Se hace llamar ‘El Cómico Heavy’ y lo cierto es que porta el heavy en el corazón, una cultura y pasión por el poderío musical que ha marcado irremisiblemente, junto con el humor, cada capítulo de su vida. De esa vida que nos cuenta, a su manera, con vaivenes cronológicos e inenarrables salidas de pista hacia lo absurdo, lo esperpéntico y lo surrealista en ‘Esto es un chistako’, el monólogo de más de una hora y media que estrenó el pasado miércoles 15 de febrero en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid y que tendrá una reválida el 15 de marzo, a la espera de prodigarse más en ese u otros muchos escenarios.
David César encaró jadeante al auditorio por haber salido bailoteando y con esa ausencia de sentido de la vergüenza al hacer el ganso frente al público que es imprescindible en un buen escultor de la carcajada. A ‘Esto es un chistako’ puede acudir tanto público amante de la música que nos apasiona como gente completamente ajena, puesto que, más que centrar el hilarante discurso, lo que hace el heavy metal es, simplemente, ilustrar, salpicas las descabelladas historias que cuenta ante un auditorio cautivo entre la perplejidad y la tan sana y necesaria risa. Absténganse, eso sí, aquellos con la piel fina y que puedan poner el grito en el cielo a la mínima incorrección política o recurso de humor negro, el cual, estoy seguro, incluso ha suavizado.
Sus desdichadas peripecias sobre ese pelo que no se cae sino se desplaza, cotidianeidades que a todos nos suenan y pocos relatan con tan desternillante crudeza, confesiones inconfesables para un heavy de pro como él ante las que alguno se sentirá identificado a su manera, odiosas comparaciones entre lo que sonaba en los noventa y el reggaetón actual, alusiones a sus diferentes etapas en los estudios y sí, también algunos “chistakos” con los conciertos de heavy metal como ejes centrales, motivan los innumerables gags de un monólogo en el que hubo bromas de lo más afilado con algunos personajes por todos conocidos. Ah, y hubo cuernos. Y sonó Leño. Y Ella Baila Sola.
No haré mucho más spoiling, solo elogiaré, una vez más, a un currante del humor con muy buen gusto musical y muy pero que muy poco sentido del ridículo. Las carcajadas están aseguradas, y si eres de los que necesita una buena dosis de buenas vibraciones y varias cucharadas de endorfinas, recuerda que, además de los conciertos, la risa es un catalizador magnífico. Recuerda: próximo show, miércoles 15 de marzo en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. ¡Aquí tienes las entradas bien baratitas!
TEXTO Y FOTOS: JASON CENADOR
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Jero Ramiro responde al comunicado de Saratoga anunciando su salida: "Ha sido una decisión forzada, nunca voluntaria" - 6 octubre 2025
- Crónica de No Quiero en Madrid: Una toma de control irresistiblemente efectiva - 4 octubre 2025
- Iberia Festival anuncia sus horarios, con Mägo de Oz, Sínkope, Burning, Miguel Costas o Coque Malla llevando el mejor rock a Benidorm - 2 octubre 2025