Crónicas

Verbaline: Elegimos ser libres

«Los que acudimos a la irreductible Sala Mariscal este viernes de otoño por la noche no caímos en el esclavizante Netflix, sabíamos lo que íbamos a ver, escuchar y sentir: una  banda sólida que proyecta un sonido compacto y maduro»

15 noviembre 2024

Sala Mariscal, L'Estartit (Girona)

Texto: Xavier Gracia i Riera. Fotos: Mamen Gómez y Xavier Gracia i Riera

Los que acudimos a la irreductible Sala Mariscal este viernes de otoño por la noche no caímos en el esclavizante Netflix, sabíamos lo que íbamos a ver, escuchar y sentir: Verbaline, una  banda sólida que proyecta un sonido compacto y maduro. El trío, al que acompañaba, como es habitual en sus directos, el guitarrista Robin Knight, no solo demostró madurez, sino que disfrutó haciéndolo atemporal, sin presiones de modas absurdas y pasajeras.

Foto: Mamen Gómez

Iniciaron su concierto con su habitual versión de "Walk on the Wild Side" de Lou Reed, para empezar a continuación con uno de los dos temas nuevos que han publicado este año 2024 en conmemoración de su décimo aniversario, "Mery Anders".

Al poco tiempo, y ya con el ánimo caliente, tocaron su funk más conocido, "Choose", incluida en su doble álbum 'Choose To Be Free', y con la que David, el guitarrista y vocalista de la banda, se mezcló entre el público con su guitarra, para luego hacer cantar a los presentes este himno creado para escoger ser libres.

Introdujeron un primer tema de los que tienen previsto publicar el próximo año, "Mud and Broken Glasses".

Realizaron también su habitual entrelazado entre los conocidísimos "Superstition" de Stevie Wonder y "Another Brick In The Wall" de Pink Floyd. Aprovecharon para tocar un par de temas compuestos por el propio Robin Knight, para luego versionar el clásico de Neil Young "Rocking In The Free World" con unos solos imponentes tanto de David como de Robin.

Texto: Xavier Gracia i Riera

A continuación, tocaron uno de los temas que también se podrán escuchar en el próximo disco de la banda, para luego presentar a los músicos con el ya emblemático "Tears", una crítica política, sobre todo a las políticas más conservadoras de Estados Unidos, que forma parte ya de su clásico repertorio en directo.

Acabaron con los dos cañonazos más potentes que tiene la banda: "Sand in Your Eyes" y "Giving to Me", llevando el concierto al punto más álgido.

Finalmente, muy curioso fue el bis que hicieron: una canción improvisada y cantada desde cero, sin composición previa, con los acordes que proponía el público.

Un guitarrista punzante con su fiel Stratocaster, un batería dinámico con un metrónomo que le bombea sangre, un bajista tranquilo que suena a trueno y otro guitarrista-corista al que cualquier escenario se le queda pequeño: esto es Verbaline en directo.

Foto: Mamen Gómez

Dando saltos entre los 70 y los 90 e intercalando algún cover conocido, no me pareció un grupo de virtuosos ni de grandes armonías, pero sí fieles al rock puro, con esencia visceral y contundente, y sin una distorsión extrema. En definitiva, con energía controlada.

Me queda pendiente verlos actuar en algún escenario grande, con más volumen y amplitud escénica. No defraudarán.

Como siempre, mucho mejor ir a ver un concierto así que quedarte en el sofá atrapado en series y cotillear redes sociales: “Choose to be Free”.

Redacción
Etiquetas: , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *