LO ÚLTIMO

M CLAN VUELVE AL ROCK

Los habrá que digan que no vuelven a él porque nunca lo abandonaron, pero los que les conocieron con ‘Un buen momento’ o ‘Coliseum’ saben de lo que hablamos. Podrás juzgar tú mismo cuando se publique el 6 de noviembre ‘Arenas movedizas’, el octavo plástico de estudio con el que los murcianos enfilan hacia su 20º aniversario. Antes, desde el 9 de octubre, darán a conocer el single “Escucha mi voz”, un elaborado tema con pasajes orquestados que rezuman Led Zeppelin.

Produce de nuevo su ex-guitarrista Carlos Raya y recordamos que actualmente la banda la encabezan el cantante Carlos Tarque y el guitarrista Ricardo Ruipérez, acompañados del batería Coki Jiménez, el bajista Iván González y el apoyo en las guitarras de Prisco.

Este es el listado de temas y su estilo:

  1. Para decirte adiós (soul rock con vientos)
  2. Vidas desiertas (sólida base rockera con toques sureños)
  3. Escucha mi voz (intenso medio tiempo)
  4. Cuando el camino duela (soul rock con vientos)
  5. Noche de aullidos (hard-rock)
  6. Ritual (rhythm & blues con armónica)
  7. Nadie se acordará de ti (blues)
  8. Solo el viento (country-rock)
  9. Arenas movedizas (hard-rock sureño
  10. Rock and Roll del siglo XXI (luminoso y guitarrero rock and roll con Hammond y nuevamente vientos)

GIRA ARENAS MOVEDIZAS 2012/2013

NOVIEMBRE

Sábado 24

PALMA

Sala Es Gremi (antigua Assaig)

Viernes 30

LLEIDA

Sala Cotton Club

DICIEMBRE

Sábado 1

VALENCIA

Sala Noise (Antigua Sala Mirror)

Sábado 15

BARCELONA

Sala Razzmatazz

Viernes 21

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Sala Capitol

Sábado 22

ASTURIAS

(ciudad por confirmar)

Viernes 28

BILBAO

Kafe Antzokia

Sábado 29

MADRID

La Riviera

FEBRERO

Viernes 1

MÁLAGA

Sala París 15

Sábado 2

CASTELLÓN

Sala Opal

Viernes 8

SEVILLA

Sala Custom

Sábado 9

GRANADA (ARMILLA)

Industrial Copera

Redacción

20 respuestas

  1. Ya su último plástico "Para no ver el final" fue increíble con esas guitarras tan aguerridas en clave de rock y blues con una importante presencia de metales...absolutamente clásico!! Y la gira que realizaron por salas fue aún mejor, ofreciendo lo mejor del rock clásico nacional con versiones de The Who, Rod Stewart...y momentos muy calientes en vivo!!!! No os los perdáis!!!

  2. Después de escuchar el bodrio chirriante ese, "Carolina", y tras haberlos conocido antes en esos dos discos que citáis, en su día los odié a muerte. Lo único que espero es que no se pongan ahora a hacer heavy metal, no sea cosa de asustar a las fans de la primera fila. Talento desperdiciado.

    ¡Un saludo a todos!.

  3. Recuerdo que este grupo en su día fue la niña bonita de las revistas y emisoras especializadas, se les ponía como lo mejorcito de lo mejorcito. Nunca les presté demasiada atención porque su estilo no era lo mío en esa época. Luego fue un no parar con su versión de la Steve Miller Band y la casi pederasta "Carolina" (la letra que tiene, ejem), menudo coñazo, sonaban a todas horas.
    Así que bueno, si realmente saben rockear me alegro de que vuelvan a hacerlo. Por ellos y por sus fans de aquellos tiempos.

  4. Un Buen Momento y Coliseum los considero unos de los mejores discos del rock nacional de siempre, y si hubiesen seguido esa línea, el éxito masivo rockero les habría llegado antes o después...pero cogieron el atajo, música sin corazón, radiofórmula y a vender. Que sí, que cada músico tiene que comer, pero es que el cambio tampoco les ha dado para llevar una vida de rockstar, llenando estadios, más bien les ha dado acceso a las fiestas de cada pueblo, a los conciertos de los 40....por eso nunca entenderé la decisión de Tarque, de cambiar la música que amaba por la canción sin corazón. La vida monacal que creen llevar, les hubiera llegado igual sin hubiesen seguido la línea de sus dos primeros discos. Coño, que recuerdo que petaban casi el canciller sin disco en la calle!!! Y estaban en boca de todos con temazos como "Nacional 120", "Maxi ha vuelto", "Algo más fuerte"... Como bien dice Jesús, TALENTO DESPERDICIADO. A RAUDALES.

  5. El que se pasa al pop no suele volver... En todo caso, hagan rock and roll o no, me da que no voy ni a molestarme en escucharlos.

  6. no se, dudo k vuelvan a rokear de todas formas nunka les preste atencion kon esas canciones tan "buenas" komo la sopa fria y demas.si quereis hard rock del bueno helldorado nunka sonaran tanto komo m.clan pero tienen kalidad de sobra

  7. Los descubri con su tercer disco y ya desde entonces todo cuesta abajo, creo que deje de escucharlos por la Sopa Fría. Me llegarón a aburrir bastante, pero les dare una nueva oportunidad con este nuevo disco.

  8. Esta gente madura como los buenos vinos. "Memorias de un espantapájaros" es seguramente de los mejores discos de Rock que se han hecho en este país y junto con el anterior "Para no ver el final" lo mejor de M Clan. Esperemos que sigan la misma línea de rock y soul...Queremos más M Clan Gran Reserva.

  9. Primo de Rivera se escribe con uve, Juan Diegos. Con uve de vurro o de varco, o con uve de bictoria, o con uve de Juan Diegos fue a pescaaar al río Guadalquibiiiiir, se le cayó la caña y pescó con su neuroooonaaaa como ceeeeboooooo, y no pescó naaadaaaaa porque los peces no la querííííiíaaaaannnn... Y M Clan lo vieron y compusieron Caroliiiinaaaaa.

    ¡Un saludo a todos!

  10. talento desperdiciado?! ahora resulta que cualquiera es crítico musical? y tu que talento tienes? exponlo al público a ver si nos gusta. Ah por cierto, no todas las letras de una canción son explícitas, lo digo por el que cree que " carolina" trata de una niña, hay que escuchar mas...y mejorrr.espero disfrutar de este nuevo disco...otra vez!

  11. No, no soy crítico musical, y tú tampoco (no sé cómo te llamas, te debe dar pereza poner tu nombre). Esto es un espacio de opinión, por si no te has enterado. Yo creo que para 2020 igual lo empiezas a pillar porque si la "profundidad" y la "gran calidad literaria" de la letra de Carolina ha cambiado tu vida y ahora colaboras con la Cruz Roja o vas a fundar una ONG en la India, yo creo que el que no tiene ni puta idea eres tú. Escucha de Coliseum para atrás y luego me dices lo que quieras. A lo mejor es que esa canción y la de la sopa le pasa como a los textos de Dylan, que suena cada año como candidato al Nobel, y yo no me he enterado. El tío de Pereza debe ser Leonard Cohen, según tu brillante disertación. Te animo a que hagas una tesis doctoral sobre Carolina, así puedes emplear bien tu talento. ¡Madre mía, lo que hay que leer!.

    ¡Un saludo a los demás!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.