Crónicas
Romanthica + Heart2Heart en Barcelona: Clase magistral
«Al final, no importa cuánto se hable de una banda en redes o en entrevistas: la verdadera prueba de fuego es el directo, y Romanthica dejó claro que sigue siendo una apuesta segura»
7 febrero 2025
Sala Salamandra, Barcelona
Texto y fotos: Markceröck
La noche en Salamandra prometía ser especial. Romanthica nos había reunido para la presentación de su homónimo nuevo disco en una noche en la que el público también sería protagonista, ya que se anunció que grabarían durante el concierto su nuevo videoclip.
La jornada comenzó con Heart2Heart, una banda de hard rock melódico que, con su energía y contundencia, encendió el ambiente y preparó el terreno para lo que sería el plato fuerte de la velada.
Entonces, llegó el turno de Romanthica. Su regreso a los escenarios estaba marcado por un nuevo álbum, titulado precisamente 'Romanthica', y con él, la reafirmación de la banda como una de las grandes referencias del gothic metal en nuestro país. La mitad del setlist estuvo dedicada a estas nuevas composiciones, dejando claro que están en un momento de evolución, explorando nuevas sonoridades sin perder su esencia.
En su música se entrelazan destellos metaleros, melodías envolventes, una melancolía que cala hondo y arreglos que viajan entre lo gótico, el pop, el electro-pop y el rock alternativo. La expectativa era alta y la banda estaba lista para demostrar por qué siguen siendo imprescindibles en la escena.
El alma de Romanthica se erige sobre dos pilares: la voz de David Gohe, carismática y profunda, con ecos de Ville Valo y Bunbury, y la presencia magnética de Rubén Rosas en la guitarra. Acompañándolos, el sólido Erny Roca en la batería, quien lleva más de siete años en la banda, el productor Marco Papiz, ahora también a cargo del bajo, y Paulo Galleguillos, teclista chileno que ha sumado su talento a esta nueva etapa.
El arranque con "Réquiem" marcó el tono de la noche: un inicio misterioso e inquietante, plagado de detalles y con un riff de guitarra que golpea directo al pecho. Las melodías se elevan hasta un estribillo teñido de oscuridad, donde David despliega toda su fuerza vocal. Es un tema que rinde homenaje a aquel gothic metal que dominó la escena hace más de dos décadas.
Apenas hubo respiro cuando la banda atacó con "Arder", un tema que reafirma el nivel compositivo de la banda. La mezcla de sonidos góticos y estructuras envolventes eleva la atmósfera, dejando claro que esto solo es el principio.
Entonces llegó el turno de un clásico: "Pensando en ti", antesala de "Perderme en ti", una pieza donde los pasajes electrónicos que se funden con las guitarras de Rubén Rosas, miembro histórico de la banda. Su regreso momentáneo al escenario fue un guiño a los inicios del grupo, sumando emoción a un tema que acaricia y desgarra a la vez.
Pero esto no se detenía. "Cuchillos de neón", a pesar de no formar parte del leitmotiv de la noche, encontró su espacio en el setlist, como un recordatorio de que algunas canciones se niegan a quedar en el olvido.
Con "En lo más profundo", la banda alcanzó uno de los puntos más altos de la noche. Es una de esas canciones que te marcan desde la primera escucha: instrumentalmente impecable, con un estribillo poderoso y un solo de guitarra que eleva el alma.
El siguiente momento especial llegó con "Dos corazones", una canción antigua, cocinada a fuego lento, que crece con cada compás hasta explotar en un estribillo digno de enmarcar. Pero la emoción no solo estuvo en la música: Daniel Soler volvió a subir al escenario. despidiendo con un fuerte abrazo con los miembros de la banda selló ese inolvidable instante.
El viaje emocional continuó con "Te extraño", un hit en potencia que encapsula la esencia melancólica de Romanthica. La sensación era clara: la noche aún guardaba lo mejor.
Uno de los momentos más brillantes llegó con "Regreso al sur del Edén", un tema que David lleva tatuado a fuego, literalmente. Antes del solo de batería de Erny Roca, el vocalista compartió la historia detrás de la canción, dándole un significado aún más profundo.
La intensidad creció con "Flor marchita", un tema que estremece hasta las lágrimas. Pero si hablamos de momentos estelares, "Condena" fue uno de los más memorables. Desde París, Diane Besix apareció en escena para compartir un dueto bilingüe con David. La canción creció de forma lenta y dolorosa, con un dramatismo casi teatral, hasta sumergirnos en una atmósfera hipnótica donde las voces en francés de ambos vocalistas se entrelazaron como un hechizo.
"Mercurio" mantuvo el nivel. David estuvo preciso, concentrado, cada nota entonada con la intensidad exacta. La carga emocional en su interpretación hizo que más de uno sintiera ese escalofrío que solo la música puede provocar.
La recta final llegó con "Adiós", una despedida melancólica en forma de balada. La atmósfera densa, casi etérea, se complementó con una letra que se impregnó en la piel de todos los presentes.
Y entonces, el último estallido: "Estrella fugaz" y "Al final", desempolvadas de las demos anteriores al debut oficial, sirvieron como el cierre perfecto. Si había alguna duda de que Romanthica sigue en plena forma, esta quedó despejada con "Muriel", la última pieza de la noche.
El concierto fue un derroche impecable de energía y emoción. La banda, en un estado de forma envidiable, demostró que sigue en la cima de su sonido, capaz de ofrecer un show de primer nivel.
El apartado visual no se quedó atrás: las luces fueron impresionantes, y la banda supo aprovechar el proyector de la sala para complementar la estética de cada tema con imágenes que reforzaban su significado. Son estos detalles los que marcan la diferencia y elevan un concierto de bueno a inolvidable.
Desde el meet & greet previo hasta la indumentaria de la banda, todo fue cuidado con esmero. Aunque Rubén Rosas no aguantó demasiado con la chaqueta, camisa y corbata, terminando por despojarse de ellas para la segunda mitad del concierto, la imagen de la banda se mantuvo impecable.
Porque al final, no importa cuánto se hable de una banda en redes o en entrevistas: la verdadera prueba de fuego es el directo, y Romanthica dejó claro que sigue siendo una apuesta segura.
Setlist:
Réquiem
Arder
Pensando en ti
Perderme en ti
Cuchillos de neón
En lo más profundo
Qué más da
Dos corazones
Te extraño
Regreso al sur del Edén
Esta oscuridad
Flor marchita
Condena
Mercurio
Adiós
Al final
Estrella fugaz
Muriel
- Crónica de Romanthica + Heart2Heart en Barcelona: Clase magistral - 10 febrero 2025
- Bolsa de noticias: La Vela Puerca - Mondra & Roll - Cammie Beverly - Nadf - Saeko - Crummy - Svuco - 10 febrero 2025
- Sharon Osbourne dice que el último concierto de Ozzy Osbourne “va a requerirle mucha energía física” y explica la reunión de Black Sabbath: “Habla con ellos todo el tiempo” - 10 febrero 2025
1 comentario
Muy buen resumen hacia el gran concierto que se marcó una prometedora banda como son ROMANTHICA ante sus paisanos presentando su nuevo y primer álbum de estudio el cual fue muy bien recibido.