Los 20 Duros del 31/03 al 06/04: Bob Dylan, Sleep Token, Coheed and Cambria, Triumph, Enter Shikari, Leprous o Carlos Escobedo en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

31 marzo, 2025 9:43 pm Publicado por  1 Comentario

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Sorry You’re Not a Winner” - Enter Shikari: “Será en el mes de noviembre cuando se dejen ver por aquí los británicos con cuatro shows en la mitad norte del país: 5 Barcelona (Razzmatazz), 6 Madrid (La Riviera), 8 Santiago de Compostela (Capitol) y 9 Bilbao (Santana 27). ¡Hazte con tus tickets!”,

2. “Atonement” – Leprous: “Los noruegos regresan a España con ‘Melodies of Atonement’, esta vez para dar conciertos el 1 de noviembre en Murcia y el día 5 en Barcelona (Apolo). Las entradas ya están a la venta”,

3. “Sábanas vacías” - Carlos Escobedo: “Hasta ahora lo que nos había mostrado el cantante, bajista y principal compositor de Sôber en los últimos meses habían sido versiones, pero con “Sábanas vacías” da un paso al frente con su carrera en solitario publicando la primera canción original. Desde abril y hasta finales de año Carlos Escobedo estará actuando por salas y teatros”.

4. “Fuera de control” - Doble Esfera: “El viernes 4 abril llega la banda murciana de hard rock y heavy metal a la sala Moby Dick de Madrid junto a Pau Monteagudo (Corazones Eléctricos, Uzzhuaïa). La preventa está funcionando bien, así que se prevé una estupenda acogida para la presentación en la capital del EP ‘La nueva era del rock’”.

JASON CENADOR

5. "Resistance" - Automatic Kafka: "Este grupazo asturiano de hard rock regado de influencias alternativas y grunge se ha marcado un disco soberbio, 'Immortal', con el que seguir aspirando a todo en la escena nacional e internacional. Solidez, muy buenas ideas fantásticamente encauzadas y una personalidad decidida y auténtica hacen de temas como este canto a la resistencia y a la rebeldía, con 'Alguien voló sobre el nido del cuco' como inspiración, auténticos himnos que incorporar al catálogo de imprescindibles.

6. "Centuries" - Psychic Equalizer: "Después de algún tiempo lejos del foco, el conjunto cántabro de rock progresivo vuelve con formación renovada y una mayor contundencia de la mano de este single, primera avanzadilla hacia su nuevo álbum, 'Prologue to Insurrection', que verá la luz el 9 de mayo cristalizando la finura, la elegancia y la inventiva evocadora de un combo formidable. ¡No te pierdas el videoclip!"

7. "La adicción" - PR3: "Hace poco los teníamos en concierto en Madrid y no dejaron a nadie indiferente, como puedes leer en nuestra crónica. Con su heavy metal de sonido y producción contemporánea, que deslumbró en su última placa, 'Aradia', los cordobeses PR3 demostraron que van sobrados de calidad, solidez y buenas ideas para alcanzar un elevado escalón de notoriedad en nuestro panorama. El recientemente publicado videoclip de "La adicción" no hace sino confirmar que están haciendo las cosas muy, pero que muy bien".

8. "Síndrome de abstinencia" - Deklibe: "Aarón Romero, cantante de Linaje y retoño del gran Kutxi Romero (Marea) presta su voz expresiva, áspera y horadante al último single de los guipuzcoanos Deklibe, que se tornan más emocionales que nunca para erizarnos el vello y dar buena cuenta de lo bien que se mueven en terrenos del rock urbano más consistente. Su abanico estilístico, que se extiende hasta el hardcore punk, es cuando menos atractivo e interesante, versatilidad que podremos degustar en un EP, 'A dónde ir', previsto para el 10 de septiembre. De él ya hemos ido conociendo trallazos como "Pánico""Madres de ayer", también con Aarón Romero y con Fernando Madina de Reincidentes".

9. "Somos una banda de bar" - Más Madera: "Han sido seleccionados para la Blues Battle del Festival de Blues de Cazorla y no nos extraña nada. El descaro, el carisma y el gancho que exhiben estos gaditanos a cada canción de rock and roll a veces más tendiente al blues y otras al hard rock, hacen de su último trabajo, elocuentemente titulado como 'Rock and Roll', una travesía irresistible por el rock de bar, cercano, creíble y contagioso a más no poder. Me encantan".

FEDE DEMARKO

10. “Mano dura” - Horcas: "El primer y segundo fin de semana de abril se llevará a cabo la 24.ª edición del Quilmes Rock, uno de los festivales con mayor poder de convocatoria de la República Argentina y de Hispanoamérica, un evento que, sumando todas sus ediciones, ha reunido a más de 3.000.000 de espectadores. Con un cartel muy ecléctico en cuanto a estilos, Horcas es, para mí, uno de sus platos fuertes. Estamos ante una de las bandas más emblemáticas del metal argentino: riffs demoledores, letras que te ponen los pelos de punta y dobles bombos atronadores. En definitiva, un grupo de heavy metal como Dios manda".

11. “Qué tal? (Directo)” - Ciclonautas: "La “ciclogénesis” de Ciclonautas será nuestra representación del Quilmes Rock de este año. El combo navarro liderado por Alen Ayerdi, de Marea, nos deleitará con su mixtura de rock urbano y rock nacional argentino, donde el público de la tierra de Mai Medina, su vocalista, le dará una atmósfera muy especial. La cita será el sábado 12 de abril, en el segundo fin de semana del festival, haciendo lo propio al día siguiente en Rosario, en el interior del país".

ALFREDO VILLAESCUSA

12. “Time Awry” – Austere: “Este dúo australiano de black y dark metal nació en 2005 cuando el multiinstrumentista y cantante Desolate unió fuerzas junto al batería, teclista y vocalista Sorrow. El resultado de aquella coalición de talentos fue el debut ‘Withering Illusions and Desolation’. En la reválida ‘To Lay Like Old Ashes’ de 2009 siguieron desplegando sus particulares coordenadas sin olvidarse de sus orígenes, pero entonces decidieron enfocarse en otros proyectos hasta retomar la banda en 2021. La prolongada ausencia generó un importante culto de fieles, pero regresaron con la intención de proseguir una imparable evolución que en breve se podrá constatar en su próximo álbum ‘The Stillness of Dissolution’, del que procede este adelanto. Casualmente, el jueves 4 de abril ofrecerán una fecha exclusiva en la península en la sala Mytho de Bilbao. Puedes hacerte aquí con las entradas”.

13. “Changing of the Guards” – Bob Dylan: “Teníamos pendiente de ver ‘A Complete Unknown’, el último biopic sobre el bardo de Minnesota que aborda su controvertido y criticado paso a la electricidad, por lo que no había mejor excusa para recuperar este temón que abría su álbum de 1978 ‘Street-Legal’. Al margen de los clásicos que todo el mundo conoce, aquí Robert Zimmerman repasaba su vida de una manera un tanto peculiar, con unos inolvidables coros góspel de los que Patti Smith decidió prescindir cuando versionó este corte en el disco ‘Twelve’. Como curiosidad, señalar que Dylan solo ha tocado esta canción en directo 68 veces y todas fueron en 1978, algo que no impidió que los entendidos la incluyan entre esos temas que toda persona decente debería conocer del judío errante”.

JORGE BOBADILLA

14. "Historia de mi vida" - Mamut Mantra: "Fueron el pasado sábado los encargados de abrir un concierto tan especial como el que llevó a su tierra a Nestor, Magik y The Electric Alley para celebrar un nuevo aniversario de la Asociación Burgos Heavy Metal. Los burgaleses no dejan de facturar singles sorprendentes dentro de su a la vez psicodélica, arenosa, incisiva, progresiva y también contundente propuesta rockera".

PAU PEÑALVER

15. “Salvaje”- Sinaia: “Rock con metal salpicado con punk. Sinaia fueron teloneros de Ignite hace tiempo. Hace diez años de su debut, y aunque esta canción salió hace dos años siguen sonando como un puñetazo en la cara. Esperemos tener novedades suyas tanto en disco como en concierto".

16. “Bruised Lung”- Superchunk: “Superchunk están de regreso. Su compañera de sello Rosali está invitada en esta canción que sirve para anunciar su gira por USA y esperemos que su próximo disco y aterrizaje en Europa".

17. “Emergence”- Sleep Token: “Sleep Token están de vuelta. La mejor banda de metal del momento vuelve a tocarnos la patata con este adelanto que me parece soberbio y desgarrador. El próximo 9 de mayo saldrá ‘Even In Arcadia’, sus diez temas relucientes para afrontar un verano lleno de fechas. Que vengan a España con dos conciertos antes que acabe el año".

18. “The Father of Make Believe”- Coheed and Cambria: “He aquí el undécimo álbum de Coheed y la tercera parte de la saga Vaxis. Para promocionar el disco en sí Claudio Sánchez visitó Madrid y pudo conversar con La Heavy. Los riffs que se marca Travis Stever aquí son enormes y barrocos. Coheed and Cambria, una vez más, únicos en su especie".

LUIS VIVIANT

19. "No pasarán" - Eruca Sativa: "Eruca Sativa ha influido en la nueva generación de bandas de rock en Argentina. Su estilo innovador y su enfoque en la igualdad de género en la música han inspirado a muchos artistas emergentes. Desde sus inicios, la banda ha sido reconocida por su potente sonido y letras profundas. La alineación original se mantuvo firme, y su estilo fusiona rock, pop y elementos de música alternativa, lo que les ha permitido destacar en la escena musical.

Entre sus influencias se encuentran System of a Down, Soda Stereo, Divididos, Nirvana y Red Hot Chili Peppers. Ha grabado colaboraciones con artistas importantes para la música de habla hispana como Fito Páez, David Lebon, Pedro Aznar, Carlos Vives, Leon Gieco, Hilda Lizarazu, Marilina Bertoldi y Miss Bolivia.

Su nombre significa: Eruca es el nombre en latín de oruga y Sativa significa salvaje. La banda, oriunda de la Provincia de Córdoba, fundada en 2007 y compuesta por Lula Bertoldi en voz y guitarra, Brenda Martin en bajo y coros y Gabriel Pedernera en batería y coros ha alcanzado el estatus de ícono en la escena del rock argentino".

JOSEP FLEITAS

20. "Time Goes By" - Triumph: "El 7 de junio de 2008 fue un día muy especial para mí, al igual que seguro que para muchos miles, uno de esos momentos que se te graban para siempre en la memoria. Ese fue un día en el que en el Sweden Rock Festival tuvimos la fortuna de poder disfrutar de una de esas bandas cuya leyenda y propuesta ha hecho grande el rock n roll. Me refiero a los canadienses Triumph, formación que ese año se reunieron para realizar ese, a la postre, mítico concierto en el SRF, del que en 2012 se editó el álbum en directo 'Live At Sweden Rock Festival'.

Este álbum ayuda a quienes tuvimos la fortuna de estar allí para, con él, poder recordar ese mágico momento en el que el guitarrista, teclista y cantante Rick Emmet, el bajista Michael Levine y el también cantante y batería Gil Moore, acompañados en esa oportunidad del guitarrista Dave Dunlop, hicieron realidad el sueño de muchos.

Aunque unos años antes había tenido la fortuna de poder ver en concierto a Rick Emmet, en este caso en el Bang Your Yead 2006, y disfrutar de la música de Triumph en un set en el que nueve clásicos de la formación de Ontario brillaron de manos de uno de sus creadores, ver dos años después a la formación al completo y disfrutar de su concierto fue un verdadero éxtasis personal.

Todo esto viene a cuento ya que, cada vez que se cambia la hora, indefectiblemente hay un tema que se vuelve un himno, un momento especial para su escucha, y precisamente esta canción es una de las que destacan en esa maravilla titulada 'Thunder Seven', en la que podemos encontrarnos la majestuosidad a de hits como "Follow Your Heart", "Spellbound", "Killing Time" y al que hago referencia ante el cambio de horario, este inmenso "Time Goes By". Enjoy!"

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Solo por escuchar este clásico de el histórico BOB DYLAN junto con este nuevo y pedazo de tema de el gran CARLOS ESCOBEDO se merece una buena escucha a dicha lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *