Entrevistas |Paco Ayala (Molotov)

Entrevista a Molotov: “Si hay un lugar en el mundo donde hay buenos músicos, es en Sevilla”

Por: Fede DeMarko

Este 2025, Molotov, la banda de hip hop y rock por antonomasia de habla hispana, cumple 30 años de existencia como agrupación, y lo están celebrando con una extensa gira mundial que recalará este miércoles, 2 de julio, en la Plaza de España de Sevilla, en el marco del ciclo de conciertos Icónica Santalucía Sevilla Fest junto a Cypress Hill, histórico combo “hiphopero” chicano. Fede DeMarko charla con Paco Ayala, bajo y voz del combinado chilango, acerca de esta esperada fecha en uno de las plazas más bonitas de Europa. ¡Imposible perderse esta fecha! Pocas veces vas a presumir de haber visto a una banda con dos bajistas y un solo guitarra. Hazte aquí con tus entradas.

Bienvenidos de nuevo a la “madre patria”, ¿cómo han ido los conciertos de Madrid y Barcelona?

"Todo ha estado muy bien. Toda la gira en Europa en general ha estado muy bien. Ahora creo que está... Ayer tocamos en Barcelona y fue uno de esos conciertos memorables de la banda. Un lleno total, desde las primeras fechas que tuvo el grupo, desde la primera gira que estábamos aquí. Y nada, muy bien.

Creo que ya nosotros lo vamos poniendo como si fuera la Champions. Y vamos ahí, pasamos por Múnich y por los equipos grandes de Europa. Lo vamos poniendo en el rock and roll, y creo que Barcelona ganó esta Champions. Pero todavía no acaba. Esto todavía tiene unos cuantos partidos más (risas)”.

¿Eres más de tocar en salas o al aire libre?

"A mí, lo que más me gusta, definitivamente, es estar ahí y que te avienten a una van, a una furgoneta, y todo borracho amaneces en otro país del mundo... y te van a matar. Sí, me gusta más el contacto con la gente”.

Molotov cumple 30 años en 2025, hazme una retrospectiva de vuestra carrera, ¿Como os imaginabais el mundo actual hace 30 años?

"Es distinto, ¿no? Es distinto. Esa pregunta nos la hicieron hace mucho tiempo. Pero sí, es distinto a cómo nos lo imaginábamos. Nunca imaginamos que íbamos a estar con redes sociales, comprando boletos de avión en un teléfono, etcétera. Esas cosas son muy buenas.

Pero al mismo tiempo, creo que la información también ha sido muy importante en las vidas cotidianas de la gente, porque siento que desinforma más a la gente que no está educada. A la gente que no puede ir a la escuela, que se educa escuchando noticias de un blogger y no se mete a lo que es una enciclopedia”.

Vais a tocar en Icónica Santalucía Sevilla Fest, en la plaza de España, uno de los sitios más icónicos de nuestro país. ¿Habéis tocado alguna vez en Sevilla? ¿Qué expectativas tenéis de este concierto?

“Totalmente. En 2024 fuimos a tocar a la fiesta de los Grammys, y la verdad fue muy bueno, muy positivo. La gente tenía muchas ganas de escuchar a Molotov. Sí somos conscientes de la magnitud de esta plaza, de lo grande que es. Además, la gente en Sevilla está muy educada musicalmente.

Definitivamente, si hay un lugar en el mundo donde hay buenos músicos, es en Sevilla. Tocar ahí es como aportar un granito de arena al gremio de los músicos. Y bueno, la idea es dar lo mejor, ¿no? De entrada, vamos a estar con una de las bandas más icónicas del rap”.

¿Qué significa Cypress Hill para vosotros?

“Es una banda que respetamos, seguimos y admiramos. Somos fanáticos desde el inicio de su carrera. Tocar junto a ellos en un sitio como la Plaza de España va a ser algo que tenemos que reventar. La gente tiene que ver por qué una banda como Cypress Hill, con más de 40 años, y otra como Molotov, con 30, seguimos en pie”.

¿Habéis podido visitar a fondo la ciudad de Sevilla?

“No, apenas te da tiempo de cumplir con los compromisos de los premios, etcétera. He estado en Sevilla en otras ocasiones, pero no han sido estancias muy largas. Aun así, es una ciudad muy linda. La Giralda es un lugar impresionante, y es de esas pocas cosas que uno puede ver, que realmente admira mucho y se lleva en la cabeza”.

¿Cuál será el repertorio? ¿Es como el de esta gira europea o habrá alguna sorpresa?

“Tenemos que empezar muy fuerte desde el principio, muy energéticos, etcétera, como para enganchar rápido con el público y ya de ahí nos vamos a los temas importantes, a los temas un poquito tal vez más calmados, pero no dejan de ser fuertes en su contenido.

Toda la gente la ha pasado muy bien en esta gira, porque estamos tocando también con uno de los elementos originales de la banda, que era Jay de La Cueva, que fue uno de los miembros originales de Molotov. Solo que ahora viene como en el lugar de Tito Fuentes. Tito está fuera de combate en estos momentos, porque está con un tratamiento de su salud. Esperemos que pronto esté de regreso con nosotros”.

Cuál es, Paco, la canción que personalmente disfrutas más tocando en directo.

“A mí me gusta mucho tocar “Mátate Teté” en vivo porque es una rola que involucra a todos los miembros de la banda y es muy cañera, tiene mucha caña. Sí. Y es una canción que es como el preludio a lo que viene con “Puto” y con el cierre del show”.

Habladme de vuestra relación con Cypress Hill , ¿desde cuándo os conocéis? Cuéntame alguna anécdota que recuerdes de compartir con ellos gira o algún momento gracioso.

“Son geniales, porque en algún momento... Ellos viajan con todo lo permitido de marihuana. Son promotores de la marihuana, artistas de eso. La primera vez tocamos en Chile con ellos, y viajamos desde Argentina. Pero el que venía cargando todo su... o sea, como la parte importante, era uno de los de audio. Y no llegó a Chile, entonces fue buenísimo tener que estar... buscando, ¿no? (Risas)”

¿Conseguisteis al final una cantidad decente de lo que buscabais?

“No sé, pero lo divertido fue que nos tuvieron que hacer como de... nos pidieron a un ingeniero de sonido que les hiciera el paro para esto”.

Al día siguiente no sé si sabes que toca Megadeth, ¿qué te parecen musicalmente? ¿Te gusta el thrash metal?

“Si, ¡Claro! Y que toquen con la alineación que traen es genial”.

La pregunta es obligada ya que eres futbolero, Paco. ¿Con cuál de los dos te quedas, Sevilla o Betis?

“Ah… (ndr: Con tono de duda, como si le costara elegir entre ambos equipos) Porque jugó ahí un mexicano le voy al Betis, pero no. Aquí le voy a “Pumas España” (risas)  (ndr: No existe un club llamado “Pumas de España”, su respuesta es una forma de dar a entender que no tiene un equipo de fútbol favorito en nuestro país, es como decir que eres del “F.C Barcelona de México”)

Debido a este 30º aniversario, ¿tenéis pensado celebrarlo de otra forma además de la gira?

Sí, sí, sí, estamos haciendo... De hecho, acabamos de lanzar una cerveza. Y estamos organizando como una especie de celebración en torno a la cerveza con esto, y esperemos que salga pronto”.

Y en cuanto a un trabajo de estudio… ¿Un disco de larga duración tal vez?

“Por lo menos hay un EP de tres canciones, pero hasta que no se reincorpore Tito, nada más. Hasta que no se reincorpore, no sé si haremos algo más de estudio. Igual hay una colaboración con Cypress Hill en algún momento. Estamos invitados a los 30 años de uno de sus discos más icónicos. Y pues nada, fuera de eso, todo bien”.

Un canción como “Puto” o incluso “Chinga tu madre” en 2025 sería muy complicada de hacer para una banda y que viera la luz sin recibir una cancelación a través de redes sociales.

“¡Bueno, entonces tendremos que hacer esa versión otra vez nosotros! (risas)”

“En México están aprobando la ley de censura, y todo lo que venga a raíz de esto va a ser peor que en los 80 y los 90”

¿Crees que en estos 30 años la corrección política es peor que antes? ¿Os sentís más o menos censurados que antes?

“En México, hoy en día, están aprobando una ley que es la ley de censura, en la que autorizas al gobierno a tener toda tu información en redes. Así es de que... sí. Todo lo que venga a raíz de esto va a ser peor que en los 80 y los 90”.

Recordemos que, además de su esperada fecha en Icónica Santalucía Sevilla Fest, el combo chilango dará un par de fechas más en distintos puntos de la geografía española:

4 Julio - Portas (Pontevedra) - Festival Portamérica
5 Julio - Fuengirola (Málaga) - Marenostrum Fuengirola
11 Julio - Valencia - Marina Norte
12 Julio - Alicante - Área 12
6 Septiembre - Zaragoza - Vive Latino

Escucha a Molotov en Spotify:

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Fede DeMarko

1 comentario

  • Juandie dice:

    4 buenos temas y tres de ellos en directo por parte de los mejicanos MOLOTOV los cuales me han encantao. Mucha suerte para esos futuros 5 conciertos españoles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *