LO ÚLTIMO

Crónica de One Ok Rock + Paledusk en Madrid: Rock nipón para las masas

Los lunes al rock, así podría definirse lo vivido por un servidor en el barrio de Carabanchel en la noche del primer día de la semana. Al Palacio Vistalegre acudíamos para ver dos propuestas más que interesantes: los japoneses One Ok Rock como banda estelar y plato principal de la jornada, y abriendo boca Paledusk para garantizar un doblete de gran nivel ante un recinto que se disponía a ser testigo en primera persona de algo majestuoso.

Cuando viajé la primera vez al país del sol naciente, mi amiga Suki me mostró a esta banda, los jóvenes One Ok Rock, que por aquellos años daban sus primeros pasos en la industria. Hoy en día, varios años después, son todo un referente mundial que llena Arenas en todo el planeta.

Paledusk, abría la velada con una potencia descomunal. El quinteto ponía toda la carne al asador sin guardarse absolutamente nada (pero nada de nada). Su sonido es acompañado por pistas disparadas que ayudan a que sea aún más trepidante su directo. En algunas canciones, las potentes luces en tonos blancos acompañan el movimiento de los brazos estirados. Las guturales que imprimen a sus composiciones son de una gran impronta.

Paledusk

Interpretan con furia “Area PD”, “Super Pale Horse” y su superhit “Slay” para hacer temblar las columnas del recinto. Desde hace una década, vienen abriéndose paso estos isleños provenientes de Japón a base de un magnetismo único. Su metalcore pone al descubierto toda fuerza. Poseen un directo arrollador.

Con palmas, al ritmo de las intensas canciones, el respetable trata de seguir la velocidad del combo asiático. Ubicados los cinco samurais casi al filo del escenario, disponen de dos plataformas rectangulares adicionales en los laterales de unos cincuenta centímetros de altura, que utilizan según la pieza interpretada. Además, añadido a eso, uno de los portadores de esas guitarras transformadas en espadas del riff realiza continuos movimientos y acrobacias mientras toca, que incluyen patadas lanzadas al aire cual sensei de artes marciales.

Su show no tiene ni un instante de descanso. Eso de respirar está sobrevalorado. Se puede afirmar que son un verdadero tifón sonoro. Los fans acompañan haciendo un headbanging multitudinario cuando suenan “Palehell” y “Rumble”. Pero la furia asiática de la que disponen llegaba a su gran epilogo.

Paledusk

Cierran a puro fuego ofreciendo como ultima ofrenda su último sencillo publicado hasta la fecha, “Hugs”, tras el cual, reciben una avalancha de aplausos. Nadie diría que es la última canción que ha visto la luz del combo asiático, dado el enorme acompañamiento por parte de los presentes a la misma.

Llega el momento de One Ok Rock. Unos ajustes sobre el stage, un técnico miembro del staff se dedica a realizar juegos vocales y el respetable le sigue el divertimento por varios minutos. Las ocho torres adicionales ubicadas en los laterales de la batería aguardan a iniciar su jornada laboral.

One Ok Rock

La Intro con una voz en off y con dibujos animados es disparada. Casi en el epílogo de la misma van ingresando uno a uno los músicos, que son recibidos por atronadores vítores por sus seguidores, y sin más dilación, suben el volumen e inician a todo gas con “Puppets Can’t Control You”, perteneciente a su último disco, ‘Detox’, y sobre el cual pivotaría todo el concierto.

Una constante a lo largo de todo el show es el cambio casi continuo entre canción y canción de las herramientas de trabajo del bajista y del guitarrista. “Save Yourself” es coreada con alma por el respetable. Previamente, “The Beginning” es una tormenta eléctrica. Como si no hubiera un mañana, los fans cantan.

En “Nasty”, a las espectaculares visuales que disparan en la colosal pantalla central hay que sumarle un show de láseres que se combinan con los rostros de los cuatro protagonistas en las dos pantallas laterales.

One Ok Rock

Enorme conexión se percibía antes del concierto en los aledaños de Vistalegre cuando a primera hora, en la enorme fila, los fans cantaban sus canciones para amenizar la espera, pero durante el directo es desmedida la pasión que le profesan sus seguidores. Brutal química en ambas direcciones se percibe. Esta religión asiática ha calado muy hondo en el público.

La entrega del combo, sumada a la vitalidad que muestra el público ante cada disparo es increíble y a la vez épica. La banda liderada por el carismático frontman Takahiro Moriuchi ofrece en vivo una mezcla de nü metal con dosis de rock alternativo y pinceladas de hardcore. Es verdad, que a lo mejor no son tan poderosos como sus predecesores, pero, sin embargo, cautivan desde el primer acode hasta el último.

En “Party’s Over” comienzan con una guitarra española lanzada desde la consola y acto seguido la velocidad retorna de forma titánica para la ejecución de la misma. Los gritos, los rugidos y los continuos movimientos de headbanging son agradecidos por el vocalista, que oficia de maestro de ceremonia y guía junto a sus coequipers a los miles de asistentes por un recorrido emocional y cañero a la vez.

One Ok Rock

Como muestra de agradecimiento, el cantante exhibe una bandera de España, obteniendo otra atronadora y multitudinaria ovación. Aferrándose a ella, interpreta la emotiva “Tiny Pieces”. Luego, en primer lugar, el bajista, seguido del guitarrista y culminando con el baterista, quien elogia a la tortilla de patatas desatando otra ovación más, disparan con munición gruesa con “Make it out alive” y llega otro momento estelar. Acompañados por dos de los miembros de Paledusk, desatan otro vendaval más con “C.U.R.I.O.S.I.T.Y.”  recreando la grabación original del disco.

Esto no cesa. La telaraña furiosa, cautivante y envolvente por demás, prosigue haciendo víctimas en la velada. Si la banda pide mover los brazos de lado a lado, que grite primero un sector y luego otro, que se pongan en cuclillas, que levanten sus manos, etcétera, los fans, con conducta espartana, cumplen los preceptos. Todos están por la labor de que el show sea épico, y vaya si lo estaba siendo.

Es verdad que sus predecesores en la noche son más contundentes en cuanto a contenido y continente, tal como he expresado anteriormente, pero esto no es impedimento alguno para que One Ok Rock muestre su pólvora. Poseen un registro amplio, y desde aquella primera vez que los vi en Japón hasta esta, la evolución es notoria y es para destacar que no se han estancado en su propuesta.

One Ok Rock

Tras unas sentidas palabras sobre el mundo actual, prosiguen con “Delusion:All”, “Stand Out Fit In” y “Tropical Therapy”, que son las responsables de culminar el primer acto del grupo japonés. Sus seguidores no discriminaron a ninguna canción e hicieron un multitudinario karaoke durante todo el show. El grupo cuenta con una trayectoria de veinte años de carrera, y la puesta en escena es de primer nivel. Acorde al concierto que estaban realizando.

“Lo, lo, lo”, cantan los fans aguardando a que regrese la banda para realizar los bises mientras el recinto queda completamente a oscuras, permaneciendo solamente iluminada la batería de cuerpos transparentes en tonos blancos hueso. Transcurridos unos minutos, el rugido de la masa es nuevamente ensordecedor y esto indica que algo sucede.

One Ok Rock

Con un solo de batería, al que luego se suman los demás miembros del cuarteto, el grupo toca “+Matter “ y “We Are” para bajar el telón obteniendo la última apoteósica ovación de la noche mientras se encienden las luces y los propios músicos sacan sus cámaras y móviles para inmortalizar el momento.

Pero, sorpresa, con todas las luces prendidas de Vistalegre y acompañados por guitarra y voz, el baterista sentado en una de las plataformas laterales y el bajista haciendo fotos, conmueven con una gran versión en formato acústico de “Wherever You Are”. Ahora sí es el cierre definitivo.

Los músicos vuelven a tomar la bandera de España y concluyen con otra fotografía de su multitudinaria familia. Punto final a un gran concierto donde One Ok Rock rubricó por qué es un fenómeno mundial. Rock nipón para todos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.