El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Death and Glitz” – Avatar: “Creo que ya he contado alguna vez que la banda sueca lleva años entre mis favoritas de la escena metalera europea, así que fue un auténtico placer tener a su cantante Johannes Eckerström en nuestra radio hace unos días. En una fecha tan apropiada como la víspera de Halloween saldrá el disco ‘Don’t Go in the Forest’ y no pasará mucho tiempo hasta que lo presenten en nuestro país: 24 de febrero Barcelona (Razzmatazz 1), 25 Madrid (La Riviera), 28 Bilbao (Santana 27). ¡Hazte con tus tickets!”.
2. “Total Annihilation” – Kadavar: “A mí me convencieron también con el viraje de timón que dieron con ‘I Just Want to Be a Sound’, lanzado este mismo año, pero si echabas de menos a los Kadavar que conociste, ‘Kids Abandoning Destiny Among Vanity and Ruin’ (a la venta el 7 de noviembre) es una vuelta a las raíces en toda regla. Curiosamente van a llegar ellos antes a España -16 de octubre Madrid (Mon), 17 L’Hospitalet (Salamandra), ya se conocen los horarios- que el álbum”.
3. “So Far Away” – Dire Straits: “Vale, “Walk of Life” es aún mejor para eso, pero siempre me pasó que la canción que abre el inmortal ‘Brothers in Arms’, aun cuando su letra es un anhelo amoroso, tiene la virtud de ponerme de buen humor. No faltará en el concierto en Madrid (Las Ventas) del jueves 23 de octubre a cargo de The Dire Straits Experience, más que un conjunto tributo porque lo comanda Chris White, saxofonista que cabalgó al lado de Mark Knopfler en los años de mayor gloria y hasta la separación de una de las agrupaciones más exitosas de su tiempo”.
4. “Chase Your Goals” - House of Dawn: “Desde sus primeros pasos me gustó mucho este proyecto en el que Jacob Cámara, frontman de Vendetta FM, da rienda suelta a su gusto por el rock americano contemporáneo, con punto de partida en el post-grunge de Creed o Soil por poner dos ejemplos. Están inmersos en una gira conjunta con Morti y este fin de semana, concretamente el viernes 17 en la sala Spectrum de Murcia, Jacob y los suyos jugarán en casa. Entradas aquí”.
5. “End of Days” – Wecandividebyzero: “Ojo con estos gibraltareños. Su debut homónimo, recientemente publicado tras unos cuantos singles previos, es un notable ejercicio de metalcore y ademanes djent con el que deberían hacerse un hueco rápidamente en el panorama más actual de las músicas duras a la par que progresivas”.
JASON CENADOR
6. “A pedradas” – El Hombre del Saco: “La banda navarra sigue apuntando muy alto con los singles que adelantan su segundo disco, 'Malas compañías ' y acompañándose increíblemente bien con invitados del pedigrí de Kutxi Romero (Marea), que presta su inconfundible garganta a "A pedradas", temazo en toda regla en el que exhiben su faceta más rocanrolera sin perder ni un ápice del filo que les hace tan diferentes y reconocibles. Alfredo Piedrafita (Barricada), en “Pesadillas”, y Félix Lasa, en “Reconócelo”, son otros grandes de nuestro rock que han colaborado en anticipos de un disco con el que El Hombre del Saco aspira a todo y más”.
7. “Trago amargo” – OBR: “La banda asturiana nos ha puesto los dientes muy largos de cara a su segundo disco con esta gran canción de rock alternativo con hondura, garbo y redondez. El próximo single llegará este mismo viernes, y más vale estar muy atentos, porque rebosan de calidad y de emociones que transmitir con una eficacia descomunal”.
8. “Lejos del comienzo” – Estereofitos: “La banda malagueña con Fito Rodríguez a la voz y la guitarra, Fran Arcos a la guitarra, Antonio Rodríguez a la batería y Javi Rodríguez al bajo celebró su décimo aniversario con un fenomenal recopilatorio de temas regrabados, ‘Dejavú’. Pero es insaciable y ya han presentado la portada del que será su próximo disco, “El principio y el final”, a la venta el 13 de noviembre. Siguen su camino como auténticos obreros de un rock and roll apasionado sin trampa ni cartón”.
YORGOS GOUMAS
9. "Nightside Den"- Sirenia: "Así se llama el primer single del 'Amanita Messis', el duodécimo LP de la banda de metal sinfónico y gótico liderada por el compositor y guitarrista noruego Morten Veland (ex Tristania)”.
10. "Punks And Demons"- Rob Zombie: "El 27 de febrero se editará el octavo disco de estudio del músico y cineasta oriundo de Massachusetts, que se titulará "The Great Satan".
11. "Primal"- Soen: "Los suecos editarán su séptimo LP con el título 'Reliance' el 16 de enero y he aquí la primera muestra”.
PAU PEÑALVER
12. “Como yo te amo” – Da Igual: “La banda de pop punk ha lanzado una nueva cover que podria formar parte de su esperado segundo compilado de versiones titulado ‘Star Ways Vol.2’, todavía sin fecha definida. ‘Como yo te amo’ fue compuesta inicialmente para la cantante española Rocío Jurado y estuvo incluida en su álbum ‘Señora’ (1979). Sin embargo, fue la versión de Raphael, un año después, la primera en lanzarse en el mercado hispanoamericano, español y norteamericano, al ser incluido en su álbum’ Y sigo mi camino’ (1980). Otra obra de arte de la reinvención de Da Igual. Estos chicos tienen una flor en el culo”.
13. “With Love, From A-Z” – Counting Crows: “Escribo esto esperando que los conciertos de Barcelona y Madrid no se cancelen, como alguno que ha ocurrido en la actual gira europea. Esperemos que Adam Duritz y compañía puedan defender su último trabajo titulado ‘Butter Miracle, The Completes Sweets!’ Han pasado 3 años de su última actuación y parece que fue hace un siglo. No me canso de escucharlos. Veremos qué ocurre al final”.
14. “Sorry You’re Not A Winner” – Enter Shikari: “En 2007, los británicos Enter Shikari debutaron con 'Take To The Skies’, un debut que los catapultó a la fama mundial y que vimos en directo en la sala Razz 3. Ahora, regresan en noviembre al Sant Jordi Club con una trayectoria consolidada y una discografia alucinante. Les tenemos muchas ganas”.
15. “I Roll High 2” – Just a Fire: “El sello barcelonès Bcore, capitaneado por Jordi Llansamà, celebra su 35 aniversario con un concierto en la Sala Upload de Barcelona el próximo 29 de novembre. La noche reunirá a un montón de bandas inactivas reunidas para la ocasión. Fiesta musical en el Poble Espanyol con Aina, Zeidun, Nisei, La Célula Durmiente, XMILK y los americanos Just a Fire. Temazo este y muchos de los que sonaran”.
16. “Pay Attention” – Kerosene 454: “Procedentes de la zona que comprende Maryland y el area de Washington DC, Kerosene 454 existió durante 6 años. En la época que va de 1992 a 1998, grabaron con sellos como Dischord, sacando tres discos y algunos recopilatorios. A principios de 2024, se embarcaron en un proyecto con Dan Coutant de Sunroom Mastering y, en septiembre del mismo año, anunciaron acuerdo con el sello Solid Brass para remasterizar y reeeditar todo su catalogo. Esperemos que sea el preámbulo de una extensa gira mundial. Siguen sonando acojonantes”.
ALFREDO VILLAESCUSA
17. “The Idiot” – Gluecifer: “Con este trallazo cualquiera se levanta con la energía necesaria para afrontar una semana dura y lo que le echen. A finales de septiembre los reyes noruegos del rock incendiario anunciaron su regreso con ‘Same Drug New High’ y un single llamado “The Idiot” de los que levanta de inmediato del sitio. El disco, que está previsto para el 16 de enero de 2026, se convertirá sin duda en uno de los lanzamientos destacados del año venidero. Y eso no es todo, porque Captain Poon y compañía también volverán a España el próximo marzo, con paradas en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia (puedes conseguir entradas aquí). ¿Pero cómo puede uno seguir con su vida como si nada después de escuchar este latigazo de puro rock n’ roll?”.
18. “Baby I Don’t Care” – Transvision Vamp: “Y otro esperado regreso a nuestro país es el de una de las bandas más míticas de los ochenta, que vendió millones de discos y convirtió a la vocalista Wendy James en todo un icono con portadas en revistas de todo el mundo. Dicen que incluso hubo disturbios en varios lugares cuando estuvieron de gira con calles bloqueadas y la policía intentando contener a emocionados fieles. Todavía falta bastante, pero no convendría olvidar las fechas del 25 y 26 de septiembre de 2026, cuando los británicos recalarán respectivamente en Barcelona y Madrid (entradas en este enlace)”.
JOSEP FLEITAS
19. “The Fire and the Flame” – Black Swan: “La superformación liderada por el cantante Robin MacAuley (Grand Prix, MacAuley Schenker Group, Michael Schenker Group), y completada por Reb Beach a las guitarras (Whitesnake, Winger), Jeff Pilson al bajo (Foreigner, ex Dokken) y Matt Starr (Mr Big, Ace Frehley) a la batería, ha vuelto a volarme la cabeza con un adelanto del que debe ser su nuevo álbum de estudio, tercero tras el inicial 'Shake the World' (2020) y 'Generation Mind' (2022).
El tema llega tras el reciente y victorioso paso del cantante irlandés por el Zurbarán Rock, donde aparte de su concierto, realizó el primer acústico de su trayectoria en un marco tan especial como lo es la plaza de la Catedral de Burgos. También actuó en el marco del neófito Rock The Sun Festival, situado éste también en un espacio único, como lo es el recinto del Poble Espanyol de Barcelona. En ambos lugares, a pesar de sus setenta y dos años, el cantante demostró tener la mejor voz de cuantas pasaron por las tablas de ambos festivales. Lo volverá a demostrar próximamente, por cierto, en el próximo álbum de Michael Schenker.
Pero volvamos a lo que nos ocupa. Black Swan se ha convertido en todo un referente en el ámbito del hard rock más opulento, intenso y pasional. Muestra de ello es este directo y bien dispendiado "The Fire and the Flame", prometedora primera entrega de un álbum que aun sine die para su edición, nos deja con las alas desplegadas para volver a volar con ellos. Enjoy!”
HERNÁN OSUNA
20. “Lost” – TaLLLon: “Este cuarteto joven oriundo de Galway (Irlanda) acaba de editar su EP debut ‘Found And Forgotten’, y de ahí se desprende “Lost”. TaLLLon son cuatro chavales que se conocieron en la Escuela de Rock de Galway en 2023 e interpretan un rock alternativo poderoso, que también tiene trazos de grunge, metal (¡en otro de los temas hasta hay blast beats!) y shoegaze. Ellos son Liam Carroll (voz, guitarra), Cian Geraghty (bajo), Ultan Krause (guitarra) y Adam Nagajek. Sonido fresco y bien Irish, desde la cuarta ciudad más poblada de Irlanda”.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Los 20 Duros del 13/10 al 19/10: Dire Straits, Rob Zombie, Avatar, Kadavar, Enter Shikari, Soen o Gluecifer en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 13 octubre 2025
- El disco de Megadeth que “cambió la vida” de Dimebag Darrell (Pantera) según David Ellefson: “Yo me lo tomé a la ligera” - 13 octubre 2025
- Entrevistas a Umbilikal D.B y Alejandro “El Alemán” Schanzenbach, y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio - 13 octubre 2025