LO ÚLTIMO

Crónica de Midjungards en Madrid: Honesto compromiso con el heavy metal

Tras una triunfal actuación contra todo pronóstico el pasado mayo de 2024, días antes de la cita, el líder y alma mater de la agrupación, Toni Cano, se vio obligado a despedir al resto de la banda por comportamiento indecente y falta de profesionalidad. Pero el músico afincado en Finlandia regresó a la capital madrileña para resarcirse, esta vez por todo lo alto, acompañado de su flamante y renovada formación.

El power trío Midjungards, completado por el batería finlandés Timmo Salakka y el bajista Guillermo Roig, comenzó con extrema puntualidad su actuación en una tristemente muy vacía sala Barracudas. Lo hicieron mediante la intro que abre el disco ‘Ravens and Eagles’, que venían a presentar. “Ansis’s Wrath” resonó por toda la sala bajo la áspera y aguerrida voz del también guitarrista Toni Cano. Sorprende en directo la fantástica compenetración de la agrupación, especialmente considerando el poco tiempo que llevan tocando juntos y el hecho de que tanto Toni como Timmo residan en la tierra de los mil lagos, mientras que Guillermo lo hace en Valencia.

Entrega, vitalidad y una excelente ejecución fueron las características de un concierto en el que todos los músicos demostraron sus habilidades. Con permiso de los españoles, especial mención merece el batería, que, con formación jazzística, sorprendió al mantener ese estilo mientras afrontaba la rítmica pagana tan característica de Midjungards.

“Hordes of Hate”, de su primer álbum ‘From Scandza’ (2023), cautivó al público gracias a su pausado inicio y al posterior estallido provocado por la guitarra y, sobre todo, por la peculiar voz de Cano. Excelentes cambios de ritmo para el disfrute del personal, culminando con el agradecimiento de la banda a los asistentes por su presencia.

Más directa, pero a la vez melódica, ejecutaron magistralmente “Dark Streets” para encarar, sin descanso alguno, el corte que abría “When Empires Fall” (2024). Y es que, como podéis comprobar, la creatividad de Toni Cano, su entrega y trabajo por Midjungards no tienen límites, ya que cada año nos sorprende con un nuevo trabajo bajo el brazo.

Llegando a la parte central del concierto, y sin perder un ápice de intensidad, tanto Roig como Salakka pusieron a prueba las paredes de la sala, cada uno agrediendo a su correspondiente instrumento en la siguiente, “Last March”, ideal para hacer partícipe al público en su estribillo. Grandes dosis de épica nórdica y aire medieval para encarar la extensa “Ravens and Eagles”. ¡Inmejorable! El ritmo entrecortado de la guitarra de Toni nos dirigía a la emocionante y cruda “The Day After”.

En la parte final, la fantástica “Father and Son” se vinculó con “Still Here”, esta última toda una declaración de intenciones dedicada a los presentes, auténticos guerreros que aún seguimos ahí, apoyando el heavy metal emergente, sea cual sea su estilo.

En definitiva, un concierto genial que demuestra todo el trabajo y la entrega que Toni Cano dedica a su proyecto, Midjungards. Pero, sobre todo, en cada cosa que emprende se percibe la pasión, el amor, la humildad y la honestidad que el guerrero Cano siente por el heavy metal.

Redacción
MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.