Entrevistas |Isa Pastoriza, Santi Gallardo, Rosa Amor y Manolo Monzón (Más Madera)

«Pase lo que pase, tenemos un pequeño rengloncito en la historia del rock español»

Por: Alfredo Villaescusa

Hay bandas que se nota a la legua el rollo que van a llevar. Eso mismo es lo que sucede con los gaditanos Más Madera, cuyo mismo nombre alude a un mítico álbum de Leño, pero también a esos legendarios sabores de siempre que han sazonado con notable acierto en su tercer trabajo ‘Rock & Roll’. La vocalista Isa Pastoriza, el guitarrista Santi Gallardo, la bajista Rosa Amor y el batería Manolo Monzón responden a las preguntas de Alfredo Villaescusa a pocos días de que comience una prometedora gira por la península.

El título del álbum no engaña a nadie y nos dice lo que nos vamos a encontrar en el interior, ¿verdad? ¿Era esa la intención?

(S) “Con el título queremos decir dos cosas. La primera, que lo que te vas a encontrar es lo que hay. Rock and roll, sin trampa ni cartón.  La segunda es que hemos querido continuar el legado de nuestro segundo disco ‘El mundo necesita rock and roll’. ¿Qué necesita el mundo? Pues rock and roll, y eso es lo que le hemos dado”.

¿Qué hay acerca de “Lady Stones”? ¿Está basada en alguien concreto o es una reivindicación de las figuras femeninas del rock?

(I) “Es un homenaje a todas las mujeres rockeras de toda la vida, que tienen al rock and roll como forma de vida”.

En este sentido, os ha quedado muy chula la revisión de todo un himno como “Las chicas son guerreras” de Coz. ¿Por qué elegisteis ese tema para hacer versión?

(R) “Porque es un tema que siempre nos ha gustado mucho, muy pegadizo, y al haber dos mujeres en la banda, nos venía que ni pintao”.

Otro de los temas más especiales del disco es “Pacto con el rock & roll”. ¿Echáis de menos aquella ya lejana época sin redes sociales?

(S) “¿Y quién no?”. 

(I) “Bueno, yo pienso que cada época tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y con este tema queríamos tocar el corazoncito de los rockeros y heavies. El tema es un viaje a la adolescencia, y al descubrimiento de esta música tan maravillosa”.

Y no puedo dejar de mencionar el homenaje que hacéis a los establecimientos hosteleros en “Llevarme a un bar”. ¿Contáis con algún garito de cabecera en el que todos os soléis juntar?

(M) “Yo tenía un bar que se llamaba “La Patata” y fue lugar de peregrinación rockera durante muchos años. Este tema va por mi bar, y por todos los bares rockeros que había en Cádiz y que ya, desgraciadamente, han desaparecido”.

(S) “Bares que nos han soportado durante muchos años” (risas).

(I) “Cuando la gira nos lo permite, solemos ir a un garito que está aquí en Cádiz que se llama “Rolling Rock”, y que es visita obligatoria si venís por Cádiz”.

Que os defináis como “una banda de bar” también sorprende cuando oímos hablar en varias ocasiones de “rock de estadio” y otras cosas similares. ¿Cuestión de principios?

(S) “Lógicamente, nos gusta tocar ante grandes multitudes, estadios y festivales. De hecho, hemos tocado en grandes festis y teloneado a bandas muy grandes, pero no por eso vamos a dejar de tocar en salas pequeñas y bares. No se nos caen los anillos, y además nos encanta la cercanía del público”.

En “No me importa nada” lanzáis una buena pulla a Maná, ¿era cuestión de hacer justicia?

(I) Es que hay mucho heavy más duro que el timbre de Mordor (risas) que con los años se ablanda y escucha cositas como Maná, que no está mal, y que hay que tener apertura musical, peeeero nosotros somos de Cádiz y nos gusta la carguita” (risas).

¿Qué fechas hay confirmadas en este momento? ¿Cómo son vuestros conciertos?

(R) “De momento, tenemos nueve fechitas por todo el país, pero confirmaremos más a lo largo de estos meses. Nuestros conciertos son pura diversión, sin renunciar a un rock and roll bien hecho. Ningún aficionado se lo puede perder”.

Por último, en vuestros inicios participasteis en un homenaje a Leño llamado ‘Bajo la corteza’. ¿Qué supuso eso para la banda? 

(S) “Un honor, y el saber que pase lo que pase tenemos un pequeño rengloncito en la historia del rock español”.

El rock and roll de los gaditanos Más Madera tendrá la oportunidad de luchar por hacerse un hueco en el cartel del prestigioso Festival de Blues de Cazorla, por el que han pasado Johnny Winter, John Mayal, Joe Bonamasa y un largo etcétera, al ser seleccionados para la VII Bluescazorla Blues Battle, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de abril.

Más Madera estará actuando el jueves 3 de abril a las 19:00 en el Red Rocket y el viernes 4 a las 21:00 en el Rick's Café, ambos en la localidad jienense de Cazorla, una buena noticia que, lamentablemente, ha obligado a Más Madera a cancelar el concierto que tenían programado en día 5 en Córdoba, para el que pronto tendrán una nueva fecha.

El resto de conciertos quedan configurados de esta manera:

16 de mayo, León
17 de mayo, Ponferrada
12 de septiembre, Sevilla
26 de septiembre Valencia
17 de octubre Badajoz
14 de noviembre, Talavera de la Reina (Toledo)
15 de noviembre, Madrid

28 de noviembre, Aguadulce (Almería)
29 de noviembre, Almería

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Alfredo Villaescusa

1 comentario

  • Juandie dice:

    Buenos ambos temas y videoclips por parte de los gaditanos MAS MADERA perteneciente a su último álbum de estudio. Mucha suerte para estos nuevos conciertos por nuestro pais.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *