundación de Led Zeppelin. “Supongo que Cream, los Grateful Dead, esta cosa del blues blanco estaba golpeando con fuerza, y tenías a los increíbles West Coast con Jefferson Airplane. Había una subcultura desarrollada, y nos apegamos a eso. No teníamos ninguna declaración social que hacer. No éramos visionarios en ese sentido, pero aún formábamos parte de aquella época, parte de ese gran movimiento de energía”, dice.

Más adelante, mientras se sientan en las rocas, Johnson reflexiona sobre cómo cantar una canción de Led Zeppelin era todo un reto para él cuando estaba empezando. “Ahí tuve suerte. Podía llegar a una octava alta. El comienzo de ‘Immigrant Song’, cuando escucho esa llamada, es una llamada hacia las armas”. Precisamente esa canción, perteneciente a ‘Led Zeppelin III’, fue la que cantó Plant por primera vez en décadas en el Festival de Solsticio de Verano de Islandia, aunque con un nuevo arreglo más hipnótico, con tambores menos duros y violín. A continuación puedes visualizar otra parte:

Redacción

13 respuestas

  1. Cuanta historia musical hay en estos dos grandes vocalistas, de los mejores de la historia del Rock sin duda alguna y es de admirar que ambos se lleven de puta madre como he podido ver en estos videos.

  2. Ooooh q bonito ver a dos grandes pasear y hablar sus cosas!!! Me parece un proyecto estupendo lo q hace Brian Johnson,. Cuántas por contar, q interesante.

  3. Simplemente fantástico, un legado para las nuevas generaciones quedarán siempre recordados como protagonistas de la mejor época del rock donde la musica era actitud ante la vida y menos comercio

  4. Es difícil elegir a una sola, pero Led Zeppelin bien puede ser la mejor banda en la historia del Rock. \"The Rain Song\" y \"All my Love\" son obras inmensas.

  5. Tremendos,dos de los más destacados vocalistas del rock,el gran Robert planta,cuánta buena música nos deja LED zepellin,Brian Johnson otro virtuoso de otra gran banda ,grande ACDC,larga vida al rock

  6. Cuanta historia musical Junta,dos de los mejores en una charla que debe haber dejado muchísimas anécdotas para disfrutar.Saludos desde Argentina.

  7. Brutal. . . Grandiosos ambos. Nosotros tenemos una banda. . . FILIPICA ROCK. EN ASTORGA. . Y ZEPPELIN. Al menos para mí han sido lo más. Ahora están GRETA VAN FLEET. que son los herederos de zeppeling. A MI JUICIO

  8. Juntas a dos genios salen chispas !
    Es natural
    Aún y así creo que Robert pudo haber llegado más lejos si bonzo no hubiera fallecido

    Como discografía braian tiene dos etapas una remplazando a scott y otra con la banda y el mismo

    Robert tiene más etapas

    Desde Monterrey mexico

  9. Una maravilla escuchar parte de las historias de estos grandes del rock. Virtuosos y guias para muchos grupos que los han sucedido. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.