Crónicas
The Cult (Alma Festival): Necesarios e insuperables
«The Cult siempre son merecedores de nuestros respetos, y sus fans nunca fallan a las citas. Ya pueden tocar cada seis meses, que aparecen unas dos mil personas que les siguen de forma asidua y tiñen de negro el ambiente y las zonas cercanas al recinto»
27 junio 2025
Poble Espanyol, Barcelona
Texto: Pau Peñalver. Fotos: Elena Marco
Viernes por la noche. Poble Espanyol de Barcelona. The Cult tocan en la Ciudad Condal. Su tour “8525” llega a nuestra ciudad. Hace tan solo dos años que arrasaron en el Razzmatazz con su reciente ‘Under The Midnight Sun’, producido por el joven genio Tom Dalgety. Yo hacía 15 años que los vi por última vez en directo y tenía muchas ganas de repetir.
The Cult siempre son merecedores de nuestros respetos, y sus fans nunca fallan a las citas. Ya pueden tocar cada seis meses, que aparecen unas dos mil personas que les siguen de forma asidua y tiñen de negro el ambiente y las zonas cercanas al recinto.
Acostumbrados a verlos en el edificio de la calle Almogàvers del Poblenou (Sala Zeleste, Razzmatazz 1 y Razz 2) era curioso ver que, un año después de alucinar con Queens Of The Stone Age, la gente del Alma Festival, otro acierto de la promotora Concert Studio, ahora era el momento de ver a The Cult, un día después que Wilco salieran por la puerta grande.
Lo del cantante Ian Astbury y el guitarrista Billy Duffy es una historia de amor y odio de las más fructíferas que conocemos. Y nos encanta saber que no tienen intención de parar tanto a nivel discográfico como de conciertos y giras.
Empezaron la corta noche (80 minutos como mucho) de 15 temas con “In The Clouds”, un clásico de hace 25 años. Me da la sensación que la potencia de sonido de la guitarra no estaba al nivel del conjunto rítmico. John Tempesta en la batería y Charlie Jones en el bajo sonaban perfectos.
Como dice el propio disco, ‘Pure Cult’, y es esa pureza y originalidad que los hace únicos e imprevisibles. Esta vez vinieron a visitar Barcelona sin teclista ni segundo guitarra.
Sonó “Rise” y gustó, pero el griterío llegó con la tercera, “Wild Flower”, de aquel ‘Electric’, álbum de 1987, producido por Rick Rubin. Su repertorio es digno de estudio y pueden escoger no 15, sino hasta 30 temas que suenan de maravilla en directo, pero la fuerza de The Cult recae en el señor Duffy, y hasta el tramo final de la actuación no brilló a los niveles que todos le hemos visto jugar.
Hicieron un guiño a su primera época con “C.O.T.A”, y del disco ‘Love’ de 1985 tocaron tres temas hasta que llegó el momento mágico de “She Sells Sanctuary”. En ese momento, o quizás un poco antes con “Rain”, las piezas del puzzle empezaron a encajar y la fiesta que supone ver a The Cult en pleno engranaje es una experiencia que recomiendo a cualquier amante del rock sea de la etiqueta que sea.
Nuestro actual Jim Morrison se alzó sobre la audiencia del Poble Espanyol con los dos temas que cerraron la noche. ¿Quién puede superar tras lo que supone el subidón de “She Sells Sanctuary” tener “Fire Woman” de ‘Sonic Temple’ (producido por Bob Rock) y “Love Removal Machine” de ‘Electric’ (1987)? Nadie.
Gracias a esta pareja, los ochenta siguen siendo una de las mejores épocas que revivir, y en tiempos de nostalgia The Cult siguen siendo necesarios.
Este fue el setlist del concierto:
In the Clouds
Rise
Wild Flower
The Witch
Hollow Man
War (The Process)
Edie (Ciao Baby)
C.O.T.A.
Mirror
Ressurection Joe
Rain
Spiritwalker
She Sells Sanctuary
Encore:
Fire Woman
Love Removal Machine
- Crónica de Resurrection Fest 2025 (viernes) con Falling In Reverse, Angelus Apatrida o Tesseract: Viernes de resurrección - 1 julio 2025
- Crónica de Rock Imperium Festival 2025 (sábado) con The Cult, Blind Guardian o Leprous: Rock y metal de auténtico culto - 1 julio 2025
- Black Sabbath recibe un importante premio del ayuntamiento de Birmingham y revoluciona la economía de la ciudad - 1 julio 2025
1 comentario
Cojonudo resumen hacia la gran actuación que se curraron unos históricos THE CULT a través de estos grandes clásicos a pesar de faltar en su repertorio una joya llamada Sweet Soul Sister.