Entrevistas |Jessie Williams (Ankor)

«Falling in Reverse, Bad Omens y algún grupo japonés como One Ok Rock servirían como nuestras  influencias actuales»

Por: Pau Peñalver

Jessie Williams, vocalista de Ankor, nos abre las puertas al fascinante mundo de una banda que lleva casi dos décadas en el panorama musical. Este 2025 han confirmado su gira más extensa hasta el momento con treinta fechas por toda Europa incluyendo el 20 de febrero en Madrid (entradas aquí) y el 21 en Barcelona (entradas aquí). El secreto es tener un equipo en el que confían plenamente. Pau Peñalver habla con Jessie sobre su trayectoria, los desafíos de trabajar en remoto, su conexión con el público internacional y cómo enfrentan el futuro sin dejar de componer. ¡Así vive Ankor su mejor momento!

Ankor lleva casi 20 años como banda. ¿Qué os hizo decidir trabajar con el equipo actual?

“Hemos recibido muchas ofertas, incluso de sellos grandes, pero buscábamos algo más que números. Queríamos trabajar con un equipo que nos hiciera sentir parte de algo, y eso lo encontramos con Unified, de Australia, y con Cobra, la agencia austriaca que nos ha montado la gira. Nos ha costado mucho decidirnos, pero estamos seguros de que fue la decisión correcta".

¿Sois una banda que se dedica a componer durante las giras?

“La verdad es que este grupo nunca deja de trabajar. No recuerdo la última vez que tuvimos un día de fiesta. Estamos siempre pensando en qué es lo siguiente. Ya llevamos un tiempo trabajando en música nueva. Más que nada porque, obviamente, todos los procesos tardan. El último single que sacamos fue en octubre, y entre que lo compones, lo grabas, lo mandas al sello, se pone en playlists… tiene un proceso que lleva bastante tiempo.

Entonces, en esta próxima gira vamos a hacerlo seguro. De hecho, nos hemos comprado un amplificador súper chiquitito que puedes llevarlo incluso en el bus, para ponernos a componer. O sea, que es un no parar. Pero bueno, siempre hemos funcionado así".

Cuando hablas con la prensa extranjera, ¿de dónde dices que es Ankor?

“Yo siempre digo que tenemos base en Barcelona, aunque nuestra batería vive en Atenas. Yo nací en el Reino Unido, pero vivo aquí desde casi toda la vida, estuve viviendo en Barcelona y los chicos en Tarragona. Decidimos, para no liar la troca, cuando hablamos con medios extranjeros o hago entrevistas en inglés, sí digo que somos de Barcelona. Si hablo con alguien de aquí, ya especifico más. Si le comento a una revista de Estados Unidos que los chicos son de Tarragona, seguro que no tienen ni idea de dónde está eso".

¿Cómo gestionáis los ensayos con miembros en diferentes lugares?

“Ahora ensayamos solo antes de las giras. Obviamente, cada uno ensaya por su cuenta. Eleni ensaya en Grecia, nosotros ensayamos aquí en casa, pero sí que tenemos un local de ensayo que es la casa de David y mía. De hecho, grabamos los discos allí, lo hacemos todo aquí, porque es lo más sencillo. Cuando viene Leni sí que tenemos un local aquí que es donde nos juntamos todos y hay más espacio. Es verdad que la mayor parte del tiempo es todo remoto. Cada uno por su cuenta y ya está. Es bastante sencillo, la verdad. Tenemos práctica".

¿Tenéis pensado hacer algo especial para el 20º aniversario de la banda?

“Creo que de momento no. Es una cosa que llevamos hablando mucho tiempo, ya lo querían hacer para el décimo aniversario, pero creo que es una cosa que haremos en algún momento. Piensa que hay canciones que están grabadas con la vocalista anterior. Yo entré en 2014. Son canciones que nos gustan un montón y que nos gustaría algún día tocar en directo otra vez.

Entonces, no sé si haremos una regrabación de un disco completo, quizá lo que a mí me llama más la atención sería escoger canciones de diferentes discos y hacer una compilación especial. Yo creo que eso es algo que hemos hablado varias veces, pero como siempre estamos enfocados a sacar música nueva lo vamos apartando en un cajoncito, pero es algo que algún día seguro que decidiremos hacer".

La gente nos etiqueta de metalcore, hemos leído japanese rock, yo suelo decir que somos metal alternativo, pero me gusta decir pop metal".

¿Cómo describirías vuestro estilo musical?

“La gente nos etiqueta de metalcore, en algunas reseñas hemos leído japanese rock, de todo, pero es que te diría que todas son ciertas, porque hay influencias de todo. Mezclamos un montón de cosas. Mucha gente escucha nuestras canciones y dice que parece anime japonés. Y sí, porque todos vemos mucho manga, leemos anime y es inevitable que haya influencias de ahí.

Escuchamos metalcore, escuchamos de todo, hasta bandas sonoras. La verdad es que nos gusta mucho la música y lo mezclamos todo. Entonces, todas esas etiquetas son ciertas. Ahora, si tuviéramos que juntarlas todas para hacer un nombre, sería extremadamente largo. Entonces, claro, yo lo que suelo decir es lo típico, que somos metal alternativo, pero a mí me gusta decir que somos pop metal".

¿Cuáles son vuestras principales influencias como banda?

“Teniendo en cuenta producción, sonido y no solo la música en sí, te diría que Falling in Reverse sería lo más top. El concierto de Barcelona nos encantó. El último disco de Bad Omens, sin duda, también. Y luego quizá diría algún grupo japonés como One Ok Rock, por ejemplo, algo más distinto. Sí, yo creo que estos tres grupos servirían como influencias actuales".

En marzo llegáis a España. ¿Qué podemos esperar de esos conciertos?

“Bueno, te diría que lo mismo que cualquier concierto, realmente. Cada uno por sus cosas, pero justamente Barcelona para mí siempre es muy especial cuando tocamos, porque es casa. Vienen todos nuestros amigos, toda nuestra familia. Tenemos muchos seguidores que ya nos siguen desde hace muchos años, los conocemos también, la gente lo da todo tanto en Barcelona como en Madrid.

Me gusta mucho tocar en el extranjero, pero es que la calidez que notas en España para mí es inigualable. Madrid, por ejemplo, el año pasado cuando tocamos todos coincidimos en que fue uno de los mejores conciertos de nuestra vida. La gente española hace crowdsurfing todo el rato, que si para arriba, que si para abajo, mosh pits, todos locos en el buen sentido. Y Barcelona  creo que esta vez va a ser igual de especial que otras veces y lo vamos a dar todo".

Escucha a Ankor en Spotify:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *