Crónicas
ZaS + The Ancient Arrival + Burial Ruthless en Salamanca: Energía y pasión
«ZaS sorprendió contagiando de buen rollo a todos los asistentes, cerrando su actuación con una nota de positividad que contrarrestó la intensidad previa»
29 junio 2024
Music Factory, Salamanca
Texto: María Miguel Gomes. Fotos: Miguel Guerra
Tras algunos pequeños retrasos debido a la puesta a punto de los grupos en las pruebas de sonido, el 29 de junio dio comienzo The Insane Factory, concierto que prometía ser una gran noche para los amantes del metal, que reunía en la sala salmantina Music Factory a The Ancient Arrival, Burial Ruthless y ZaS.
La noche la abrió The Ancient Arrival, grupo de deathcore madrileño que, tiñendo de rojo el ambiente, daba comienzo a su actuación. Apenas comenzaron, podía notarse cómo vibraba el escenario bajo la intensidad de su sonido. A lo largo de su actuación, sonarían temas como “Coward’s Well”, “Purification Season”, “Veil of Deception” o “The Myth” entre otras. Durante todo su show se produjeron varios pogos entre el público, creando una atmosfera que caracterizaría la noche.
A continuación, les sucederían en el escenario Burial Ruthless, grupo de death metal originario de Venezuela y con base en Barcelona. Compuesto por su fundador, el venezolano Víctor Figueroa, vocalista y guitarrista; el batería ecuatoriano Héctor Lavid y el español Helios Ferrer al bajo, no dejaron a nadie indiferente. El setlist incluyó temas como “Hijos de la esfera brutal”, “Obsesión”, “Crystal Mountain” (versión de Death), “La caída del aborrecido” y “Agonizaba”.
Por último, ZaS cerró la noche con su impresionante actuación. La voz de la vocalista Sarah Evil combinaba potentes graves y agudos dando mayor dimensión a los temas sin perder el estilo punk y thrash metal característico del grupo.
El carisma y la fuerza de la banda inundaron la sala. Sarah Evil, con una presencia escénica arrolladora, no tardó en conectar con el público. Su energía era palpable, y la pasión con la que interpretaba cada canción resonaba en cada rincón de la sala.
Interpretaron temas como “Radio”, “Monos locos”, “The Story”, “Paradise” o “Welcome to my Life”. Los pogos volvieron a producirse, al igual que con los dos grupos anteriores, pero esta vez con la diferencia de que Sarah, aprovechando su micrófono inalámbrico, bajó del escenario en varias ocasiones para unirse al público, intensificando aún más a conexión con los asistentes.
El talento del bajista, Carlos, quien aportaba una base rítmica sólida y dinámica a cada tema, así como la potencia e intensidad del jovencísimo guitarrista Maho, que sorprendía al público con sus riffs; y el batería, Periko, cuya energía arrolladora mantenía el ritmo frenético que caracterizaba cada canción, se unieron para crear una atmosfera cautivadora.
Para finalizar la noche, ZaS sorprendió versionando el clásico de Bob Marley & The Wailers “Three Little Birds”, contagiando de buen rollo a todos los asistentes, cerrando con una nota de positividad que contrarrestó la intensidad de las actuaciones previas.
- Cuando un miembro de Red Hot Chili Peppers llamó a su madre para poner los coros en una de sus canciones más célebres - 10 mayo 2025
- Matt Barlow se abre a regresar a Iced Earth junto a Jon Schaffer, convertido en un devoto cristiano tras asaltar el capitolio de EE. UU. - 10 mayo 2025
- Gene Simmons avanza que Kiss "cumplirá su promesa" de tocar sin maquillaje en su próxima reunión, pero aclara: "No es un concierto" - 10 mayo 2025
1 comentario
Pequeño resumen hacia las cañeras descargas que ofrecieron estas tres buenas bandas metaleras en dicha sala salmantina.