¿Por qué todavía existen rockeros y metaleros que odian con toda su fuerza a Oasis? Una teoría bastante sólida es que una canción tan sólida como “Wonderwall” ha sido quemada hasta tal punto que es sencillamente inaguantable. Sin embargo, la banda tiene discos bastante sólidos, un buen puñado de guitarras, un directo cañero y dos hermanísimos perturbados cargados de actitud y bastante hate para repartir por doquier.
Más allá del fenómeno fan, no está mal reencontrarnos con su música y descubrir su herencia de bandas como The Beatles, The Stone Roses o The Jam. O escuchar sus bondades de la mano de nombres como el batería de Metallica Lars Ulrich, quien recientemente ha hablado maravillas de los de Manchester en una entrevista en el The Howard Stern Show.
Así ha vivido los conciertos de reunión de los Gallagher. Y ojo, que le ha gustado tanto que incluso ha repetido: “Fuimos a ver a Oasis. Sí, lo hicimos. De hecho, también estuve en el primer show en Cardiff hace un mes y recientemente los vi en Wembley, un concierto tan genial y al mismo nivel como el de Cardiff, que fue su primer show en 15 años”.
Ulrich se declara un “gran” fan de la banda desde sus comienzos. Vio algo grande en ellos. Y no estaba equivocado: “Soy el mayor fan de Oasis desde el primer día. A comienzos de los 90 escuché “Supersonic”, que fue el primer single que llegó a la radio en América. Dije: “Esta tiene que ser la banda sobre la que he estado leyendo”. Y fíjate que tuve razón: tenían esa actitud, confianza y ese rollo británico de “Nos importa todo una mierda, vamos a ser la mayor banda del mundo”. Todo eso emanó de los altavoces según escuchaba “Supersonic” y he sido fan desde entonces”.
Posteriormente, el batería de Metallica les siguió de cerca y escuchó todos sus discos. Sin embargo, nos invita a fijar nuestra atención en sus dos primeros esfuerzos: ‘Definitely Maybe’ (1994) y ‘(What’s the Story) Morning Glory?’ (1995). “Podría destacar muchas cosas tras verles dos veces el último mes, y no quiero desvelar muchas sorpresas a nivel de setlist o de otras cosas. Pero diré que básicamente, más allá de una canción, todo lo que tocan en directo es de los dos primeros discos. Y es una jodida locura tener tantas canciones de tanta calidad compuestas y lanzadas en un periodo de apenas tres años. Y, aparte, es otro rollo verlos “jugar en casa”, explica Lars, quien también se detiene en reflexionar sobre lo que implica disfrutar de su show en Reino Unido: “Es como un evento cultural; una especie de partido de fútbol británico en el que todo el mundo está apoyando al mismo equipo. Es un fenómeno de otro mundo ver a estos chavales en el Reino Unido, especialmente después de 15 años. Me han sacado una sonrisa de oreja a oreja este verano”.
La admiración de Oasis por parte de Lars Ulrich no es nueva. Hace una década, el batería ya adelantó que le encantaría que Oasis sonaran en su funeral. Además, hace no tanto hemos descubierto que Noel Gallagher es su compositor favorito, así como que se envían mensajitos de vez en cuando. ¿Os imagináis una colaboración de Metallica y Oasis?
PARA LEER MÁS:
- Bring Me the Horizon sorprende con una versión de "Wonderwall" de Oasis muy metalizada
- Cuando Metallica se intercambiaron los instrumentos y Lars Ulrich cantó este tema mítico de la NWOBHM: “Esta es mi imitación de Bruce Dickinson”
- Metallica pide ayuda para encontrar a un niño que se hizo una foto con Lars Ulrich y James Hetfield
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
2 respuestas
Pués menudo gusto de mierda que tiene en dicho aspecto Lars Ulrich.
Ya está claro el por qué Metallica gusta a los poperuchos y ha decaído desde el Black Album, si es que es para hacerle escuchar la mierda de su St. Anger una y otra vez.