Entrevistas |Daniel Sánchez (Rēptile)

«Son muchos años de relación con Carlos Escobedo (Sôber); "Adicto corazón" era la colaboración que había que hacer»

Por: Alex Rico

Foto: Miguel Capelli

Con motivo del lanzamiento de la nueva versión de "Adicto corazón", tema incluido en el segundo álbum de Rēptile, 'Animales salvajes', en el que ahora se suma la voz de Carlos Escobedo (Sôber), nuestro colaborador Alex Rico charla con el vocalista y guitarrista Daniel Sánchez, todo un clásico de la escena underground y alternativa con bandas como My Criminal Psycholovers, Turbolovers o más recientemente Litio, sobre esta canción y una amistad que viene de muy lejos.

Para los que todavía no os tengan ubicados y por poner un poco en contexto, cuéntanos un poco sobre la formación de Rēptile. ¿Cómo se gestó la banda y qué diferencia hay con antiguos proyectos como My Criminal Psycholovers o Turbolovers?

"Como bien dices, estamos miembros de ambas bandas más Sergio G. Mislata, que nos acompañó en una banda posterior, Litio. El caso es que se denota que llevamos tiempo en esto. En 2020, un mes antes de la pandemia, coincidimos todos sin proyectos en marcha y fue el momento ideal para juntarnos los que siempre quisimos hacerlo, nosotros cuatro: Sergio G. Mislata al bajo (ex-Litio, Eliah Domus, Sick Brains, Juggernaut), Javier P. Vera a la batería (ex-Turbolovers, Varada), Alberto dB. Caballero a la guitarra (ex-My Criminal, Turbolovers, Litio) y Daniel Sánchez en voz y guitarra (ex-My Criminal, Turbolovers, Litio)".

Hablemos de "Adicto Corazón", el tema en el que ha colaborado Carlos Escobedo (Sôber). Quizá Alberto Seara, quien antes de ser uno de los productores más reputados de nuestro país fue guitarrista de My Criminal Psycholovers, ha sido la bisagra de todos los implicados en que esta versión vea la luz. ¿Es así?

"Sí. Tanto el, que nos aporta luz sobre lo que vamos haciendo, como el propio Carlos Escobedo, al que le encantaba esta canción".

¿Desde cuándo conocéis a Carlos?

"En mi caso, desde hace más de treinta años. Los vi en sus primeros shows como Sober Stoned en Revolver o en Nirvana Bar. Carlos no cantaba, pero daba todo el espectáculo. Vi que eso no era normal, que ahí había banda grande… y no me equivoqué. De hecho, en esos comienzos, con My Criminal Psycholovers en marcha, les ayudamos con algunos primeros bolos".

¿Cómo surge la idea de trabajar juntos en este tema? ¿Fue algo ya planeado desde hace tiempo o surgió de manera espontánea?

"Es espontáneo, pero luego, como bien dice la hoja de promo, "era la colaboración que había que hacer". Son muchos años de relación con Carlos, con Cube y, por supuesto, con Alberto Seara, y a lo mejor por ser obvio no lo habíamos hecho hasta ahora. Ha sido muy natural y emotivo. El caso es que ya lo hicimos en 1995, cuando grabamos el tercer disco de My Criminal Psycholovers y Carlos cantó en “La máscara en la lengua”".

¿Cómo ha sido el proceso creativo de composición?

"Este era un riff que tenía Alberto y, como ocurre con estas cosas de la inspiración, enseguida vi que le iba una melodía y una letra sobre amor tóxico (risas). ¡No lo puedo explicar de otra forma que no sea esa!"

En términos de producción y sonido, ¿cómo describirías la influencia en el resultado final de Alberto Seara a los mandos?

"Es la pulcritud extrema. Pocos discos de este país suenan así, como los que se hacen en Cube. Por la indagación con los arreglos, por la amplitud que consigue en el sonido… Consigue potenciarnos hasta el punto de estar muy orgullosos del trabajo final y de lo que ofrecemos al oído de la gente".

Para vuestros seguidores: ¿Podremos ver esta colaboración en directo en alguno de vuestros conciertos?

"Puff… ¡Ojalá! Pero se juntan nuestros 30 años de amistad con la gira de 30 años de Sôber, Savia y Skizzo, así que va a estar jodido (risas). Ojo… ¡Nunca se sabe!"

¿Hay otros temas o colaboraciones en el horizonte que se puedan anticipar?

"Este es el último rayo que ofrecemos del álbum 'Animales Salvajes'. Ahora toca de nuevo crear y plantear nuevo material. Por supuesto, volveremos a intentar tener buenas colaboraciones como ahora esta de Carlos o la anterior de Danny Caravan".

Muchas gracias por vuestro tiempo y aquí tenéis unas líneas para dirigiros a nuestros lectores.

"Muchas gracias, Alex, y un abrazo enorme a lectores y oyentes. Seguimos dando shows y llevando nuestro rock sin etiquetas por donde surge. Estamos preparando ya nuevas cosas, intentando innovar y sumar otros artistas a nuestra música".

Las próximas oportunidades de ver a Rēptile en directo serán:

7 de junio, Fiestas de Aluche junto a Mojinos Escozíos entre otros
17 de agosto, La Xana del Torio, León

Escucha a Rēptile en Spotify:

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de tema de los REPTILE y donde el gran Carlos Escobedo lo hace de puta madre. Mucha suerte a REPTILE a través de esos dos futuros conciertos ibéricos presentando su nueva placa de estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *