LO ÚLTIMO

Crónica de Tahúres Zurdos en Madrid: Hasta que los dedos sangren

Ver a Tahúres Zurdos con Aurora Beltrán al frente es algo sencillamente perfecto. Desde que conocí por primera vez a Aurora me he zambullido en su carrera musical desde aquellas Belladona, y creo que jamás he disfrutado tanto con una música que ha crecido y hecho su propio camino, paso a paso, de manera segura y confiando en ella misma desde el primer momento.

Una exquisitez musical como Tahúres Zurdos vuelve a los escenarios en esta gira de "Redención", que si amas el rock no te la puedes perder, en la que presentan dos temas nuevos.

El concierto resulta absolutamente demoledor y sin fisuras desde los primeros acordes de “Miss Hyde”, que nos lleva en volandas a “Lujuria”, desprendiendo una intensidad y un sentimiento que te pone la piel de gallina. En estas vemos a Aurora con una gran sonrisa de oreja a oreja, mostrando la anfitriona una conexión con el público que yo, personalmente, he visto pocas veces. Reconozco que estaba hipnotizado al ver esa felicidad en sus ojos y en su cara, algo que uno no sabe describir y explicar bien.

La cantante y guitarrista muestra sinceridad y sencillez, con las que te desarma desde cualquier comentario. También nos ofreció historias en cada tema, como en “Mis hijos”, donde habla de las diferentes generaciones, sobre las madres y cómo ella misma, en un determinado momento, limpiaba casas para trabajar, diciéndolo bien alto y claro.

“Princesa hada” es uno de esos temas nuevos que presentaron Tahúres, un tema que compuso Aurora y que dio a conocer primero Estrago publicándolo en su disco 'Princesas y hadas' (2005). Se trata de un tema con una letra dura, cruda e intensa que han sabido llevar bien a su terreno.

“Arde Europa” es la siguiente en sonar de manera potente y nos lleva a dos momentos que tenía muchas ganas de que llegaran: la exquisitez y sensibilidad de “Azul” y “Nieve negra”, en las que reconozco que mi cabeza se pone a volar, disfrutando cada segundo.

“Redención”, que da nombre a la gira, es el otro tema nuevo que la banda presenta, y es una canción intensa y llena de fuerza, que te deja sin respiración, y que iba a llevarnos a un tramo más acústico con Aurora en solitario sobre el escenario, dejando canciones como “Afiladas palabras” y “Horas”. Delicioso y exquisito momento.

Más temas tenían que aparecer llenos de rock contundente, como “Las botas” y “La tormenta”, que nos llevan a otro de los momentos más intensos con “Que entre la luz”, donde nos habla del productor Nigel Walker, con el que grabaron este tema.

“Chicas fuertes” y “La noche es”, de Patti Smith (en el último disco de Nat Simmons se marcan este tema juntas), nos ponen la piel de gallina derrochando fuerza y rock. Estas canciones nos iban acercando al último tramo de la noche, donde suenan la brutal “Tocaré” y otros temas más primerizos de la banda como “El chico de la mirada asustadiza”, la brillante “Una noche de amor” y el desenlace del concierto con “Fiesta”, de Serrat, que fue el mejor broche  final a una descarga perfecta.

Redacción

Un comentario

  1. Pequeño resumen hacia el gran concierto que se marcaron una de nuestras bandas más históricas como son los navarros TAHURES ZURDOS en la Copernico madrileña a través de estos clásicos de nuestro Rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.