LO ÚLTIMO

La preocupación de David Ellefson (ex-Megadeth) sobre el nuevo disco de Metallica: “Tenemos problemas si solo venden 150.000 copias”

En estos días en los que Spotify ha hecho públicas sus cifras de reproducciones anuales, que han mostrado las tendencias en el consumo actual de música en la popular plataforma digital, se percibe todavía mejor el cambio en la industria que lleva a tener que interpretar las cifras de forma diferente, como le ha pasado a David Ellefson con su preocupación por los números de ventas iniciales que tuvo el álbum '72 Seasons' de Metallica, asegurando que "tenemos problemas si solo venden 150.000 copias”.

Esta preocupación la ha mostrado el que fuera bajista de Megadeth durante su participación en el podcast de Johnny Christ, bajista de Avenged Sevenfold, calificando la industria musical como un "negocio roto" en el que si una banda como Metallica solo había tenido esas ventas eso se traducía en que el resto de bandas tendrían un serio problema: "Cuando vi que llegaba el nuevo disco de Metallica, el más reciente, '72 Seasons', y que había vendido 150.000 copias me dije: "¡Oh, no, estamos todos en problemas si Metallica sólo vende 150.000 copias!" Y luego, por supuesto, los números se movieron y tuvieron como trillones de reproducciones".

Ellefson plasma esta preocupación a través de su propio ejemplo, como punto intermedio entre la época de las grandes ventas de disco y las actuales cifras de escuchas digitales: "Los discos de oro que tengo aquí, como tú tienes en tu casa, estoy seguro, los verdaderos álbumes de oro y platino, significaban un millón o medio millón de discos vendidos, en números de verdad. Ahora estamos celebrando tener cinco millones de streams, y te quedas como: "Así que esto es a donde hemos llegado"".

De hecho, el bajista no esconde sus dudas sobre cómo se mantendrán los artistas en estos tiempos de la era del streaming: "No tengo ni idea. De hecho, Brian (Synyster Gates, guitarrista de A7X) me dijo: "Bueno, seamos realistas, es un negocio roto, pero de alguna manera todos seguimos en él". Es una buena forma de decirlo: es un negocio roto. Pasa lo mismo con los streams: suena bien, pero ¿qué son? ¿Cómo compro comida con eso? ¿Cómo funciona?"

PARA LEER MÁS:

Redacción

6 respuestas

  1. Que más da las jodidas ventas de el nuevo álbum de los históricos METALLICA mientras lo importante es que se hayan currao un potente y gran álbum como nos tienen acostumbraos.

    1. No es porque sea malo el álbum .sino porque si los más grandes en el género venden esa cifra que quedara para los menos virtuosos.
      Aunque claro esas cifras dudo sean correctas.
      O de las primeras semanas

  2. Es más simple, si ni el fenómeno fan vende discos no van a grabarse más discos, porque nadie va a invertir dinero que no recupere.

  3. Ya la música es como antes nadie cae en la trampa en los 90s ejemplo metallica saca load todos vamos locos a comprarlo no había manera de escucharlo antes y todo el mundo se decepcionó hoy en día la gente lo escucha en muchas plataformas y si es bueno lo compra si es una basura no lo compra

    1. Esa es la magia que tenian los tiempos de antaño. Te comprabas el disco y te sorprendia. Muchas veces para bien y otras para mal.

  4. En si si es un problema pero para Metallica ya nadie cree en lo bueno que eran hasta el black Album de ahí para acá todos sabemos que sus discos han sido basura como Megadeth no tuvo ese problema y esperen la salida del nuevo de Anthrax apuesto que no tendrá la misma respuesta....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.