Entrevistas |Til Montaño (Wrathnoise)

Entrevista a Wrathnoise: “Hoy en día no mueves un dedo sin que te vigilen o controlen de alguna manera u otra”

Por: Alfredo Villaescusa

Los discos de tralla a la vieja usanza como ‘Reign in Blood’ de Slayer o ‘Bonded By Blood’ de Exodus podrían constituir todo un género en sí mismo. Los jienenses Wrathnoise ya nos demostraron en ‘The Sense of Violence’ o ‘The Progeny of Nyx’ la pasta de la que estaba hecha su thrash/death clásico con afán experimentador y su reciente ‘Acts of Submission’ sigue la estela de ambos. Alfredo Villaescusa pilla por banda al cantante, guitarrista y compositor Til Montaño.

¿Cómo surgió el título ‘Acts of Submission’?

“Pues la idea para este título surge de ver y comprobar a diario el grado de control y sumisión al que está expuesta nuestra sociedad a todos los niveles. Hoy en día no mueves un solo dedo sin que te vigilen o controlen de alguna manera u otra, todos nuestros actos en el día a día son actos de sumisión hacia el poder establecido”.

¿Qué diferencias principales señalaríais entre el último disco y el inmediatamente precedente ‘The Sense of Violence’?

“La principal diferencia está en que hemos buscado un sonido más machacón, grave y una producción algo más envolvente. También en la composición y arreglos hemos querido mostrar más variedad que en nuestro trabajo anterior, siempre sin renunciar a la potencia y violencia sonora”.

Diría que la base sigue siendo thrash/death, pero tampoco habéis renunciado a introducir voces limpias o incluso fragmentos más épicos en temas como “Synthetical” o “Martyr”. ¿Estáis de acuerdo?

“Totalmente. Siempre es bueno progresar y experimentar y no caer en lo mismo una y otra vez. Un músico de metal debe tener, a mi entender, una mentalidad abierta hacia toda la amalgama de géneros y subgéneros que nos encontramos dentro del metal, e incluso de otros estilos musicales, y eso influye a la hora de componer y aplicar sin miedo todas las influencias de las que te has empapado”.

A la hora de hablar de experimentación deberíamos mencionar sin duda “The Serpent Chant”, que dura más de siete minutos. ¿Cómo surgió dicha pieza? ¿Era vuestra intención componer un tema largo o simplemente quedó así?

“Queríamos terminar el disco de una forma un tanto épica y no tan bruta y tajante como en ocasiones anteriores. De ahí el tempo y la instrumentación del tema, al que se incorporan arreglos melódicos, ambientales y hasta líricos. Decir que la letra gira en torno a una leyenda local que cuenta cómo una doncella es encerrada y olvidada en las mazmorras más profundas del castillo de Cazorla en la época de la Reconquista y sobrevive comiendo alimañas en la oscuridad de tal forma que su cuerpo muta y se convierte en mitad doncella mitad serpiente, cuyo canto hechiza y lleva a la perdición”.

Casi al otro extremo pasamos en “Pleasures of the Faith”, un corte frenético a la vieja usanza. ¿Este tipo de canciones a degüello forman una parte importante de vuestra identidad sonora?

“Desde el principio esa ha sido siempre nuestra identidad, la velocidad y agresividad que desprende el thrash y el death del que hemos mamado”.

En la portada podemos ver una especie de marioneta. ¿Qué simboliza exactamente?

“Simboliza una sociedad sumisa y controlada que sueña con cortar los hilos que la manejan y revelarse contra sus titiriteros”.

¿Qué hay acerca de las letras de ‘Acts of Submission’?

“Pues la temática es variada, utopía, apocalipsis, aniquilación, terrorismo, religión, política, revolución, IA…”.

Veo cierta influencia de Slayer sobre todo en los solos de guitarra. ¿Son una importante referencia en este sentido?

“Con decirte que Slayer es, en mi opinión, la banda más bestia e inspiradora que te puedas echar a la cara dentro del thrash puro ya te lo digo todo. Junto a los Judas Priest, son el eje en torno al cual gira Wrathnoise, aunque hay muchas otras bandas que nos inspiran, como se puede comprobar en nuestra discografía”.

¿Tenéis intención de presentar el disco en directo? En el pasado comentasteis que no compensaba demasiado. ¿Ha cambiado la situación en este aspecto?

“Pues no ha cambiado nada. Seguimos como siempre, componiendo y montando temas, grabando y sacando discos hasta que decidamos parar o hasta que se nos seque el pozo de la inspiración, cosa que no ha llegado, así que amenazamos con más”.

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Alfredo Villaescusa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *