La metamorfosis musical de Pantera: “Eran como una mezcla de Def Leppard, Mötley Crüe y Dokken”

22 mayo, 2024 11:19 am Publicado por  3 Comentarios

Pantera en 1988

Para quienes llegan a descubrir la obra de Pantera a partir de los álbumes con los que la banda sentó en los 90 las bases para el futuro del metal en la vertiente más groove del género, suele ser muy chocante conocer los inicios del grupo, más cercanos al glam y el heavy metal, tras los que se viviría una metamorfosis realmente singular, que llevó al grupo a alcanzar su cima y convertirse en todo un referente. "Eran como una mezcla de Def Leppard, Mötley Crüe y Dokken”, ha llegado a comentar alguien que conoció bien esta época de Pantera.

Durante la entrevista que ha publicado Dr. Music, Marc Ferrari, guitarrista de Keel y productor del cuarto álbum de Pantera, el icónico 'Power Metal', el primero con la participación de Phil Anselmo como vocalista, ha analizado la evolución del grupo que viajó desde el hard y heavy metal de sus inicios hacia la eclosión culminada con la llegada de 'Cowboys From Hell': "Es como la transformación de una oruga en mariposa. Entran en el capullo y salen convertidos en una criatura diferente. Y lo que pasó con Pantera es que se volvieron progresivamente más pesados después de 'I Am the Night', el tercer álbum, que fue el último que hicieron con Terry Glaze. Se volvió un poco más pesado".

Ferrari ofrece los tres nombres que sirven de ejemplo para el sonido que desarrollaba Pantera en sus inicios: "El que acabas de exponer, 'Power Metal', se hizo aún más pesado y cambió respecto a los dos primeros álbumes, que eran algo así como Def Leppard se encuentra con Mötley Crüe y con Dokken. Progresivamente se hicieron más pesados. Luego fueron más Judas Priest y Maiden. Y para cuando llegaron a 'Cowboys From Hell', ya habían hecho esa transformación".

El guitarrista y productor recuerda que hubo otras bandas que trataron de endurecer su sonido en los 90, pero en Pantera destaca su autenticidad: "Siguieron su pasión. Se mantuvieron fieles a lo que eran, ¿sabes? Creo que a la gente le huele a chamusquina cuando intentan ser algo que no es o intentan adaptarse a las tendencias. Y sabemos que ha habido varias bandas que lo han hecho. Pantera era lo auténtico".

Este año volveremos a tener a Pantera en nuestro país, con la gira de homenaje y reunión visitándonos de nuevo para encabezar el Barcelona Rock Fest en la segunda de las tres jornadas del festival. Con la fiesta de bienvenida liderada por El Drogas, serán cuatro los días de música que se vivirán en el Parc del Can Zam de Santa Coloma de Gramenet. Los días 4, 5, 6 y 7 de julio esperan con bandas como W.A.S.P., Parkway Drive, Warcry, Deep Purple o Blind Guardian entre muchos otros. Las entradas están a la venta en este enlace.

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

3 comentarios

  • Juandie dice:

    Menos mal que con su quinto y brutal álbum destrozaron por completo todos los esquemas y se convirtieron los históricos PANTERA en la mejor banda de Metal de los 90 y de la historia.

  • Txe2 dice:

    Anécdotas de aquellos tiempos, Power Metal fue el primer disco con Phil Anselmo y el último de esa etapa de Dimebag, Vinnie Paul y Rex Brown, un disco con nivel metalero aunque Sepultura ya habían editado Arise señalando una dirección muy concreta, también Obituary. La llegada de Cowboys from Hell sorprendió a propios y extraños gratamente y también el primer disco del proyecto paralelo de Phil Anselmo, los enormes DOWN y NOLA, con paisanos de otras bandas de New Orleans, Crowbar y Eyehategod además de Corrosion of Conformity...una época dorada y mágica para el metal.

  • JuanDei dice:

    Pantera, Deep Purple y Europe seguidos el mismo día , suerte los barceloneses, ¡lujazo espectacular!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *