El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Fuego Valyrio” – Huecco con Rhapsody of Fire: “Estaba claro que esta canción forjada entre el espíritu mestizo del cantante madrileño y la espada ortodoxa de los powermetaleros transalpinos iba a generar mucha expectación en las plataformas digitales. Más aún desde que se ha publicado el videoclip”.
2. “N.O.V.A.” – Nova Twins: “El 29 de agosto se publica ‘Parasites & Butterflies’, el tercer LP de Nova Twins, el grupo de Amy Love y Georgia South. Hay una regla no escrita en el mundo del disco que dice que el tercer álbum es el que dicta si una banda está destinada a mayor gloria o, si por el contrario, ya ha tocado techo. Veremos qué ocurre con estas chicas inglesas que tanto ruido han hecho en los últimos años y que llevarán su bronca alternativa el 2 de octubre a Barcelona (Apolo 2) y el 3 a Madrid (Villanos)”.
3. “Easy Come, Easy Go” – Jared James Nichols: “Se viene disco del portento de Wisconsin, del que tendremos nueva música antes de que llegue España en noviembre. Los concierto son el 5 en Valencia (Loco Club), 6 Barcelona (Razzmatazz 3), 7 Madrid (Upper Teatro Magno), 8 en Aiguaviva, Girona (Centre La Torrentera) y 9 Villava, Pamplona (Totem). Desde hace días están ya disponibles los tickets para cada ciudad”.
4. “Noche de rock” – Trotsky Vengarán: “Hasta ahora nunca había venido a España un de las agrupaciones de punk rock melódico más importantes de Latinoamérica, así que se entiende el revuelo que está formando el anuncio de la visita de los uruguayos. Las fechas, todas en septiembre, son 18 en Málaga (sala Marte + Polarnova), 19 Madrid (sala Gruta 77 + Bannanos), 21 Valencia (sala 16 Toneladas + Último Rekuso), 25 Bilbao (D8 Sonkuntza Faktoria + Doble Fuerza). Las entradas están a la venta aquí”.
5. “Loophole” – DarWin: “El guitarrista y compositor DarWin y Simon Phillips, uno de los baterías de sesión más importantes de la historia de la música (Toto, Jeff Beck, The Who o incluso Judas Priest son solo algunos de los nombres de su currículum), vuelven a la carga con este proyecto de rock progresivo en el que han venido contando con músicos a la altura de su categoría. Mismamente, en este segundo adelanto del álbum ‘Distorted Mirror’ (a la venta el 26 de septiembre) cuenta con el guitarrista Greg Howe”.
JASON CENADOR
6. "Teah" - Mitago: "Una de las bandas de folk metal en mejor estado de forma de nuestro panorama está a puntito de inaugurar su etapa más prometedora y ambiciosa, y nosotros estaremos al pie del calón para reportar puntualmente las suculentas buenas nuevas que están por venir. Entretanto, es buen momento para reivindicar su último EP, 'Teah', del que este significativo tema con conciencia ecológica en su letra es el que le prestó nombre. A veces fiesteros, a veces profundos y siempre enérgicos y emocionantes, los barceloneses van a hacer mucho pero que mucho ruido".
7. "Epiphany" - Civilis: "El proyecto encarnado por Bertrand Cape y Félix Molina, experimentados y virtuosos músicos venezolanos de metal afincados en nuestro país y con una interesante trayectoria a sus espaldas en su Valencia natal (la venezolana, no la mediterránea) nos alucinó con su primer redondo, 'Chapter I: Epiphany', el cual muy pronto tendrá un sucesor en forma de segundo capítulo que, os aseguro, será fascinante. Recuperamos el tema que bautizó aquella ópera prima lanzada en 2023 con un metal progresivo arrollador, versátil, elaboradísimo y cambiante. ¡Muy atentos a ellos!"
8. "Paso mucho" - Rockbender: "La fogosa banda valenciano de hard rock vuelve a alimentar la llama de su último álbum, 'Hay una solución', que vio la luz en 2023 y fue producido por Carlos Escobedo en los madrileños Estudios Cube, y lo hace con el lyric video de esta canción, uno de los muchos temazos que contiene uno de los discos más dinámicos, divertidos y motivadores que he escuchado en los últimos años en nuestro idioma. Están velando armas para acometer un nuevo álbum más pronto que tarde, y con un precedente así nuestras ilusiones están por las nubes".
9. "How to Do Nothing" - The Good, the Bad and the Zugly: "Una de las bandas de scandi rock más queridas de Noruega, todo un fenómeno en ese maravilloso, tiene nuevo disco a la vista, 'November Boys', a la venta el 5 de septiembre, y este trallazo es su primer adelanto, portando toda la esencia de agresividad, gancho y desenfreno que sus acólitos demandamos. Qué gran noticia que sigan tan vivos, tan inspirados y tan adrenalínicos como siempre".
10. "Awright, Awright, Awrigh" - Backstreet Girls: "Ya que estábamos en mi bienamada Noruega, se me antoja reivindicar a esta banda punta de lanza del hard rock colindante con el punk rock que alumbró la siempre vibrante escena del rock con sello y estampa escandinava. Back Street Girls se fundó en 1984 y aún a día de hoy sigue siendo un referente absoluto. Allá por 1990 emergió 'Coming Down Hard', uno de sus discos más célebres, del que esta rocanrolera e irresistible "Awright, Awright, Awrigh" es buque insignia. Cómo me gustaría verlos en directo".
FEDE DEMARKO
11. “By The Grace Of God” The Hellacopters: “Una de las bandas pioneras de un género musical como el scandi rock, por algunos bautizado como action rock, su simbiosis entre punk rock y hard rock guitarrero representa un puente entre conceptos e ideas musicales aparentemente dispares. Su actuación en la reciente edición de Wacken Open Air me dejó con los pelos de punta. Los constantes duelos de guitarra sobre el escenario fueron brutales. Creo que los suecos son uno de esos combos de los que hay que disfrutar en directo al menos una vez en la vida”.
12. “Down On The Farm” - U.K. Subs: “Una de las mayores sorpresas del cartel de esta edición del histórico festival Wacken Open Air ha sido la presencia de los U.K. Subs, una de las agrupaciones más influyentes de la generación del punk del 77’. ¡El mismísimo Thomas Jensen (ilustre cofundador de W:O:A) anunció a los británicos como la primera banda de punk rock que actuaba en Wacken! Sin duda, para mí, uno de los momentos más entrañables del evento. Su interpretación del clásico “Down On The Farm”, posteriormente versionado en el ‘Spaghetti Incident’ de Guns N’ Roses, fue uno de los cortes más celebrados por el público presente”.
13. “Man On The Silver Mountain” - Rainbow: “Este lunes se cumplen 50 años del lanzamiento de ‘Ritchie Blackmore's Rainbow’, uno de los discos fundamentales para entender la historia de la evolución del heavy metal, tanto a nivel conceptual como sonoro. La potente voz del añorado Ronnie James Dio, anteriormente vocalista de Elf, y el portento guitarrístico de Ritchie Blackmore, nos brindaron esta obra maestra. ¡Sigamos celebrando su legado!”
JOSEP FLEITAS
14. “Don't Sell Your Soul” - Michael Schenker Group: “Wacken está considerado la Meca del heavy metal, y tal y como reza su ya popular frase: Rain or Shine... Este año ha vuelto a tocar lluvia, con lo que ello comporta, pero a pesar de ello, los buenos conciertos, las experiencias y las buenas noticias han vuelto a ser protagonistas destacadas del festival.
Una de esas buenas noticias ha sido el anuncio de las primeras bandas que ya están confirmadas para la edición 2026, entre ellas Def Leppard, Savatage, Nevermore, In Flames, Powerwolf, Sepultura, Lamb Of God, Running Wild, Emperor o Europe. Aun queda mucho por incluir y noticias a comentar al respecto, y una de las primeras, además de este primer anuncio de bandas, se dio al final del concierto que Michael Schenker Group ofreció en el festival: el segundo de los tres discos que va a editar como celebración de sus más de cincuenta años de trayectoria, ese que inició el pasado año con la edición de 'My Years With UFO', ya tiene lista su segunda entrega, que se dará el próximo 3 de octubre bajo el título de "Don't Sell Your Soul”.
Esta buena noticia para los amantes del hard rock y de las buenas guitarras fue desvelada en el concierto tras la también sorpresa de la aparición sobre las tablas en el escenario de Slash, con quien la banda compartió uno de los buenos momentos del set interpretando un gran "Brother Mary" en un set en el que, en su final, Michael no solo compartió esta buena noticia, sino que se cerró con la interpretación del tema que dará nombre a este nuevo álbum del mítico guitarrista.
Pero las sorpresas no acaban ahí, ya que, según ya se puede confirmar, en el álbum, además de la portentosa garganta de Erik Grönwall, también van a colaborar las no menos expeditivas voces del compañero y amigo de Michael por décadas Robin MacAuley, y a quien ya pudimos ver en directo en los conciertos que el pasado mes de mayo Michael Schenker Group dio en Madrid y Barcelona, es decir, el cantante de Mystic Prophecy, Dimitri “Lia” Liapakis. Esta es una buena noticia que no podemos celebrar de otra manera que escuchando este adelanto del nuevo álbum del maestro de la Flying V. Enjoy!”
ALFREDO VILLAESCUSA
15. “Dime” – 8 Kalacas: “Lo bueno de ir a festivales es que a veces descubres grupazos cuando menos te lo esperas. Haciendo un repaso a los que tocan en el ya inminente festival Rebellion de Blackpool (Reino Unido), nos encontramos con esta especie de colectivo formado por inmigrantes mexicanos asentados en Orange County (California) que le dan a lo que ellos llaman hardcore ska y que podría definirse como una fusión de ambos géneros más ciertos toques de metal, punk o música tradicional mexicana, entre otros palos. A pesar de que los vientos ocupen un papel fundamental, se pueden rastrear influencias de System of a Down, Slayer o Social Distortion. ¡Qué viva México, cabrones!”.
16. “Monsters” – Mannequin Death Squad: “De un tiempo a esta parte, nuestras antípodas se han convertido en una cantera inagotable de talento en lo que respecta a punk, rock alternativo y otros estilos. Precisamente de Melbourne procede este interesante dúo con un directo arrollador, como pudimos presenciar en el festival Rebellion, que en su corta trayectoria ya puede presumir de haber compartido escenario con Suicidal Tendencies o Soulfly, entre otros artistas. Su último disco, ‘Wise and Dangerous’, salió el pasado abril y desde entonces han encadenado varios conciertos con entradas agotadas en su país natal. Y sus incursiones por el Viejo Continente son cada vez más frecuentes, con hasta seis giras por Reino Unido o Europa. Ojalá se acerquen en algún momento hasta la península”.
PAU PEÑALVER
17. “Las promesas que se van” - Pignoise: “La banda de Álvaro de Benito lanza cada dos por tres temas nuevos. Que sí próximo disco, que si colaboración con Da Igual, que sí... la etapa creativa más importante del combo y una época dorada para el pop punk. El próximo 5 de septiembre estarán en el Poble Espanyol encabezando el festival Pop Al Poble”.
18. “Prefiero 1K veces 1 beso que 1 like de Instagram”- Da Igual: “Da Igual está de gira, la más importante de su carrera, y acaba de sacar colaboración con Pignoise en Youtube. Finalmente, el tema “Daría todo” verá la luz en plataformas como Spotify el 29 de agosto. El 4 de octubre empieza su gira “Tatuado a fuego” en la sala Nazca de Madrid”.
19. “Nothing Changes”- Simple Plan: “Los canadienses Simple Plan han lanzado la banda sonora de su documental oficial, ‘The Kids In The Crowd’, disponible en la plataforma Prime Video. Estarán con The Offspring en dos fechas en septiembre en España y no paran de dar conciertos con la creme de la creme del pop punk”.
20. “The Weather”- All Time Low: “All Time Low vuelve a España en febrero de 2026 con dos fechas. De momento, parece que la gira “Everyone’s Talking!” vendrá con canciones nuevas. Sacaron “Suckerpunch” y ahora “The Weather”. Contando los días estamos. Mientras tanto, podéis leer la entrevista que les hicimos en su anterior visita”.
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Solo por escuchar estos dos clásicos de los históricos UK SUBS como de RAINBOW ya merece la pena una escucha a dicha lista.