Entrevistas |Pablo Finque, Óscar Ortuño, Julio Morcillo y Dani de Pablos (Delpalo)

«El objetivo de esta gira es ganar la máxima notoriedad posible y ofrecer un contenido nuevo e interesante»

Por: Jason Cenador

Los jóvenes Delpalo, que se han encargado de dar una buena sacudida a la escena de nuestro rock con su disco ‘Soportales’, ya tienen por delante las fechas de la gira en la que estarán recorriendo todo el país para presentar la citada obra con una decena de fechas entre el burgalés Alpaka Fest este fin de semana (14 y 15 de junio) y el concierto que cierra actualmente la "Gira Soportales", el 18 de enero en Madrid, en la sala Moby Dick. La banda al completo, el vocalista y guitarrista Pablo Finque, el bajista Óscar Ortuño, el guitarrista Julio Morcillo y el batería Dani de Pablos, nos ponen al día de su actividad a través de las respuestas a las preguntas lanzadas por Jason Cenador.

He podido asistir a algunos conciertos de presentación de ‘Soportales’ y la gente enloquece con vuestras canciones. ¿Cómo os sentís cuando tanta gente las corea al unísono?

(Pablo) "Es algo indescriptible, quizá la mejor sensación que exista. El hecho de escribir algo en casa, trabajarlo juntos y escuchar el resultado final es acojonante, pero ya verlo coreado por tanta gente es algo incomparable".

¿Cómo ha crecido la banda desde el lanzamiento del último álbum? ¿Ha sido exponencial?

(Óscar) "Exponencial no, pero prácticamente hemos duplicado los oyentes mensuales en Spotify. Ya teníamos números con los que nos sentíamos muy orgullosos, pero desde luego que le debemos una caña al misterioso algoritmo de Spotify. Ha movido nuestras canciones eventualmente, llegando a mucho público nuevo que no nos había escuchado. Lo mejor de todo es que este crecimiento ha sido totalmente natural y orgánico y parece que ahora tenemos más oyentes fidelizados a los que cuidar para que nunca se bajen del barco".

¿Qué canciones de ‘Soportales’ vislumbráis como clásicos inamovibles en un repertorio de Delpalo dentro de diez o quince años?

(P) "Difícil pregunta. Probablemente, los temas que nos han acompañado desde nuestros primeros conciertos. "Viernes de Resurrección" es una canción que hemos transformado diez veces hasta dar con el himno que es hoy en día. "Mi perdición" es la más cañera de todas, y aunque pueda ser una rareza, a nuestra gente le encanta. Es una de las más divertidas y, aunque la letra de la estrofa es difícil de seguir, tiene un estribillo de los que no se olvidan y un comienzo que levanta hasta a un muerto".

Habéis mantenido muy presente vuestro primer EP, ‘La dama y el rey’, que aglutina algunas de las canciones más queridas y populares de la banda. ¿Creéis que seguirá siendo tan estelar en ciclos sucesivos?

(Dani) "Si las canciones son buenas, somos de la opinión de que perduran. Quizá la gente en su casa las escuche menos que lo nuevo que saquemos, pero seguro que si suenan en un directo se dejan la voz igual o más que en las nuevas. De hecho, "El rey de los piratas" o "Tan chaval" siguen sumando muchas reproducciones y son de las favoritas para nuestro público, aunque hayamos ampliado el repertorio".

Desde vuestra perspectiva actual, ¿qué creéis que aporta Delpalo de fresco y novedoso a la escena del rock urbano estatal?

(Julio) "Delpalo, aparte de frescura y novedad, puede aportar pocas cosas. No somos buenos músicos, ni nos dedicamos únicamente a esto. Somos un grupo de amigos que disfrutan haciendo canciones, y las hacemos con ganas, con ilusión, con esfuerzo, y con nuestra manera de hacer las cosas que, afortunadamente, está influenciada por referentes de todo tipo.

No queremos parecernos a nadie ni encajar en según qué género. Lo único que queremos es seguir disfrutando de esto y dejar a los expertos que nos encasillen y nos definan ellos mismos".

¿Hacia dónde se encaminan los nuevos temas de Delpalo y cómo reflejaréis en ellos la experiencia adquirida?

(O) "Como siempre, las composiciones saldrán de una manera muy directa y sin planificar grandes cosas. Lo que hemos podido ver es que las últimas canciones tienen las letras igual de cuidadas que siempre, los arreglos y los solos cada vez suenan más finos y además estamos aplicando unas dinámicas y unas estrategias que enriquecen la canción. Pero eso pasa en el local, donde hay rienda suelta para improvisar. Las composiciones iniciales siguen siendo igual que siempre. Lo que sí nos gustaría es hacer alguna colaboración con otros artistas, que es una espinita clavada de los otros trabajos".

¿Vais a demorar mucho en publicar nueva música o es mejor no tardar y permanecer lo más constantemente activos?

(J) "Por gustarnos, nos encantaría ir sacando de manera más continuada, pero por tiempos está complicado. Hemos decidido centrarnos en la gira que se viene y en acumular más canciones, para volver a grabar en el estudio cuando terminemos de rodar. Entraremos al estudio en 2025 y esperemos poder publicar nuevos temas en el mismo año. Hasta entonces, intentaremos estar lo más activos posibles en los escenarios y en nuestras redes sociales".

¿Qué planes de directo tenéis de aquí a final de año?

(D) "Algo que nos ilusiona mucho a todos: acabamos de anunciar nuestra primera gira por España, terminando en febrero del año que viene en la sala Moby Dick. Son diez fechas que tenemos ya cerradas, en las que tocaremos con bandas locales, y además queremos contar en nuestras redes sociales cómo se vive desde dentro. No solo la vida en la carretera, encuentros con los fans, configuración del escenario… vamos a publicar los detalles económicos de una gira de este calibre. Contaremos todo, cuánto cuesta reservar una sala, cuánta gente ha ido, cuánto hemos sacado y qué gastos hemos tenido que cubrir para realizarlo, gasolina, hoteles… todo.

Ojalá esta iniciativa anime a bandas emergentes que no se sienten preparadas para dar el salto. Probablemente, perdamos dinero con esta gira, pero el objetivo no es el beneficio económico. Nuestra ambición para este año es ganar la máxima notoriedad posible, dándonos a conocer por ciudades nuevas y ofreciendo a las redes de un contenido nuevo e interesante".

Escucha 'Sportales' en Spotify:

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Jason Cenador

1 comentario

  • Juandie dice:

    Buen tema y videoclip por parte de DELPALO. Mucha suerte para esos futuros conciertos ibéricos presentando su nueva placa de studio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *