Aunque su nombre parece sugerir un sonido más próximo al gótico, y sin renunciar a cierta oscuridad en varios de sus pasajes, la banda barcelonesa se presenta con una personalidad propia y difícilmente catalogable que orbita sobre un rock alternativo liviano y voluble, de altas dosis de elegancia, sin obcecarse en absoluto en el acelerador, con los setenta y los noventa a la misma altura de su retrovisor, e irremisiblemente marcado por la esbelta, expresiva y penetrante voz de su vocalista, la italo-noruega Vanessa Salvi.
Afincada en Barcelona, la banda hizo su primera aparición pública en una Sala Siroco de Madrid especialmente abierta para la ocasión, que no quisieron perderse numerosos seguidores y seguidoras de nuevo cuño, así como periodistas y algunos personajes destacados de la escena, como Antonio Bernardini y Jorge Escobedo de Sôber.
En un escenario adornado con motivos vegetales, la formación destiló clase y finura interpretativa desde los primeros compases del concierto, orientado casi por completo a su aplaudido álbum debut, ‘After You Left’, apto para sensibilidades musicales bastante variopintas. De hecho, fue “I Fell Alive”, su primera la pieza, la primera que hicieron sonar, seguida, con nitidez, solvencia y la seguridad en escena de quien aspira a conquistar escenarios de envergadura tanto por su cuenta como en festivales, por “Detox Me”, “9 Minutes to Paradise” y “Beer”, momento idóneo para hidratar el gaznate pese a que la propuesta del conjunto explora más los terrenos de lo introspectivo y la catarsis emocional desde una óptica intimista que lo jovial y agitado, pese a sus irresistibles subidas y bajadas desde la electricidad a lo acústico y viceversa, y su constante regustillo garajero.
Todas y cada una de las canciones implicadas en su primer trabajo sonaron en alterado orden, convenientemente introducidas por una vocalista que desprende un aura entrañable y de la que no cuesta demasiado encariñarse. Su trato hacia la audiencia y hacia sus compañeros es afable, desenfadado y emana, sobre todo y por encima de todo, honestidad, naturalidad, sinceridad, perfectamente en línea con el carácter de su música y de sus transparentes líneas vocales. Terrorist of Romance en general y Vanessa, como frontwoman, en particular, son lo que se ve, lo que se oye. Sin trampa ni cartón.
Hubo tiempo para sorprendernos con un tema inédito de aire contagiosamente funky, “Shake Me”, que se antojó tremendamente efectiva en vivo pese a que la cantante confesó que la habían ensayado tan solo tres veces. También para una animada y coreada versión de “This Boots Are Made for Walkin’”, originalmente cantada por Nancy Sinatra y protagonista de bandas sonoras tan sonadas como las de La Chaqueta Metálica o Austin Powers.
La indefectible “Follow Me”, con un pegadizo estribillo que nos hicieron cantar obteniendo una respuesta sorprendentemente proactiva y la excelente “Liquid Soap” precedieron a la presentación con de la banda con la dedicación que merece, después de la que Vanessa confesó que siempre se equivoca en sus elecciones antes de “Always Choose Wrong”. Fue la antesala de un final en la picota de la mano de “Unusual Things”, tal vez dispuesta en ese lugar del repertorio para grabarnos en el subconsciente que Terrorist of Romance es una cosa cuando menos inusual. En el buen sentido del concepto.
Empecé a respirar rock desde niño, mi primer programa de radio lo hice con quince años y a los dieciséis monté una web. Comencé a escribir en MariskalRock, La Heavy y Kerrang en 2006, y en 2008 di el pistoletazo de salida a El Drakkar en MariskalRock Radio, que años después se transformaría en La Hora Argonauta. También presento festivales y pongo musiquita en sitios.
Mi vida está en Madrid, pero parte de mi corazón está en Castrocalbón (León) y en Oslo (Noruega).
- Jero Ramiro responde al comunicado de Saratoga anunciando su salida: "Ha sido una decisión forzada, nunca voluntaria" - 6 octubre 2025
- Crónica de No Quiero en Madrid: Una toma de control irresistiblemente efectiva - 4 octubre 2025
- Iberia Festival anuncia sus horarios, con Mägo de Oz, Sínkope, Burning, Miguel Costas o Coque Malla llevando el mejor rock a Benidorm - 2 octubre 2025
2 respuestas
Concierto normalillo por parte de esta banda que a su manera y estilo estuvieron a la altura de las circunstancias.
Pero su tu no fuiste , por que tienes que hablar sin saber? No eres consciente de que caes en el ridículo una y otra vez.