Crónicas
Megadeth + Angelus Apatrida en Icónica Santalucía Sevilla Fest: Entusiasmo durante la batalla
«Mustaine y compañía se mostraron muy agradecidos a todos los asistentes por la entrega y el entusiasmo mostrado durante la batalla, ahora continuarán su gira por el viejo continente y nosotros les esperamos para 2026 en algún que otro festival»
3 julio 2025
Plaza de España, Sevilla
Texto: Silvia Black Panther. Fotos: Antonio Vázquez.
Menuda sorpresa nos llevamos cuando el Icónica Santalucía Sevilla Fest anunció la presencia de los thrashmetaleros Megadeth en su cartel de este año, además, como única fecha en nuestro país. Después de su paso por el escenario del Resurrection gallego en 2024, esta es su segunda fecha en Europa terminado ya un largo tour por Estados Unidos. La primera fecha ha sido Noruega y han continuado en Sevilla con este tour llamado “Killing Road”.
El nombre de la gira concuerda con un temazo incluido en su disco ‘Youthanasia’, del que desgraciadamente no incluirían ninguna en el setlist. Y por si esta noticia fuera poco, la semana pasada se anunciaba a última hora que la banda encargada de la apertura de su directo sería nuestra joya de la corona, los de Albacete, Angelus Apatrida, completando una noche de titanes del thrash del momento inmejorable.
Apenas una semana ha transcurrido desde que viésemos a los Angelus Apatrida descargando en el Barcelona Rock Fest, ciudad a la que regresarán en octubre para marcarse un concierto de los suyos en la sala Razzmatazz, y seguir celebrando su 25º aniversario como banda continuando a la vez con la gira de promoción de su último trabajo ‘Aftermath’ bajo el título de “Show especial Aftermath & XXV Aniversario”. Un periplo que empezaba en Europa, Asia, Australia, Nueva Zelanda y siguió por Latinoamérica y Estados Unidos. De hecho, venían de Albacete, paraban en Sevilla y continuaban hacia Lyon (Francia).
La banda albaceteña presentaba uno de los directos más potentes y demoledores que se pueden ver en estos tiempos y conseguían atraer a toda una legión de fans, veteranos y jóvenes del metal procedentes de todo el mundo. Han caminado por festivales de la talla de Wacken, Hellfest, Graspop y Download, entre otros, y han girado como cabezas o teloneros de las bandas que más les han influenciado, caso de Slayer, Anthrax, Megadeth, Arch Enemy, etc.
Pasaban tres minutos desde las 9:30 cuando Guillermo y sus hordas llegaban al escenario arrasando, cargados de energía y derrochando una potencia bestial, abriendo como teloneros de lujo para Megadeth aquí, en el Icónica Santalucia Sevilla Fest. Sobre el escenario, el telón de dos bandas enérgicas, el thrash metal nacional vs el thrash metal internacional de primer nivel, dispuestos a entregarnos la descarga más potente y agresiva haciéndonos arder en el infierno de Sevilla.
El mismo Guillermo Izquierdo nos decía que era "todo un honor y algo indescriptible" poder acompañar de nuevo a uno de los grupos que más le han influenciado desde su infancia formando parte de un mismo cartel.
La banda se encuentra en perfecto estado de revista, y empuñando sus armas de guerra con forma de flecha en las cuatro y seis cuerdas, comenzaban con “One of Us” tras la intro.
La formación integrada por Guillermo Izquierdo “Polako” a la guitarra y voz, David G. “Davish” en la otra guitarra, José J. Izquierdo al bajo y Víctor Valera a la percusión, cuenta con ocho discos de estudio en el mercado y de gran parte de ellos nos dejaron “Indoctrinate”, “Of Men and Tyrants”, “We Stand Alone”, creado durante la pandemia, “Give ‘Em War”, etc. Y tras una pausa seguida de una intro más larga que la inicial, guillotinaban el concierto sin arrepentimiento con “Sharpen the Guillotine” y lo cerraban con “Serpents in Paradise“ y “You are Next”.
Una hora después de espectáculo metalero a tope nos dejaban para dar entrada a los reyes de la noche, la “megamuerte”. Más tarde, se acercaban a la zona asignada para la prensa para ver el bolo de los americanos y nos comentaban que mañana viajaban hasta Lyon en furgoneta para actuar el sábado y que tienen festivales ya concertados por toda Europa.
Dave Mustaine y los suyos, o lo que es lo mismo Megadeth, irrumpían en el escenario a las once de la noche, armados hasta los dientes y sin dilación. Comenzaban descargando toda su artillería pesada ante las 9.000 personas que se congregaban en el recinto de la Plaza de España de Sevilla para disfrutar de una noche de thrash metal salvaje de primer orden donde tuvo su nota positiva la presencia de un buen número de público joven que se dejó caer por el lugar.
Megadeth es considerada como una de las cuatro bandas grandes de su género, y aunque a lo largo de su historia ha tenido numerosos cambios en sus componentes, su vocalista, como miembro fundador, guitarrista y compositor principal, se ha rodeado siempre de los mejores músicos que se han ido incorporando a sus filas a lo largo de los más de cuarenta años de existencia de la banda, la cual se ha mantenido siempre en lo más alto.
Bajo las estrellas y las luces del idílico emplazamiento de una típica noche tórrida veraniega en la ciudad hispalense, y como única fecha de este año en la península ibérica, los californianos disparaban su primer tema, “Hangar 18”, de un setlist lleno de trallazos que descargaron durante algo más de hora y media de concierto.
Dirk Verbeuren detrás de la percusión, James LoMenzo, escondido tras sus gafas de sol durante todo el espectáculo, en las cuerdas graves, y el último fichaje de la formación incorporado en el año 2023 tras la salida de Kiko Loureiro y discípulo del mismo, el finlandés Teemu Mäntysaari, acompañaban a un incombustible Mustaine, que a pesar de los años que carga, sigue teniendo una buena forma física y una sublime elegancia sobre el escenario, sin dejar atrás la camisa blanca de los últimos tiempos que fue desabrochando a lo largo del bolo y a medida que el calor extremo de estas tierras iba haciendo estragos en su cuerpo.
Un sonido inmejorable, insuperable y atronador a dos bandas, una por parte de la ejecución instrumental, y otra, desde la mesa de sonido, al más puro thrash metal americano, invadía el lugar al son de “Angry Again”, “Countdown to Extinction”, “She Wolf”, “Skin in my Teeth”, “Tornado of Souls” o “Peace Sells…But Who’s Buying”, muy acertada esta en estos tiempos en los que medio mundo está haciendo estallar sus arsenales de guerra.
La noche sevillana que había ardido a ritmo de explosiones en forma de temazos musicales llegaba a su fin y para cerrarla dos bombazos más, la esperada “Symphony of Destruction”, con las 9.000 almas saltando y entregándose a los americanos, culminando así una noche histórica para los amantes del mejor metal en Andalucía con la última, “Holy Wars… (The Punishment Due)”.
Mustaine y compañía se mostraron muy agradecidos a todos los asistentes por la entrega y el entusiasmo mostrado durante la batalla, ahora continuarán su gira por el viejo continente y nosotros les esperamos para 2026 en algún que otro festival.
- Crónica de Megadeth + Angelus Apatrida en Icónica Santalucía Sevilla Fest: Entusiasmo durante la batalla - 5 julio 2025
- Horarios de las actuaciones de “Back to the Beginning”, el último concierto de Ozzy Osbourne con Black Sabbath, con nuestros enviados especiales a punto de llegar - 5 julio 2025
- Esta banda española actuará en Wacken Open Air por séptimo año consecutivo - 5 julio 2025