Crónicas

Europe en Starlite Occident, Marbella: El hard rock más lujoso

«La sensación de haber vivido algo especial para recordar se palpaba en el aire mientras salíamos del recinto. Esas sonrisas en las caras era la mejor definición de un concierto que gustó a propios y extraños»

8 julio 2025

Starlite Occident, Cantera de Nagüeles, Marbella

Texto: Dennis Ross @dennistallica. Fotos: Antonio Márquez @hormy3d

En un entorno único como es la cantera de Nagüeles de Marbella, que es un espacio creado en el corazón de una montaña, rodeado de autentica comodidad y mucho lujo, se celebra el Starlite Occident, festival que tiene una programación de lo más variopinta y absolutamente para todos los gustos, con la posibilidad de ver en un mismo verano a Santana, Pet Shop Boys, Texas, Tom Jones, Scorpions o la banda que pudimos disfrutar en esta ocasión, Europe.

Empezaré diciendo que el auténtico lujo Marbellí en la noche lo puso sobre las tablas la banda sueca. Desde su comienzo con el tema “Broken Wings”, Europe hizo que Marbella fuese la ciudad más nostálgica, rockera, y con el mejor sonido de toda la Costa del Sol. Un sonido impecable que los acompañaría en el total de su actuación.

Es la segunda vez que veo a Europe en acción, la primera fue hace unos seis años atrás, y es increíble apreciar que la banda mantenga e incluso mejore su show en directo. Energía, calidad y podría añadir cualquier calificativo positivo porque sería más que acertado.

El segundo tema de la banda fue su mítico “Rock The Night”, y los que estaban aun sentados (el recinto es más un anfiteatro que un recinto clásico), dejaron de estarlo para unirse a la banda cantando al unísono ese estribillo tan mítico. Y es que la calidad vocal de Joey Tempest es envidiable a día de hoy. A sus 61 años, tiene tal energía y despliegue físico, que ya quisieran muchos.

Lo actitud de John Norum también es de elogiar, con una técnica más que admirable y con una gran puesta en escena. Consiguió la perfección en todos los temas de la noche. Se le notaba que estaba a gusto y disfrutando bastante de la actuación.

Cada vez que se unían Norum y Tempest, la escena era digna de visualizar y memorizar, dos grandísimos artistas en un grandísimo momento, y a pesar del calor y la humedad de Marbella en estas fechas, ellos, todos en general, estaban más que entregados.

Me encantó cómo sonó “Walk The Earth”, un tema perfecto que suena más contundente aún en directo. Y destacaría nuevamente el tema del sonido, que fue sobresaliente en toda la velada.

Sonaron los temas “Scream Of Anger”, “Sing Of Times”, “Hold Your Head Up” hasta que llegó uno de esos momentos mágicos de la noche, y es que comenzaba a sonar el teclado de Mic Michaeli con las notas iniciales de “Carrie”, y la gente, en una mezcla de emociones, recuerdos y nostalgia, se arrancó a cantar el tema como en ningún otro hasta el momento.

La simbiosis entre banda y público fue inmediata, pero en determinados momentos del concierto, Tempest con un perfecto castellano, soltaba de vez en cuando un “de-puta-madre” consiguiendo una reacción instantánea. Sumándole que siempre estaba pendiente de interactuar con todo el público (desde saludar a los de la primera fila hasta señalar a todos los de las ultimas filas en las gradas).

Otro tema que destacaría, es que Europe tienen el show preparado al milímetro. Las imágenes y las intros que acompañan muchas de las canciones son perfectas, y en un recinto tan grande como el del Starlite, quedaba incluso mejor, ya que el juego de luces no solo cubría el escenario al completo, sino que albergaban en el entorno de la cantera los mismos colores, haciendo que la experiencia fuese incluso más inmersiva que en cualquier otro concierto.

“Stormwind” también sonó perfecta, y es que, aunque parezca que me repita y solo sepa decir lo buenos que son y lo bien que actuaron, cualquiera que estuvo en el concierto podrá reafirmar esta crónica. Dudo que alguien pudiese irse decepcionado con el concierto.

Continuaron “Open Your Heart”, “More Than Meets the Eye”, “Last Look at Eden” y “Ready or Not”. Luego llego el momento de “Superstitious”, donde en la parte final hicieron un juego de temas incorporando el "No Woman, No Cry” del gran Bob Marley en la ecuación, dando un resultado brillante, y nuevamente en colaboración con todo los asistente cantándola.

Seguidamente, se despidieron y “desaparecieron” del escenario para volver y ponerle el broche de oro a una increíble noche. Salía nuevamente a escena Ian Haugland y tras un solo de batería empezó a sonar “Cherokee”, y cómo no, imposible no terminar un show de la banda sueca sin su super éxito “The Final Countdown”.

Que sí, que esta super mega escuchado, todo lo que se quiera decir, pero escucharlo en vivo, y mejor aún, ver la reacción de todas las de personas allí presentes, que encima cubrían todo un rango imaginable de edades, gusta, y gusta mucho, y aunque sean pocos temas, que esos temas calen en personalidades de todo tipo y que persistan en el tiempo como las obras de arte que son, pues gusta más aún.

Mi resumen es que me jodió que terminaran el concierto, uno se sentía allí como te sientes en tu bar favorito, rodeado de colegas y con una banda sonora única. La sensación de haber vivido algo especial para recordar se palpaba en el aire mientras salíamos del recinto. Esas sonrisas en las caras de todos era la mejor definición de un concierto que gustó a propios y extraños.

Setlist de Europe:
On Broken Wings
Rock the Night
Walk the Earth
Scream of Anger
Sign of the Times
Hold Your Head Up
Carrie
War of Kings
Stormwind
Open Your Heart
More Than Meets the Eye
Last Look at Eden
Ready or Not
Superstitious
Cherokee
The Final Countdown

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

2 comentarios

  • David dice:

    Efectivamente son muy buenos en directo. De los pocos grupos de su época que no da pena verlos ni oirlos. Sus discos después de su vuelta a los escenarios en los 2000 son cojonudos. Verdaderos herederos de Purple. Siempre he dicho que si fuesen británicos o yankis, la prensa y mundo musical los hubiese hecho más grandes de que son.

  • Juandie dice:

    Pedazo de resumen hacia el gran concierto que ofrecieron los históricos EUROPE a través de estos clásicos en la ciudad del horterismo, la mafia y el aborregamiento más apestoso pero en esa noche el protagonismo fue el excelente y cañero Hard Rock de los suecos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *