Crónicas

Crónica de Michael Schenker Group + Human Zoo + Gut's: Viaje alucinante a la historia de una legendaria nave extraterrestre

«Con el paso del tiempo, su estilo, su sensibilidad y su brillantez como músico crece y crece sin que por ello además mengüe en modo alguno su fuerza y su incontenible energía»

4 mayo 2025

La Riviera, Madrid

Texto: Mariano Muniesa. Fotos: Alfonso Dávila

Una vez más, la sala madrileña La Riviera acogió un nuevo concierto en la capital del Michael Schenker Group, presentado además en esta ocasión un show muy especial dedicado a los mejores clásicos de la carrera de Michael Schenker como guitarrista de UFO en la década de los 70, tal vez deslucido, al menos para una parte importante del público, por la repentina ausencia de Erik Grönwall ante los graves problemas de salud de su padre. En cualquier caso, Roberto Dimitri Liapakis, vocalista conocido por su trabajo en bandas como Devils Train, Mystic Prophecy o Steel Prophet, aunque no era nada fácil la tarea que tenía enfrente, máxime con la precipitación con la que tuvo que preparar el set, estuvo a la altura y salvó de la cancelación un show que, no lo olvidemos, tiene de todas maneras como protagonista absoluto al genio alemán de la guitarra.

Michael Schenker

Ciertamente, Madrid no tiene suerte en este sentido; si en 2022 los problemas legales de Ronnie Romero obligaron a sustituirle por Robin McAuley para la gira española, ahora Madrid y también Barcelona se quedaban sin poder ver a Erik Gronwall como vocalista del MSG.

El cartel se completaba con las actuaciones de Gut’s y Human Zoo. En cuanto a los primeros, son una banda suiza, procedentes de la localidad de Lausanne, que cuentan con dos álbumes en el mercado, ‘High As Noise’ (2020) y ‘Dirty Squeeze’ (2024), y que son unos devotos absolutos de AC/DC, sin lugar a dudas su referente más claro y su influencia fundamental, casi diría que única, sobre todo la de los AC/DC de los 70, con Bon Scott.

Les tocó la siempre ingrata tarea de salir a escena apenas pasadas las siete de la tarde a calentar el ambiente de una sala en la que apenas había aún media entrada y ante un público que, a grandes rasgos, apenas les conocía. El grupo salió de todas maneras con ganas de darlo todo, ofrecer un buen show y dejar un buen sabor de boca en la audiencia, algo que creo que consiguió. Su inicio de concierto fue muy potente y los temas con los que abrieron, “High As Noise” y sobre todo “Jump The Gun” gustaron y arrancaron del público aplausos y reacciones, si no de entusiasmo, sí por lo menos de agrado.

Gut’s

En los 40 minutos que duró su actuación intentaron dar lo mejor y esa actitud creo que les hizo ganarse el favor de la audiencia, que les despidió calurosamente cuando tras “Drink To Drink” y “Dirty Squeeze” dieron por terminada su actuación. No son el colmo de la creatividad, pero es una banda sincera, muy entregada en directo, contundente y con una actitud que me gustó y me convenció.

En cuanto a Human Zoo, es una banda que viene de la localidad alemana de Balingen, lugar al que tengo asociados maravillosos recuerdos -diez ediciones del mítico y ya desaparecido Festival Bang Your Head vi en el Messegelände de las afueras de la pequeña ciudad de Baden-Wurtenberg-, que acumula ya casi veinte años de carrera.

Hace un hard rock melódico de una factura impecable que tiene el aliciente de contar con un saxofonista en sus filas que proporciona a todo su sonido originalidad y personalidad propia. Su set fue sobre todo intenso, con temas como “Gun 4 A While” o “To The Ground” de su último álbum, ‘Echoes Beyond’, y que predominaron en la primera parte de su set.

Human Zoo

De su buenísima actuación destacaría también, como en el caso de Gut´s, su actitud y su decisión de echar toda la carne en el asador de la primera a la última canción, quizá más específicamente su cantante, Thomas Seeburger. Además de poseer unas cualidades privilegias como vocalista, tiene carisma, capacidad de liderazgo y sin duda es quien lleva el peso del grupo.

Combinando temas de ese último trabajo ya mencionado con otros pertenecientes a otros álbumes de Human Zoo, tales como “The Answer” o “Like a Bitch”, llegaron al final de su actuación con un “Love Train” que les hizo acabar en lo más alto, dejando entre la mayoría del público comentarios muy favorables hacia ellos.

Michael Schenker

Con la sala ya completamente llena y tras una emocionante ovación de bienvenida, Michael Schenker y su banda saltaron al escenario de La Riviera para poner el recinto a punto de explotar con el riff de ese maravilloso gran clásico que abría el legendario doble álbum en vivo de UFO ‘Strangers In The Night’, “Natural Thing”.

La cosa empezó fuerte y no iba a parar, pues prácticamente sin solución de continuidad otro riff de leyenda hizo arder las gargantas de toda la audiencia y -debo confesarlo- muy especialmente la mía, pues es el riff de mi canción de UFO favorita de todos los tiempos: “Only You Can Rock Me”. En este sensacional in crescendo, y ya provocando el delirio colectivo total, “Doctor, Doctor”… ¡Wuah! ¡Qué tres temazos para arrancar un show que celebra los 50 años de la entrada de Michael Schenker en UFO!

Después de esta sobredosis de intensidad, la banda no puede decirse que bajara el pie del acelerador, pero sí atacó otros clásicos de UFO a otro ritmo, como “Mother Mary” y “I’m a Loser”, volviendo a apretar la máquina con otra de las que para mí fueron de las mejores del concierto, la siempre agradecida “Lights Out”, tras la cual vino el momento más, si queremos llamarlo así, “progresivo” del concierto, con el ya tradicional medley que fusiona dos temas no tan conocidos de UFO como son “Lipstick Traces” -tema del primer disco de Michael con UFO, ‘Phenomenon’, cara B del single “Doctor Doctor” en 1974- y “Between The Walls”, de su álbum ‘Force It’ de 1975. En esta extensa pieza pudimos disfrutar del Michael Schenker más virtuoso, más guitarrista en el sentido más literal del término, así como en el largo pero hipnótico solo de guitarra que nos ofreció en “Rock Bottom”.

Michael Schenker

Cuando uno piensa, en especial si es de mi generación, en el Michael Schenker Group, de inmediato vienen a la memoria nombres que son auténticas instituciones en la historia del heavy metal: Gary Barden, Graham Bonnett, Cozy Powell, Don Airey, Paul Raymond, Ted McKenna… músicos a cuyo nivel obviamente no está cualquiera, ahora bien ¿debemos creer por ello que el actual Michael Schenker Group es una formación de bajo nivel? En absoluto. Diré más, creo que Michael ha sabido rodearse de unos músicos eficaces, de extraordinaria calidad y altísimo nivel, aún cuando sus nombres no figuren en el mainstream del género.

Michael Schenker Group

Bodo Schopf es un batería de una pegada, una fuerza y una solidez extraordinaria, Barend Courbois en el bajo es toda una garantía y Steve Mann como teclista y guitarra de apoyo, una pieza clave en toda la maquinaria sonora del grupo. Y en cuanto a Liapakis como cantante para esta accidentada actuación, teniendo en cuenta las circunstancias en las que se unió al grupo y a pesar de que escuché, comentando con mucha gente con la que cambié impresiones al acabar el show comentarios muy poco elogiosos sobre su trabajo, esa noche había que ponerse en sus zapatos y hacer lo que hizo. ¿Pudo hacerlo todavía mejor? Sin duda, pero yo no quiero dejar de poner en valor como salvó la situación e hizo que el nivel del concierto no decayera en ningún momento.

La recta final del concierto fue para “Shoot, Shoot” y “Too Hot To Handle”, que cerraron una nueva experiencia sonora de la mano de uno de los mejores guitarristas de la historia del rock, Michael Schenker, un talento al que he tenido la fortuna de ver muchísimas veces en directo y que en este nuevo concierto, centrado en los clásicos de la banda con la que realmente dio el salto a la populariad masiva, UFO, no me defraudó. Todo lo contrario.

Con el paso del tiempo, su estilo, su sensibilidad y su brillantez como músico crece y crece sin que por ello además mengüe en modo alguno su fuerza y su incontenible energía.

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *