No todos los días puedes ver a The Offspring cerca de casa. Simple Plan no viene cada año a la Ciudad Condal. ¿Os imagináis poder disfrutar de las dos bandas en una misma sentada? Pues eso es lo que ocurrió gracias a la gente de Route Resurrection y a la mítica promotora Cap-Cap Produccions. The Offspring llegaba a Europa con Simple Plan de teloneros, y empezaban su gira por el viejo continente en Madrid el viernes y en Badalona el sábado.
Minutos antes del concierto, pudimos charlar un rato en las escaleras del pabellón del Joventut de Badalona con nuestro ya amigo Chuck Comeau (batería de Simple Plan). Abrieron puertas media hora antes del inicio de los canadienses, pero el set que nos tenían preparado fue histórico. Todo fue preciso, corto y sin relleno. Salieron a escena como es habitual en ellos. El tema de inicio de la saga galáctica de George Lucas nos puso los pelos de punta. No te cansas de escuchar a John Williams en “Star Wars”. Y empezaron su descarga con “I’d Do Anything”, “Shut Up” y “Jump”. A mis 46 tacos, ya sacaba la lengua. Pedazo de sudada.
Me dijo Chuck que tocarían una hora, pero creo que los de Toronto aprovecharon al máximo su tiempo. El pabellón mostraba un aspecto casi lleno y todavía quedaba rato para los cabezas de cartel. España quiere a Simple Plan y Simple Plan es consciente. “Jet Lag”, “Addicted” y tocaron una de mis favoritas, “Your Love Is a Lie”. En la anterior gira se la pedí, pero no la tenían ensayada.

Seguidamente, se sacaron de la manga “Nothing Changes”, el tema nuevo que han sacado como acompañante a su documental en Amazon Prime, titulado “The Kids In The Crowd”. 25 años y nada ha cambiado. Yo los veo igual, joder.
“Welcome To My Life”, “Summer Paradise” y “Thank You” sirvieron como tridente para demostrar que tocando rápido o lento son muy buenos. El momento Green Day llegó con “What’s New Scooby Doo?” y dos perros lanzando camisetas. Yo borraría esa canción de su listado, pero…
“Where I Belong” es un temazo que habla de la escena y una colaboración junto a We The Kings y State Champs que me parece un himno generacional. Cerraron con “I’m Just a Kid”, como reza la camiseta del cantante, Pierre Bouvier, “I’m Just An Adult” y “Perfect”. Muchas gracias SP.

Y llegó el momento deseado. Si Simple Plan salieron con “Star Wars”, The Offspring escogieron “Thunderstruck” de AC/DC. Cuestión de edad. “Come Out And Play” abrió la caja de Pandora. Le siguió “All I Want” y “Want You Bad”. Se nota que Dexter Holland está en plena forma y ahora hace Ironmans en su tiempo libre. Qué diferencia y qué gusto respecto a giras anteriores.
Pese a rescatar himnos clásicos, nos recordaron que venían a presentar su disco ‘Supercharged’, y eso sirvió para tocar “Looking Out For #1”, a la que le siguieron temas menores como “Staring At The Sun”, “Original Prankster” o “Hammerhead” pero quién se atreve a debatir sobre la calidad de “Genocide”.

Cuando empezaron los primeros riffs me acordé del concierto de 1997 en el Palau de la Vall d’Hebrón. Le dije a mis amigos que si tocaban “Genocide” subiría al escenario. Subí, hice air guitar, Dexter me dejó, salté al público, perdí las Vans, fui el hombre más feliz del mundo… Han pasado casi 30 años. Y tras ese dejavú volvimos a la actualidad con “Make It All Right”.
Es verdad que la mayor parte del público llevaba camiseta de The Offspring, pero lo de Simple Plan merece una ovación extensa. Esa noche la gente se gastó la mandanga en merchandising oficial. Hecho que confirma que la media de edad era mayor de 30 años.

El momento “Intermission” fue el que ocurrió desde “Bad Habit”, del disco ‘Smash’, hasta la interpretación a piano de “Gone Away”. Dos versiones, “Crazy Train” de Ozzy Osbourne y “Paranoid” de Black Sabbath, con Jonah Nimoy como protagonista (el nieto de Spock de “Star Trek” es el guitarrista y multitinstrumentista de sus directos), una del compositor clásico Edvard Grieg, titulada “In The Hall of the Mountain King”, que se incluyó en su anterior disco con Concord, ‘Let The Bad Times Roll’; la versión “I Wanna Be Sedated” de The Ramones, “Gotta Get Away” para rememorar los orígenes de su fama en Epitaph, y finalmente el solo de batería del treintañero Brandon Pertzborn, que lleva dos años con la banda de Dexter y Noodles, pero es una bestia parda.
Antes de encauzar los bises típicos, hicieron el tramo final con algunas de sus canciones más comerciales incluidas en su disco ‘Americana’ de 1998: “Why Don’t You Get a Job?”, “Pretty Fly (For a White Guy” y “The Kids Aren’t Alright”.

Nos apareció un mini zepelín con la leyenda “Dance, Fucker, Dance” y salieron a escena tras un breve descanso para interpretar “You’re Gonna Go Far Kid” de un álbum de 2008 que pasó sin pena ni gloria. Pusieron el pabellón de Badalona patas arriba con el final y “Self Esteem”. Abandonamos el recinto junto a Neil Diamond y su “Sweet Caroline” de fondo.
The Offspring pueden provocarte un empacho, pero la selección del sábado fue el equilibrio perfecto entre su glorioso pasado, sus épocas sin dirección, sencillos de palos de ciego y su resurgimiento en un sello menor como el actual. Han vuelto para quedarse y están en plena forma gracias a sus miembros más jóvenes. Son infalibles en directo. Con la dosis perfecta, son incontestables. Me llevé un buen sabor de boca y salí con una sonrisa que todavía me dura.
Noche para recordar gracias a dos grupos que han elevado el pop punk a la categoría que se merece. ¿Cuándo repetimos?
- Mötley Crüe celebra los 40 años de ‘Theatre of Pain’ con una nueva edición y boxset de lujo - 30 septiembre 2025
- Rebeca Rods y The Rock Choir, su coro de góspel y rock, llegan a Madrid - 30 septiembre 2025
- Crummy presenta “El mal” como nuevo adelanto de su próximo disco - 30 septiembre 2025