Los 20 Duros del 10/02 al 16/02: Dream Theater, Bryan Adams, Bunbury, Jethro Tull, Sex Pistols, Axel Rudi Pell o Hamlet en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

10 febrero, 2025 10:08 pm Publicado por  Deja tus comentarios

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Bend the Clock” – Dream Theater: “El viernes salió ‘Parasomnia’, el primer disco del grupo con Mike Portnoy en más de quince años y del que publicamos crítica escrita por Javier Izurieta ese mismo día. Si quieres saberlo todo sobre uno de los álbumes más esperados de 2025, ¿qué mejor manera que hacerte con La Heavy y sus entrevistas al hijo pródigo y a John Petrucci?”.

2. “Roll with the Punches” – Bryan Adams: “El canadiense ha vuelto a trabajar con Mutt Lange y sin duda esos coros del homónimo anticipo de su próximo álbum recuerdan a la época de ‘Waking Up the Neighbours’. Bryan Adams y los suyos acaban de pasar por Sevilla y Valencia y en junio le tendremos de vuelta por España con seis conciertos (toda la info sobre las entradas, aquí): Alicante, Pamplona, Ávila, Mérida, Málaga y Santiago de Compostela”.

3. “The Tipu House” – Jethro Tull: “Ya no queda nada para que llegue el 7 de marzo y, con él, ‘Curious Ruminant’. Basta escuchar el primer segundo de “The Tipu House” para saber que estamos escuchando a Jethro Tull. Ian Anderson es otro de los músicos que se dejan ver frecuentemente por aquí, y en este caso, las urbes afortunadas serán Barcelona (7 de mayo) y Jerez (12 de julio)”.

4. “El roquero solitario” – El Rockero Solitario: “Y así se llama también el debut como solista del cantante y guitarrista César Lladó, al que bien conocemos en esta casa por su trayectoria con Carta Baladí”. Se ha trajinado él de principio a fin todas las canciones, lo que incluye el haber tocado cada uno de los instrumentos”.

JASON CENADOR

5. "No lo hago tan mal" - Z3lula: "Cuántas veces no habremos tenido la sensación que evoca el título de este tema, o la necesidad de transmitirlo, a menudo sin éxito. Este potente y versátil conjunto madrileño en el que milita Augusto el exbajista de Hamlet Augusto Hernández sin embargo lo hace muy pero que muy bien en su primer EP, un trabajo homónimo que defenderá a capa y espada el próximo jueves 27 de marzo en la Sala Moby Dick de Madrid. ¿Se te ocurre mejor planazo para abrir prematuramente la puerta al último fin de semana del mes que viene? A mí la verdad es que no".

6. "Error!" - Nortones: "Rebosante de frescura y con una capacidad de electrificar y contagiar encomiable, la banda de rock and roll empapado de hard rock con la vieja escuela muy presente liderada por Juan Folla ha trasladado su base de operaciones desde A Coruña hasta Madrid, y vuelve a la carga seis años después con este primer single que anticipa su primer álbum en seis años. Permaneceremos muy atentos a sus evoluciones mientras nos morimos de ganas de sudar la camiseta en sus directos".

7. "Testamento" - Doctor Distôrsion: "A veces los enemigos están más dentro que fuera de uno, y a esos demonios interiores les plata cara la fervorosa y aguerrida banda madrileña con su nuevo single, otro más camino de esa ópera prima que verá la luz la próxima primavera. Quienes disfruten de la pegada de Accept o Judas Priest degustarán hasta el último conato de aroma eléctrico de esta robusta pieza que también tiene su propio vídeo".

FEDE DEMARKO

8. “Pies de septiembre” - Choki: "Tu cantautor bohemio de confianza vuelve con otro temazo acústico. Choki, joven promesa del rock nacional, nos brinda este temazo para cantar birra en mano abrazado de un colega en modo “exaltación de la amistad”. Bromas aparte, tema a tema, este emergente músico madrileño nos regala trozos de su alma en forma de lisonjeras y pegadizas melodías. Este jueves dará su primer show en solitario y ahí estaremos, en lo que esperemos sea el pistoletazo de salida de algo muy grande".

9. “Wonderful World” - 4 Skins: "A escasos dos meses de cumplir mis 26 años, y que la Comunidad de Madrid me deje de considerar joven, puesto que es la fecha de caducidad del completo abono transporte que por 8 míseros “bambis” me permite moverme por la capital y su periferia, no puedo evitar sentirme viejo.

Aunque ya no calce botas con punta de acero enroscadas por gruesos cordones blancos, haya perdido mis tirantes y mi bomber esté pillando polvo en el armario de mi exnovia, la música Oi! seguirá siendo parte de mi vida, y la fascinante cultura skinhead seguirá en mi actitud y forma de afrontar la vida, aunque haya épocas en las circunstancias me disparen como a palomas de septiembre. Los 4 Skins siempre han representado la esencia de la música Oi! de cabo a rabo: rebelión, elegancia, y repulsión hacia cualquier sesgo político, ya sea la escoria nacionalsocialista o la basura inmunda progresista".

10. “El litro” - Los Lebowski: "Tino Veiga es una leyenda dentro de la escena rockera del noroeste madrileño. Toda una vida dedicada a perfeccionar el arte de tocar la guitarra y transmitirlo de generación en generación. Pocos aficionados o profesionales del instrumento de seis cuerdas oriundos de Las Rozas pueblo son los que no hayan pasado por sus clases o talleres. Yo me incluyo entre ellos, y considero que parte de mi melomanía crónica es gracias a él. Me ha hecho especial ilusión hacer cobertura del excelso show de Charly & Los Testigos del Rock, donde Tino aportó un espectacular solo en “Una meta sin final”, último tema del repertorio del concierto de presentación de ‘Aires de libertad’".

11. "Aire" - Laralum: "Hace escasas dos semanas vio la luz el primer plástico de la cantautora Laralum, ‘Tan cerca de mí’, un disco cargado de temas en los que destaca su talento como cantante. Su timbre vocal y estilo me trae reminiscencias de Amaral, y el carácter íntimo y personal de las letras transmite una vibra muy cálida desde la primera escucha. El 7 de marzo es el día elegido para que veamos su ópera prima presentada en directo, concretamente en el Revolution Rock Bar de Las Rozas de Madrid. ¡No seas carajote y apoya el talento emergente!"

PAU PEÑALVER

12. “Taurus”- Katla: “Los daneses Katla (no confundir con la banda islandesa del mismo nombre) debutan con Napalm Records. He aquí el single de adelanto de ‘Scandinavian Pain’, el álbum de debut de Rasmus Bang (batería y voz), Marc Lennart Christensen (guitarra) y Theis Stenberg Thorgersen (bajo y voz). El otro día pudimos entrevistar al batería y escuchar su debut, que tiene prevista la salida para el 21 de marzo".

13. “Confession”- Silverstein: “Los canadienses liderados por Shane Told celebran 25 de años como banda, dos décadas del lanzamiento de ‘Discovering The Waterfront’ y tienen planificado dos álbumes para 2025. El primero será ‘Antibloom’, que sale el próximo 21 de febrero. Este es uno de los primeros adelantos. Gran banda y buenas canciones".

14. “Estigmatizado”- Hamlet: “El pasado viernes, 7 de febrero, los madrileños Hamlet lanzaron ‘Inmortal’ con Maldito Records. Molly y compañía regresan en un estado de forma envidiable. Ya tenemos ganas de volver a verlos en directo. La gira empieza el próximo 15 de febrero en Pamplona y acaba en Sevilla el 12 de abril. Aquí tenéis las fechas".

15. “Bodies”- Sex Pistols: “Los Sex Pistols han fichado a Frank Carter como cantante después de anunciar el final de The Rattlesnakes. Ahora el festival Cruïlla de Barcelona los ha incluido en la nueva tanda de nombres que llenaran y nos harán disfrutar del Parc del Fórum otro año más. Podéis leer la crónica del año pasado. Contando los días estamos".

LUIS VIVIANT

16. “Libido” – Libido: "Libido es uno de los más importantes y populares grupos de rock alternativo de Perú, y ha estado influenciado por el grunge en sus inicios, pero fue evolucionando hasta optar por un sonido clásico del rock alternativo y luego por el britpop, en especial Radiohead, Nirvana, Soda Stereo o The Cure entre otros.

El grupo fue un parte aguas para la escena rockera en Perú, logrando un sonido propio que los colocó en la vanguardia de la música alternativa en Latinoamérica. Pasaron de ser una banda underground a ser una de las bandas más influyentes de la música peruana, siendo reconocidos a nivel internacional con dos Premios MTV y múltiples discos de platino y oro.

A lo largo de los años la banda ha cultivado una base de seguidores leales que crecen en número tanto en Perú como en otras partes de América Latina. Además, sus canciones siguen siendo un himno para muchos de los jóvenes que vivieron la explosión del rock peruano en los 2000. En sus 28 años de trayectoria, Libido ha logrado conectar con diversas generaciones, logrando que su música siga siendo relevante a lo largo de las décadas.

JOSEP FLEITAS

17. "Ankhaia" - Axel Rudi Pell: "El pasado año, Axel Rudi Pell nos volvió a emocionar, motivar y sorprender con un nuevo álbum, 'Risen Symbol', un disco en el que Axel sigue mostrando una capacidad, técnica y resolución tan amplias como incombustibles, llevándonos a un viaje en el que toda la banda se explaya soberbiamente en la melodía, la fuerza y el virtuosismo, ámbitos que se funden en 10 exquisiteces recreadas para deleite de los oídos y los gustos más exigentes.

Todo ello hizo que 'Risen Symbol' obtuviera el primer lugar en mi lista de discos del año. Dentro de poco más de un mes Barcelona y Madrid (25 y 26 de marzo, respectivamente), van a ser las ciudades elegidas por el ya consolidado festival zamorano Z! Live, en su versión 'On Tour', para que ese desborde de técnica y masividad musical vuelva a explotar en un directo imprescindible para los amantes del mejor y más expresivo hard rock expuesto en directo.

Esta pasada semana he tenido la oportunidad de volver a charlar con Axel sobre el álbum, la actualidad de la banda y un futuro musical que nos deparará una grata sorpresa para principios del próximo 2026. Ámbitos que dejo en suspense para que de primera mano podáis disfrutarlos en una entrevista que en breve tendréis en esta casa.

Para no dejaros completamente con las ganas, os adelanto que, en sus directos, Axel va a hacer que nuestros pies dejen de posarse en el suelo en un momento en el que tres obras maestras del género van a fusionarse en un impagable mix. Una exquisitez que en sus conciertos unirá a gemas cono "Mascarade Ball", "Cashba" y éste "Ankhaia" que, recuperado de 'Risen Symbol', hoy elijo para vuestro, espero que, completo disfrute.

Seguro que este tridente se convertirá en un compendio que hará que solo por disfrutarlo valga la pena reencontrarse con una de las mejores bandas de hard rock de todos los tiempos. Enjoy!"

YORGOS GOUMAS

18. "Destination"- Crematory: "Con 34 años de carrera en su espaldas y 17 LPs, estos teutones son unos auténticos pioneros del metal gótico, y el 2 de mayo podremos disfrutar de su nuevo disco. El primer single es el que da el título del álbum y será el tema con el que van a abrir su próxima gira".

ALFREDO VILLAESCUSA

19. “Para llegar hasta aquí” – Bunbury: “Está bien que existan artistas con unos parámetros básicos que sabes que nunca te van a defraudar, pero también debería alabarse del mismo modo a esos espíritus creativos inquietos que han hecho de la transgresión y de los giros de timón una seña de su trayectoria. En este último grupo meteríamos sin duda al aragonés errante Enrique Bunbury, que en su último single ha revisitado la música de raíz hispana y latinoamericana que tan gratos momentos nos dio en el pasado en álbumes como ‘Flamingos’ o ‘El viaje a ninguna parte’, entre otros. Su intención de recuperar a la banda de El Huracán Ambulante ya nos puso de aviso a los más fieles acerca de la transformación que se avecinaba y que podremos ver en pleno esplendor en su próxima gira por la península”.

20. “Ain’t It Fun” – Dead Boys: “No todos los días se tiene la oportunidad de ver a una leyenda del punk sobre las tablas que nos dejó himnos de la envergadura de “Sonic Reducer” o este “Ain’t It Fun”, que Guns N’ Roses versionaron de manera soberbia junto a Michael Monroe en su disco ‘The Spaghetti Incident?’. Aquí nos quedamos con la pieza original, que quizás no sea lo mismo sin la presencia escénica arrolladora de Stiv Bators, aunque las críticas que llegan de los de Cleveland a su paso por la península no es que sean malas precisamente. Todavía hay posibilidad de catarlos el 11 de febrero en Granada (Planta Baja), el 12 en Sevilla (Sala X), el 13 en Valladolid (Porta Caeli), el 14 en Oviedo (Estilo) y el 15 en Bilbao (D8 Sorkuntza Faktoria). Puedes encontrar entradas en este enlace”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *