Entrevistas |Nico Galindo, Ezequiel Listán, Agustín Martínez y Martín Martínez (Mala Hierba)

«Estamos en el mejor momento hasta ahora y en el peor respecto al futuro; sólo pensamos en crecer»

Por: Jason Cenador

A falta tan solo de un último concierto para cerrar en casa la presentación del disco 'La insistencia del sueño herido', Jason Cenador encuentra a la banda al completo, Nico Galindo en voz y guitarra, Ezequiel Listán a la guitarra, Agustín Martínez al bajo y Martín Martínez a la batería, para captar las sensaciones más frescas del momento que atraviesa Mala Hierba. El 22 de febrero en La Movida de Mallorca (entradas aquí) será la gran fiesta con sus seguidores.

Tenéis por delante la última fecha de la presente gira de Mallorca. ¿Cómo afrontáis el final de un periplo tan exitoso?

(Nico) "Con la tranquilidad que da echar la vista atrás y ver cuánto hemos conseguido crecer en esta gira con respecto a la anterior. El fin de gira va a ser para nosotros una fiesta, un concierto relajado y el último día antes de empezar a pensar en lo que haremos en adelante".

Tras un buen puñado de conciertos y varios meses desde la salida de ‘La insistencia del sueño herido’, ¿qué balance hacéis de su acogida por parte del público?

(Ezequiel) "Como comentaba Nico en la pregunta anterior, en esta gira hemos visto crecer mucho nuestros números en cuanto a entradas, lo que nos llena de fuerza para pensar en el futuro. Además, una de las cosas más increíbles para nosotros es ver las caras de satisfacción de la gente después de los conciertos, que se acerquen a contarnos que se lo han pasado bien, que nos pidan que volvamos pronto… Antes de empezar la gira hubiéramos firmado acabar con estas sensaciones".

¿Diríais que este disco y la gira que lo ha sucedido os ha impulsado varios pasos hacia adelante en ese crecimiento constante que lleva tiempo describiendo vuestra carrera?

(Agustín) "Es muy posible. Cualquiera de los dos discos anteriores tiene canciones de las que estamos muy orgullosos y muchas de ellas están funcionando increíblemente en directo, pero es cierto que este último disco, para nosotros, plasma mejor que ninguno la esencia de lo que queremos ser y creemos que nos está ayudando a llegar a mucha gente que nos va escuchando por primera vez.

Con la perspectiva que ofrece el tiempo, ¿cuáles son, a vuestro juicio, los puntos más fuertes de vuestro aplaudido tercer disco?

(Martin) "Es difícil de decir, porque nosotros no hemos buscado hacer nada diferente que no hayamos hecho en los anteriores. Para nosotros, este disco es la continuación de lo que ya perseguíamos en los anteriores, y más allá del gran empeño que le hemos puesto para hacer cada canción, no sabríamos decir si tiene algún ingrediente concreto que haya destacado. Sí podemos decir que a nivel de sonido es el que más se acerca a lo que nosotros buscábamos, y en ese sentido es el que a nosotros mismos más nos gusta escuchar".

“Con la vista en tus rodillas” se ha convertido ya en un auténtico clásico de Mala Hierba. ¿Es una de esas canciones que jamás desaparecerán de vuestros repertorios?

(N) "Depende mucho de las sensaciones en directo. Nosotros somos de la idea de que el público es dueño del concierto, ya que es quien paga, y a partir de ahí intentamos darle lo que más le guste. Igual que no vas a un restaurante y comes lo que le apetezca al camarero, cuando vas a ver un concierto te apetece escuchar las canciones que te gustan a ti, no las que quiera tocar la banda en función del día que tengan o de lo aburridos que estén de tocar los clásicos.

A lo largo del tiempo, hemos ido quitando canciones que nosotros creíamos que había que reemplazar y luego la gente nos las ha pedido y las hemos recuperado, así que es difícil de decir qué canciones serán las fijas en el futuro, y más cuando tengamos otros discos".

Habida cuenta del crecimiento del grupo, con soldouts en ciudades como Madrid, ¿contempláis con cierta nostalgia vuestros primeros pasos? ¿Qué se siente al mirar atrás?

(M) "No creas que miramos mucho atrás, más bien al contrario. Los comienzos fueron difíciles y a día de hoy seguimos en una lucha constante para conseguir recibir atención y sacar adelante nuestro proyecto. Creemos que estamos en el mejor momento hasta ahora, pero, al mismo tiempo, en el peor momento con respecto al futuro, y sólo pensamos en crecer, por lo que, al contrario de lo que se suele decir, cualquier tiempo pasado fue peor".

¿Por qué el rock urbano es un estilo tan diferencial de la escena estatal y qué tiene que lo hace tan especial y tan difícil de desprenderse de él?

(E) "Como dijo alguna vez Rosendo, el rock siempre ha estado un poco al margen. Esa es su virtud y su condena al mismo tiempo. Al no ser parte de una moda, nunca recibirá el foco mediático que recibe el género de turno que esté sonando en cada momento, pero al mismo tiempo eso hace que tampoco se quede obsoleto. Creemos en el rock y hay público de sobra en los conciertos de rock como para que nuestra creencia tenga una base sólida y no sea un acto de fe".

¿Cuáles son los planes más ilusionantes que os quedan para este 2025 una vez finalice el tour? ¿Habrá más bolos o será momento de encerrarse de nuevo en el local?

(A) "No estamos pensando en preparar otro disco en el corto plazo porque hemos dedicado mucho esfuerzo a este último y queremos darle más exposición antes de empezar a sacar canciones nuevas. Por esa razón, seguramente nos tomaremos un pequeño descanso después de tantos kilómetros y lo siguiente que hagamos sea preparar otra gira. Si será lo primero que hagamos o si colaremos algo por medio… Eso es algo que aún no sabemos".

Escucha 'La insistencia del sueño herido' en Spotify:

Jason Cenador
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Jason Cenador

1 comentario

  • Juandie dice:

    Me ha encantao este pedazo de tema y videoclip perteneciente a el último álbum de los MALA HIERBA. Las mejores de las suertes para los restantes conciertos ibéricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *