Crónicas
Lacuna Coil+ Neonfly: Una conexión más allá de lo sonoro
«Lacuna Coil no solo tocó canciones, tejió una red invisible que unió a todos los presentes en una vibración emocional única»
29 marzo 2025
Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, Ciudad de México
Texto: José Martell. Fotos: Lukas Isaac
Este sábado 29 de marzo de 2025, la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de una experiencia que trascendió la música: Lacuna Coil se presentó en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, desatando una tormenta de emociones que llevó a los fanáticos a un viaje sonoro de calidad superior. Lo que comenzó como una cita esperada por años se transformó en un ritual musical donde cada nota, cada letra y cada pulsación del bajo, batería y guitarra se conectaron con el alma de los asistentes.
Lacuna Coil presentará 'Sleepless Empire' en España:
16 de octubre, La Riviera, Madrid
18 de octubre, sala Custom, Sevilla
20 de octubre, Apolo, Barcelona
Entradas a la venta en este enlace.
El turno llegó para Neonfly, la banda británica, liderada por el guitarrista y compositor mexicano Frederick Thunder, ofreció un recorrido por su discografía, arrancando con "Highways to Nowhere" y cerrando con la poderosa "This World is Burning". La entrega escénica del vocalista Willy Norton sumada a la ejecución impecable de Paul Miller en el bajo, Thunder en la guitarra y Declan Brown en la batería creó una atmósfera vibrante que mantuvo al público completamente entregado.
Desde los primeros acordes, Neonfly logró conectar con la audiencia a través de un sonido potente y una gran presencia escénica. El vocalista brilló con su interpretación y carisma, estableciendo una comunicación genuina con los asistentes, quienes respondieron con entusiasmo a cada gesto y cada nota. A su lado, Frederick Thunder y Paul Miller demostraron una compenetración absoluta en guitarra y bajo, dotando a cada canción de una potencia y fluidez excepcionales.
A medida que avanzaba el concierto, temas como "Beating Hearts" y "The Future Tonight" resonaban con una fuerza especial, reflejando la evolución de la banda y su capacidad para mezclar elementos del hard rock y el metal con un sonido fresco y contemporáneo. Cada canción fue interpretada con una entrega absoluta, destacando la pasión con la que los músicos viven su arte.
"More Than a Lifetime" y "Better Angels" aportaron momentos emotivos que contrastaron con la agresividad controlada de "Steal the World" antes de desembocar en un final apoteósico con la citada "This World is Burning" dejando un gran impacto entre los asistentes, muchos de ellos los vieron por primera vez.
A las nueve y media de la noche en punto Lacuna Coil brindaba la introducción, y desde los primeros acordes de "Layers of Time" se presagiaba una noche espectacular. El ambiente se cargó de una energía que pocos conciertos logran transmitir. La descarga de una propuesta musical de enorme calidad instrumental impecable fue el inicio de un recorrido inolvidable.
La atmósfera de intensidad fue palpable, y en cuestión de segundos, el público se entregó al misticismo de la banda. "Reckless" y "Hosting the Shadow" profundizaron la conexión emocional, con las guitarras tomando forma de grietas sonoras que abrieron puertas hacia otros mundos.
Cada canción se sintió como un paso más hacia una catarsis colectiva. La precisión en la ejecución, los arreglos detallados y el dominio de los tiempos por parte de la banda evidenciaron el gran trabajo de la alineación.
"Tight Rope" mostró la destreza técnica y emocional de Cristina Scabbia, quien transmitió vulnerabilidad, fuerza, melancolía y poder con cada nota, haciendo saber del por qué es una gran referente del metal. Su dominio de escenario y su conexión con los fans le hicieron ganarse al público desde la primera canción, mientras Andrea Ferro, su compañero en el micrófono, alternaba entre la voz gutural y la melódica con una maestría que elevó el significado de cada verso.
"Kill the Light" fue uno de los picos de la noche. Con su poderoso groove y su ritmo contagioso, la canción se convirtió en un himno momentáneo mientras las luces bañaban a la banda en tonos rojos y oscuros, generando una atmósfera casi cinematográfica.
La sorpresa llegó con "Enjoy the Silence", el cover de Depeche Mode, que los fanáticos recibieron como un homenaje personal. Lacuna Coil no solo interpretó la canción, sino que la reinventó. Con un ritmo más pesado, un riff denso y un aura de melancolía palpable, el tema resonó profundamente con el público, y la respuesta fue un mar de voces que acompañó a la banda. Fue uno de esos momentos donde el tiempo parece detenerse y la música se convierte en algo más grande que la suma de sus partes.
El setlist avanzó con temas que han sido pilares de la banda: "Entwined" y "Heaven’s a Lie" mostraron la evolución del grupo a lo largo de los años, mientras que "Blood, Tears, Dust" brindó una sacudida emocional que dejó claro que Lacuna Coil no es solo una banda, sino una experiencia.
La parte final del concierto fue una montaña rusa. "Oxygen" y "I Wish You Were Dead" dejaron al público sin aliento, mientras que "Veneficium" cerró con una fuerza brutal.
En el encore, los asistentes fueron llevados a un clímax absoluto con "Never Dawn" y "Gravity", canciones donde el virtuosismo de la banda se encuentra con la potencia de una conexión visceral con la audiencia.
La velada culminó con "Swamped", una de las canciones más emblemáticas de Lacuna Coil, cuya energía encendió el ambiente como una chispa. La inesperada aparición de "Nothing Stands in Our Way” aportó una despedida emotiva, dejando a la audiencia en un estado de éxtasis absoluto.
Lacuna Coil no solo tocó canciones, tejió una red invisible que unió a todos los presentes en una vibración emocional única. El concierto en la Ciudad de México no fue solo una ejecución musical, sino una experiencia inversiva donde la banda ofreció más que un concierto, ofreció un espacio donde el alma se encontró con la música.
- Brian May señala la canción de Queen que fue "una suprema injusticia" que hiciese tanto dinero: "Fue un verdadero escollo para la banda" - 10 abril 2025
- Bolsa de noticias: Slowdive - All Them Witches - Adventus - Treshumantes - Sandalinas - Cöntraband - Müntrails - Crim - 10 abril 2025
- Entrevista a Zålomon Grass: "Queríamos un disco que te llame la atención en la primera escucha y que te enganche irremediablemente en la segunda" - 10 abril 2025
1 comentario
Extenso resumen hacia el gran concierto que ofrecieron los milaneses LACUNA COIL en el Palacio De Los Deportes mejicano presentando su nuevo álbum junto a sus temas más conocidos y con una buena banda de teloneros como fueron los britanicos NEONFLY los cuales dieron un cañero recital a través de tan buenos temas.