Crónicas

Vargas Blues Band: Se mantiene la esencia y la calidad

«La banda nos regaló algunos temas más en los bises y se despidió en medio del entusiasmo de toda la gente que acudió a la sala y pudo disfrutar de una velada de blues y de rock clásico de primerísima categoría»

6 junio 2024

Sala Rockville, Madrid

Texto y fotos: Mariano Muniesa

A comienzos de diciembre de 2023, la Vargas Blues Band dio un concierto muy especial en la sala Revi Live de Vicálvaro en Madrid del que se anunció que se grabaría en su integridad para editarlo posteriormente como disco en directo. Recientemente, ese disco se puso en circulación bajo el nombre de ‘Blues Magic’, y se presentó en concierto en la Sala Rockville en unos shows que se celebraron los días 6 y 7 de junio.

Como viene siendo habitual hace ya varios años, Peter Kunst en la batería, Luis Mayo en el bajo, Bobby Alexander como vocalista y Javier Vargas en la guitarra salieron puntualmente al escenario a la hora prevista y arrancaron su set con un tema que para mí no podía haber significado una opción mejor: “Mannish Boy”, tema íntimamente ligado a la historia de los Rolling Stones – una versión en directo aparece en su álbum en directo de 1977, ‘Love You Live’- y que fue recibida con una calurosa ovación de toda la sala.

El intenso ritmo de la actuación continuó, siempre con la calidad y el virtuosismo que caracteriza a la banda, con varios de los temas que se han incluido en ‘Blues Magic’. Fue el caso, en estos primeros compases de la actuación, de “Mojo Hand”, “Body Shock” y “Black Cat Boogie”. En este último, volví a percibir algo que nunca deja de llamarme la atención cada vez que tengo ocasión de ver a Javier Vargas en concierto, como es la pasión, la concentración y el sentimiento que pone al tocar. En los solos de guitarra podría decirse que realmente se transmuta, se hace un solo ente con su guitarra y comunica pura emoción cuando se le ve y se le escucha tocar. De verdad que impresiona.

El hecho de que la banda lleve ya varios años junta y tenga un ritmo habitualmente muy intenso de actuaciones en directo sin duda favorece que suenen con una solidez, una contundencia y al mismo tiempo una sensibilidad verdaderamente extraordinarias. En más de una ocasión y en medio de alguna de las improvisaciones que la banda hace a menudo en la ejecución e alguno de sus temas, Luis Mayo se luce regalándonos unos mini-solos de bajo que vuelven a mostrarnos su inmensa capacidad como instrumentista.

Por supuesto, hay temas que son ya clásicos imperecederos de la Vargas Blues Band y que marcan momentos siempre de una emoción especial en cada concierto. “Texas Tango”, “Sin City” y “Hard Time Blues” volvieron a ser esos momentos de especial brillantez y de emotividad. El público, sin duda, también contribuyó a crear esa magia.

Hacia la recta final, la banda intensificó si cabe todavía más su entrega en temas como “Blues Magic”, el evocador “Blues Local”, que cantó Luis Mayo, y ese gran clásico de la historia del rock argentino que en este concierto sonó verdaderamente excelso: “El tren de las 16:00”.

Minutos más tarde, la banda volvió a salir para regalarnos algunos temas más en los bises y despedirse finalmente en medio del entusiasmo de toda la gente que acudió a la sala y pudo disfrutar de una velada de blues y de rock clásico de primerísima categoría. Lo cual, cuando hablamos de la Vargas Blues Band, ya es algo que no debería sorprendernos.

Mariano Muniesa
Sígueme
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Mariano Muniesa

1 comentario

  • Juandie dice:

    Cojonudo resumen hacia el gran concierto que ofreció el gran y mitico JAVIER VARGAS y su VARGAS BLUES BAND presentando su nuevo álbum y que junto con sus temas más conocidos dejaron el listón bien alto en la Rockville madrileña a base del mejor Blues/Rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *