Han pasado veinte años desde que Inestables irrumpieran en la escena con su rock combativo y sin concesiones. Tras un tiempo de silencio y proyectos en solitario, Miguel Ángel “Konsi”, o Miguel Inestable, alma mater de la banda, regresa acompañado por nuevos músicos, con los que ha decidido insuflar nueva vida al grupo. Con el disco ‘Solenco’ como punto de partida y una renovada energía, Inestables vuelven al ruedo sin nostalgias, con la misma rasmia de siempre y las ganas intactas de seguir defendiendo el rocanrol también en aragonés.
Hace un año más o menos editaste ’Solenco’, un disco en solitario como Miguel Inestable. ¿Qué te lleva ahora llamar a nuevos músicos para, digamos, refundar Inestables con nuevos gente?
“Saqué un disco con temas nuevos y canciones viejas ya grabadas, que me gustaban y las quería grabar con mucha más calidad y hacerlas un poquito más contundentes. Me parecía un buen trabajo, y necesitaba gente q aportará su granito de arena a mi proyecto”.
Con la formación original nacisteis hace unos 20 años o así, terminasteis hace 10, y os volvisteis a juntar para hacer algún concierto… supongo que te picó, y que no puedes estar parado, sin hacer música. ¿Crees que esta vuelta de Inestables ha llegado para quedarse o preferís vivirla como una etapa sin fecha de caducidad?
“Sí, llevábamos casi más de dos décadas. De repente todo se acabó. De la noche a la mañana, Félix dejó la formación por decisión propia, al igual que el otro guitarrista. No sé, fue un duro revés. Me quedé solo. De los cuatro fundadores de la banda, solo quedaba yo. Hicimos un concierto en 2019, un homenaje a Manoli, y yo, con esa vuelta sin continuidad, pues me fui quedando más tocado si cabe. Creo que estar en ese limbo musical no fue muy bueno para mí estado mental (risas). Tampoco me planteo si es un regreso para quedarnos o una etapa sin fecha de caducidad. Es vivir el momento y tocar lo más posible. Que nos salgan bolos”.
¿Qué significa hoy para ti seguir haciendo música como Inestables? ¿Qué supone y qué ha supuesto Inestables para ti?
“Para mi, encontrar a David Colás, de los Staff, ha sido como encontrar la persona ideal para ayudarme a volver a darle vida a mi banda. Sacarla de la UCI con vida. Para mí, inestables ha sido una parte buena y mala de mi vida, como una pareja que aunque ya no esté sigues queriéndolo con locura”.
¿Cómo definiríais el sonido de Inestables ahora en comparación con vuestros inicios?
“Ahora creo que vamos a ser mucho más heavy, igual de cañeros, pero con Ringo y Paco en la sección rítmica llevando el timón de la banda, y Colás… qué te puedo decir. Es un pedazo de musico”.
¿Qué quieres mantener de los primeros Inestables y qué quieres renovar?
“Mantener, la esencia del rocanrol, la rasmia… Y renovar, pues intentar hacer temas viejos, los temas de ‘Solenco’, que suenen a los que ahora estamos formando Inestables. Intentar cambiar algún tema viejo que nos guste a los cuatro, y si vamos p’alante, sacar canciones nuevas”.
Los músicos no son nuevos en esto: Paco Muñoz, Ringo y David Colás. ¿Qué es lo nuevo que aportan los tres a Inestables?
“Aportan todo. El primer día de ensayo con Ringo, vi a un profesional, un máquina que se sabía todo el disco. Paco grabó, produjo y tocó ‘Solenco’. Para mí, es de los mejores bajistas de Aragón. Y te lo vuelvo a decir, el Sr. Colás es un virtuoso, gran amigo y un musicazo”.
Como es una nueva formación, ¿te planteas experimentar con nuevos sonidos o ya a estas alturas de la vida lo tuyo es el rocanrol y ya está?
“Bueno, yo solo sé hacer rock, punk, rocanrol… y no quiero inventar nada de lo que ya está inventado. Lo que quiero es tocar y hacer lo que me gusta: rocanrol”.
Miguel, siempre has utilizado el aragonés como expresión en muchas canciones, incluso como título de tu último disco en solitario. ¿Cual es la razón para que tras tantos años sigas fiel a la lengua aragonesa?
“Ya fui cantante de los Prau, y después con Inestables siempre hemos llevado la bandera de Aragón. El Aragonés es una forma de vivir, una forma de sentir, un idioma bien bonito que no debemos dejar en el olvido y, menos aún, dejar morir. ‘Solenco’ habla de la despoblación de nuestros pueblos, de nuestra patria, de la dejadez de políticos, dirigentes o como les queramos decir. Es un tema que me recuerda al idioma aragonés, que resiste y resiste”.
¿Habrá disco de estos nuevos Inestables?
“Tengo alguna cosilla sin terminar, algo en el tintero. O regrabar algunos temas viejunos (risas), como hicieron los Tako. No lo sé. Tiempo al tiempo”.
Si pudieras dar un consejo a vuestro "yo" de hace 20 años como banda, ¿cuál sería?
“Que no por correr más llegas antes a la meta. Tiene que pasar algo, algo radical, salvaje, una vuelta a los ochenta. Tampoco me arrepiento de nada de lo que hice. Lo mejor que he podido hacer es volver, volver a este circo, donde, por lo que sea, cada vez hay menos música buena entre las bandas tributo, el bacalao y ahora el “Trump Trump Trump” este del reggaetón. Qué desilusión. Larga vida al rocanrol. Nos vemos en los escenarios”.
Escucha ‘Solenco’ en Spotify:
- Entrevista a Simple Plan: “Estamos planeando un tour como cabezas de cartel en 2026, y España estará incluida; por supuesto, habrá material nuevo” - 9 octubre 2025
- Black Label Society lanza su nuevo single, “Broken and Blind” - 9 octubre 2025
- Vértize y Vamos Con Todo: El relevo generacional del rock español llega a Madrid - 9 octubre 2025