Las grandes discográficas abandonan la SGAE
2 julio, 2018 3:00 pm Deja tus comentariosWarner/Chappell, Universal Publishing, BMG, Sony ATV y Peermusic abandonarán la SGAE. Todas estas entidades han comunicado mediante varias cartas a la Sociedad General de Autores y Editores que sus temas ya no serán gestionados por esta. Esta retirada del denominado repertorio anglosajón supone la desaparición del 40% de los derechos de autor de la entidad, además del 60% de los derechos de radiodifusión en España.
La causa de este éxodo es el reparto injusto de los beneficios y el presunto fraude por el que la SGAE está siendo investigada. El organismo habría creado “música de baja calidad” y registrado “falsos arreglos” sobre piezas de dominio público para registrarlas a nombre de testaferros, que llegaron a ser niños y ancianos –posiblemente familiares de los intermediarios-. Estos cortes se habrían emitido en televisión durante la franja nocturna como música de fondo en programas de televisiones regionales, incluso con intérpretes escondidos tocándolas en directo, dado que esta práctica reporta más beneficios. En 2015 las canciones emitidas en este ámbito supusieron un 70% de la recaudación musical televisiva aunque los programas no tuvieran apenas audiencia.
Las discográficas saldrán de la SGAE, si no se produce ningún cambio, en enero de 2019 y se llevarán con ellas los derechos de artistas como Led Zeppelin, Scorpions , U2, Pearl Jam o Metallica. Estos derechos pasarían a ser gestionados por un organismo extranjero. Para quedarse, las compañías han solicitado la dimisión del presidente de la SGAE, un reparto justo de los beneficios y una representación digna en los órganos de gobierno de la entidad.
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025
- Nikki Sixx echa de menos su época en Sixx A.M. a pesar de la despedida de la banda - 22 febrero 2025
- Udo Dirkschneider no pidió permiso a Wolf Hoffmann para regrabar el mítico álbum de Accept “Balls To The Wall” - 22 febrero 2025