LO ÚLTIMO

Crónica de Más Madera y Grooss en Madrid: Un pacto con el rock and roll sellado con cerveza y verdad

Más Madera

Trescientos mil años lleva la humanidad sobre la faz de la Tierra. Si todo ese periodo equivaliese a un solo día, la historia escrita apenas comprendería 24 minutos, y el periodo desde que existe el rock and roll apenas abarcaría 24 segundos. Qué privilegiados somos de poder disfrutarlo, exprimirlo y vivirlo como lo hicimos el pasado fin de semana en uno de los reductos madrileños más agradables y acogedores para la música eléctrica en directo, el The Godfather Club de Vallecas, donde recalaron los gaditanos Más Madera para defender la más genuina y creíble apología musical de nuestro modus vivendi.

Más Madera

No en vano, el último álbum de la irresistible banda andaluza de rock and roll sin ambages, a veces más bluesero, otras veces más próximo al hard rock, pero siempre fresco, divertido y desahogado, se titula, simple y llanamente, ‘Rock & Roll’, y en la recta final de su gira de presentación se hallan inmiscuidos, antes de, como adelantó su vocalista Isa Pastoriza, volver al estudio para grabar nuevas canciones que terminarán desembocando el año que viene en su cuarto disco.

Grooss

La lata la abrieron, con una efectividad indiscutible y un poso de southern rock que nos contagió desde el primer minuto, los madrileños Grooss, encandilándonos con la certera y aguerrida voz de su también guitarrista solista Fernando Giles, quien portando un elocuente sombrero y desenvolviéndose con una solidez que deja entrever un dilatado bagaje a sus espaldas, se metió todo el público en el bolsillo junto a una banda expeditiva y perfectamente engrasada.

La banda lleva en activo desde 2024 y en plataformas digitales solo encontramos la desenfadada y setentera “Thin Art”, en una onda a lo Thin Lizzy, como adelanto de lo que, esperamos, se vendrá más pronto que tarde, pero lo cierto es que se compenetran y se defienden ante el público como si llevasen toda una vida tocando juntos. “Stoned Blues”, “Why Should I Change my Life”, “Stop them All” o “Wait a Minute” fueron algunas de las canciones que nos despegaron los pies del suelo, junto a versiones como la de “Purple Haze” de Jimi Hendrix o un medley de Led Zeppelin que terminó por caldear por completo un ambiente ideal para un sábado noche. Gustaron mucho más que mucho.

Más Madera

“¿Queréis rock and roll?”, preguntó con insistencia a la audiencia la vocalista de Más Madera nada más situarse todos en sus posiciones para que la agitación no cesase en la siguiente hora y media. La respuesta obvia y unánime fue afirmativa, y por eso acometieron con desenfreno la fenomenal “A todo gas” que inaugura su tercera y última placa hasta la fecha, de la cual la propia Isa nos avanzó que le queda poco antes de que se metan a trabajar con Josu García, productor conocido por su trabajo con Loquillo del que dijo que “se ha fijado en esta banda de macarras de Cádiz”. Antes habían terminado de soltar amarras con otra de esas canciones que sacian a cualquiera con una cerveza en la mano, “Con lo puesto”.

Para bailar como si la electricidad y la despreocupación se adueñasen de nosotros fue ideal “Yo tengo rock (tú tienes roll)”, espléndidamente cantada por una Isa que llega sin despeinarse a tonos agudos y eficaces que encajan como anillo al dedo en el sustrato de alto voltaje abonado por la guitarra de Santi Gallardo, el bajo de Rosa Amor y la batería de Manolo Monzón, quien empuñaba las baquetas ataviado con un curioso delantal y sombrero. El perfil bajo no es para ellos.

Más Madera

A la figura del rockero calvo dedicó Santi “No me importa nada”, esgrimiendo esa simpatía gaditana de la que también tiró la frontwoman para preguntar qué pasa “cuando le vendes tu alma al diablo y tu alma es una puta mierda”, antes de “Solo quiero rock and roll”, con la que volvieron la vista atrás a su ópera prima, alumbrada en 2016 con el título de ‘Pa’ la hoguera’.

La fantástica “Lady Stone”, con la que regresaron a su más reciente trabajo, fue dedicada con profundo afecto y camaradería a dos amigas presentes en la sala, y también a las rockeras que han estado toda la vida con las carpetas forradas con las fotos de Sebastian Bach y Jon Bon Jovi, en palabras de Isa.

Rockeros de naturaleza cervecera y con desparpajo para dar y tomar, homenajearon al superhéroe que, cuando te quieres ir a casa, consigue que te veas con una cerveza en la barra en “El cervecero enmascarado”, y tiraron de nostalgia en la más acompasada a la par que entrañable “Pacto con el Rock & Roll”, recordando cuando escuchaban los primeros discos de Iron Maiden o Led Zeppelin e incidiendo en que con cincuenta años siguen escuchando la misma cantinela dado que han hecho, precisamente, el mencionado pacto. Sus resultados, sin duda, tienen lustre para dar y tomar, pues la banda suena entera, compacta y emocionante, con la cercanía y la calidez de un buen concierto de rock and roll de garito. Lo auténtico, más de verdad que la redondez de la Tierra, pese a que siempre haya cabestros que la desprecien.

Más Madera

Hay músicos que parece que les da alergia ver a los demás”, proclamó con intención Isa antes de dedicar a los músicos “que tienen que trabajar para sobrevivir e incluso tocar reguetón” la movida y disfrutona “Rockero de fortuna”. Entre bromas presentaron “Una mala tarde la tiene cualquiera”, cuyo testigo tomó la genial “Todo al rock and roll”, con un riff de primera, antes de que nos recordaran que la gente que no ha tenido nunca resaca no es gente de fiar como antesala del despampanante “Blues de la resaca”.

El show se acercaba a su final y era el momento de exprimir nuestras cuerdas vocales, lo cual hicimos de lo lindo a instancias de Isa en “Hoy me la pego”, sucedida por su propia versión de “Las chicas son guerreras” de Coz, muy coreada y con Rosa tocando el bajo entre el respetable. La homónima “Más madera” nos hizo sudar la camiseta antes de que “Hasta el coño blues”, una de sus canciones más aplaudidas, con ese desquite feminista con guasa y acento andaluz que tanto cuaja, poniendo con descaro desaforado, con Isa empuñando una batidora y con Rosa y Santi tirados por el suelo, la guinda a un concierto que dejó muy claro que predican con el ejemplo día sí y día también.

Más Madera | Foto: Jason Cenador
Jason Cenador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.