Crónicas

L7 + The Lizards: Guerreras del rock and roll

«El combo femenino facturó una actuación potente y correcta, quizás para mí gusto eché en falta más crudeza y una intensidad más homogénea durante toda la descarga, pero de eso hablamos después»

23 junio 2024

Sala Mon, Madrid

Texto de Charly RnR. Fotos (Barcelona): Markceröck

No soy de las personas que les gusta ver cómo determinadas bandas se vuelven a reunir, los conciertos aniversario de tal disco o evento y “saraos” de este tipo, pero reconozco que además de gustarme siempre he respetado a una banda como L7. Es para mí una banda de culto, imprescindible si te gusta el punk y el rock and roll, con composiciones llenas de fuerza e intensidad que son un puñetazo sonoro en toda la cara.

L7

El combo femenino facturó una actuación potente y correcta, quizás para mí gusto eché en falta más crudeza y una intensidad más homogénea durante toda la descarga, pero de eso hablamos después, porque abriendo la noche teníamos a las fantásticas The Lizards desde tierras catalanas, que solo por verlas sobre el escenario justificaba comprar la entrada.

Fue tremenda la energía e intensidad de una banda con un sonido que abarca nombres como Misfits, Motörhead o sonido de puro rock and roll a lo Social Distortion ,todo bien aderezado con unas melodías adictivas y una pasión por la cultura monster y más friki que hace a la banda algo único y que también me llevan a recordar a Killer Barbies.

'Fake Reality' es el título de su brillante último trabajo, una muestra de solidez desde que se formaron entorno al 2007. Nos soltaron unos buenos “pildorazos” de rock and roll como “Dead City”, con actitud y sabor a Mister Bowie; ”The Freak Show”, con tintes Ramonianos que me encantan, o “Round the Bend”, con guitarras muy a The Runaways.

No faltaron temas de sus anteriores tres trabajos, como la salvajada de “Everybody Sucks”, con una increíble carga de mala leche que te castiga sin piedad el cuello; la más melódica “What I Am”, con un estribillo que uno no puede quitarse de la cabeza; “Burning City”, perteneciente a su primer trabajo, del 2011, con una carga muy Turbonegro que la hace perfecta, o “Sing Out Loud”, certera y directa.

Me sorprendió que no las conociera mucha gente y molesta especialmente que cierto sector de la prensa ni las mencione, pero es una de las mejores bandas de aquí, y desde que las conocí estoy enganchado. Por cierto, fue un puntazo la versión de “Folsom Prison Blues” de Johnny Cash.

L7

L7 celebraban el 30º aniversario de 'Bricks Are Heavy', y se marcaron, como hemos comentado, un concierto más que correcto, donde por un lado se marcaron el disco entero para disfrute de muchas personas que estábamos allí, y luego una buena tanda de temas de su historia que hicieron las delicias de una sala completamente llena.

Una densa, oscura y Venenosa “Andres” daba inicio al show de las americanas, que contrastó con una enérgica y rápida “Fuel my Fire”, que sin duda prendía la mecha y en donde nos encontramos a una banda entregada, especialmente Jenifer al bajo, que parece que el escenario va a ser pequeño para ella.

L7

La conexión fue perfecta con el público, que disfrutó al máximo y que recibió con alegría una demoledora “Freak Magnet”, que para mí gusto suena gloriosa, o “Pretend We’re Dead”, que desprende un sabor de glam y rock and roll totalmente adictivo.

“Stadium West” es un tema con una buena melodía, pero para mí sobre el escenario le faltó un poco de fuelle y contundencia, al igual que la más alternativa “Not Existent Patricia”, mientras que “Fighting the Crave” es un trallazo directo.

Una primera parte del show, para mí, bien hecha, pero con algunos bajones en intensidad y en donde tampoco faltó una salvaje y punk “Fast and Frightening”.

L7

En la segunda parte del show interpretaron entero el disco 'Bricks Are Heavy' en el orden que van los temas en el disco, y desde luego sacaron todavía más fuerza, desde mi humilde punto de vista.

“Wargasm” es poderoso, uno siente como si una Locomotora le pasa por encima triturando todos tus huesos de manera deliciosa, al igual que “Scrap” y “Diet Pill”. La verdad es que interpretando este disco no hay ninguna fisura, ya que sus canciones suenan con mucha crudeza y potencia.

“One More Thing” nos metía en terrenos más alternativos, cercanos a Nirvana. Buena melodía que enganchaba y que daba paso a otros como “Monster”, que tiene pinceladas de corte más psicodélico, o el punk en “Shitlist” y la acelerada “This Ain’t No Pleasure”, con las que cerraron un buen concierto que se disfrutó de principio a fin. En definitiva, correcto y contundente.

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen por parte de Charly Rock And Roll hacia el gran concierto que se curraron unas veteranas del mejor Rock Alternativo como son las L7 a través de estos grandes clásicos que ostentan y que dejaron el listón muy alto en La Mon madrileña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *