Live Nation y la ONCE firman un acuerdo para hacer los conciertos y festivales accesibles para todos

28 mayo, 2025 1:37 pm Publicado por  Deja tus comentarios

José Luis Martínez Donoso (ONCE) y Robert Grima (Live Nation)

Siguiendo con los avances en materia social y de inclusión de la gran promotora, Live Nation España y la Fundación ONCE han firmado recientemente un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad en conciertos y festivales de música, contribuyendo así a una mayor inclusión social de las personas con discapacidad en toda España.

La firma tuvo lugar en un acto en la sede de la Fundación ONCE en Madrid por el director general de la entidad, José Luis Martínez Donoso, y el vicepresidente ejecutivo de Live Nation España, Robert Grima. Ambos destacaron la importancia de crear un programa que promueva la accesibilidad universal y el diseño inclusivo en los eventos musicales.

A través de esta colaboración, la Fundación ONCE asesorará a Live Nation en la planificación y desarrollo de conciertos y festivales que sean accesibles para todos, abarcando toda la experiencia del asistente y el conjunto completo del proceso: desde la compra de entradas hasta la movilidad por el recinto, la salida del mismo y la vivencia del evento en sí.

La alianza incluirá una serie de iniciativas, como programas piloto y pruebas con usuarios, el desarrollo de protocolos y guías, así como actividades de formación y sensibilización centradas en la accesibilidad universal y la inclusión. Además, todos los trabajadores de Live Nation recibirán una formación específica relacionada con la accesibilidad y la atención en todos los ámbitos de actuación, como estamos comentando.

También se contemplan medidas para fomentar el empleo de personas con discapacidad, como la creación de un catálogo de perfiles laborales adaptado a diferentes tipos de discapacidad, la mejora de los procesos de selección y el desarrollo de programas de formación específicos.

Enfocado el discurso a que estas prácticas que puedan ser adoptadas por toda la industria y en todos los espacios laborales relacionados con la música y los concierto, José Luis Martínez Donoso (por parte de Fundación ONCE) declaró: “Los espacios de ocio y cultura son fundamentales para el pleno desarrollo personal de cualquier ciudadano. Por eso esta colaboración está centrada en garantizar que los eventos musicales sean inclusivos y accesibles para todos”.

A su vez, Robert Grima (de Live Nation) añade: “Queremos ayudar a que toda la experiencia del evento sea más inclusiva, desde opciones accesibles para comprar entradas, también la accesibilidad a nuestros conciertos o cómo se mueven por el recinto, y desde luego, cómo disfrutan del espectáculo y los servicios”.

El objetivo final es objetivo es implementar soluciones inclusivas que aborden las diferentes necesidades de personas con discapacidad auditiva, visual, cognitiva y de movilidad. En Live Nation España ven la responsabilidad social es como una carrera de fondo, donde constantemente están “buscando maneras de aportar y generar un impacto positivo en la sociedad”.

La motivación al respecto se representa en cinco pilares fundamentales que reflejan este compromiso: apoyar la igualdad y la diversidad, la educación, el impacto social, proteger el medio ambiente y el impulso de talento emergente. Encontramos más información en la web de Live Nation España sobre estos compromisos sociales que la empresa está llevando a cabo, representados por tres puntos concretos:

Diversidad e inclusión. Porque la música es de todos y para todos: “Creamos espacios inclusivos donde todas las voces importan y trabajamos activamente para romper barreras dentro del sector musical”. Y esta idea de inclusión se aplica no sólo a los equipos de trabajo en todos los escenarios posibles, sino también al público, respetando además todas las identidades.

Educación. Con una creciente demanda de profesionales y una escasez de programas especializados en la industria musical, en Live Nation fomentan la educación y apoyan iniciativas que acercan a quienes sueñan con formar parte de este sector. “La educación es un pilar importante para el desarrollo de nuestros futuros profesionales y queremos ayudar a construir las nuevas generaciones de profesionales con pasión, visión y preparación”.

Compromiso Social. La música también puede ayudar y generar un impacto social amplificando las voces de aquellos que más lo necesitan. “Por esa razón nos involucramos en iniciativas y colaboramos con organizaciones que buscan mejorar positivamente las vidas de las personas de nuestras comunidades”. Todo ello a nivel de Accesibilidad, Salud Mental y Otros Proyectos sociales (para fomentar una industria más humana y responsable).

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *