LO ÚLTIMO

Entrevista a The Darkness: "El rock and roll debería ser caos, no planificación"

Frankie Poullain, bajista de ‘The Darkness’, abre una ventana y deja que entre un vendaval de ironía británica y honestidad junto con ese sentido del humor absurdo que siempre ha definido a la banda. A pocas horas de que arranque su gira española, que comienza hoy, 21 de octubre, en Barcelona (Sala Apolo), continuará el 22 en Madrid (Sala La Riviera) y el 26 en Bilbao (Sala Santana 27), Frankie habla con Saro Lo Bue y se muestra fiel a su esencia: rebelde, espontáneo y completamente ajeno a cualquier idea de control o rutina. Además, el próximo 28 de noviembre, la banda lanzará una reedición de su segundo disco, 'One Way Ticket to Hell... and Back', para celebrar su vigésimo aniversario.

“Nunca tenemos expectativas, solo vivimos el momento”, dice con una risa contagiosa. “Somos una banda de rock and roll, y eso significa improvisar, tomar riesgos, dejar que las cosas fluyan. Si todo está planeado, ya no es rock and roll”.

No es casual que lo diga. Frankie confiesa que ‘The Darkness’ se sienten más vivos cuando todo puede salir mal, cuando el caos y la risa mandan sobre el guion. “Nos gusta cuando algo se tuerce. Eso es lo que mantiene el alma del rock. Lo contrario de planear, eso es lo que buscamos”.

La conversación deriva hacia su forma de entender el directo, esa mezcla entre comedia y electricidad que los convirtió en una de las bandas más queridas de los 2000. “La mayoría de los grupos ahora son demasiado serios, demasiado correctos… try-hards, los llamo yo”, comenta. “Todo viene de esos programas de televisión tipo X Factor o Pop Idol. Gente que cree que hay que trabajar duro, practicar sonrisas y decir lo que todo el mundo quiere oír. Eso mata el arte. El rock no va de eso, va de amor, pasión y estupidez.”

Esa estupidez a la que se refiere no es burla ni falta de seriedad, sino una reivindicación de la libertad creativa. Frankie lo explica con brillantez: “Celebrar la estupidez puede ser lo más inteligente del mundo. Si llevas la tontería lo bastante lejos, se convierte en arte. Eso hicimos con canciones como “Rock and Roll Deserves to Die” o “Barbarian”. Es humor, sí, pero también una crítica al conformismo”.

Con mas de dos décadas de trayectoria a sus espaldas, The Darkness siguen manteniendo la misma energía que en sus inicios. Y eso, según Frankie, tiene una receta muy simple: “Nos mantenemos unidos por amor: amor a lo que hacemos, amor entre nosotros y amor por el público. Y también por mantener vivo al niño que llevamos dentro”.

Esa conexión es lo que, según él, convierte cada show en algo único: “Crear intimidad con miles de personas no es fácil, pero Justin tiene ese don. Es puro instinto. No se trata de discursos o frases ensayadas. Se trata de mirar a la gente y sentir”.

Entre risas y reflexiones, deja claro que España es un territorio especial para la banda. “Hemos tocado un montón de veces  aquí. Creo que en España tenemos más fans del metal que del rock clásico, y eso nos encanta. La energía de la gente aquí es diferente, más intensa, más honesta”.

La gira española de The Darkness servirá también de preludio a una gran noticia que, según adelanta Frankie, se anunciará en un par de semanas: “Será lo más grande que hayamos hecho desde 2003. No puedo decir más, pero va a ser enorme”.

Mientras tanto, la banda sigue en plena forma, demostrando que su rock descarado y luminoso sigue siendo necesario en una escena que a veces parece demasiado pulida: “El rock necesita riesgo, necesita fallos, necesita humanidad. Si todo está perfecto, está muerto”. Y con esa filosofía de caos controlado, The Darkness arrasan de nuevo los escenarios españoles, recordándonos que la grandeza del rock no se mide en perfección, sino en pasión.

Además, durante el pasado mes de marzo, la banda británica lanzó, de la mano de Cooking Vinyl, el que es, hasta la fecha, su último disco de estudio: 'Dreams on Toast'. Por lo tanto, durante estos conciertos podremos disfrutar de singles como "Rock and Roll Party Cowboy" o "The Longest Kiss". Pero los hardrockeros no olvidarán sus grandes clásicos; la prueba está en que, el próximo 28 de noviembre, lanzarán una nueva edición de su segundo álbum, 'One Way Ticket to Hell... and Back', que incluirá caras B, remezclas y un directo grabado en Birmingham.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.