LO ÚLTIMO

Crónica de Dr. Feelgood + Nine Below Zero en Bilbao: Rock N’ Roll de barra de bar

En tiempos de psicodelia, glam rock y progresivo la vuelta a los orígenes que proponía el llamado pub rock fue todo un puñetazo en la mesa para los que pensaban que los grupos de masas habían perdido contacto con la realidad y que en esas producciones sobrecargadas algo importante se había perdido por el camino. Frente a los grandes estadios, la intimidad e intensidad de los conciertos en garitos. Tal vez en cuanto a estilo no podría considerarse un precursor directo del punk, pero sin duda marcó tendencia en cuanto a actitud sobre las tablas, con una influencia similar a la de Juan el Bautista en el cristianismo.

En la cúspide de dicho movimiento siempre se encontraron los británicos Dr. Feelgood, hasta el punto de convertirse quizás en la banda más característica del género. A pesar de haber conocido días de gloria con su mítico vocalista Lee Brilleaux, que murió de cáncer en 1994, todavía siguen en la brecha con una prodigiosa base rítmica que lleva más de cuatro décadas en el grupo, el guitarrista Gordon Russell, que formó parte de la banda en los ochenta, y el cantante Robert Kane, 26 años ya al frente tras su paso por The Animals.

Ya nos habían visitado en ocasiones anteriores, pero por un motivo u otro nunca les habíamos conseguido catar hasta este bolo en el Kafe Antzokia bilbaíno. La promo del evento nos decía que estaban muy solicitados tanto para giras como festivales, quizás esto también influyó a la hora de abarrotar el recinto y crear todo un ambientazo a la altura de su leyenda.

Nine Below Zero

Les acompañaron además otros veteranos como Nine Below Zero, considerados como los más directos rivales de Dr. Feelgood y toda una referencia de culto dentro del rhythm & blues y seguramente uno de los pocos casos que habrá en la historia del rock en el que el debut sea un disco en vivo, el legendario ‘Live at the Marquee’. Sacaron artillería pesada ya en los primeros instantes con una versión de “On The Road Again” de Canned Heat, aderezada además por “(I Can’t Get No) Satisfaction” de The Rolling Stones. Imposible ignorarles con semejante arranque.

Pero estos veteranos en realidad lo tenían todo, pues se revelaron muy compenetrados a los coros y su vocalista guitarrista era nivel Dios a las seis cuerdas, a la altura de Eric Clapton o Jimmy Page, sin exagerar un ápice. Hubo del mismo modo más piezas reconocibles como fragmentos del celebérrimo “Baby Please Don’t Go” de Muddy Waters o “Smoke On The Water” de Deep Purple, aparte de ese inmenso blues “I Can’t Quit You Baby” que muchos descubrimos gracias a Led Zeppelin. Hasta amagaron con el “My Generation” de The Who, pero lo tuvieron que cortar al excederse de tiempo. Enormes, sentaron cátedra.

Robert Kane de Dr. Feelgood desgañitándose al micro.

Después de aquella impresionante demostración de solvencia, cualquiera no hubiera salido alegremente al escenario, pero Dr. Feelgood poseen las tablas necesarias para enfrentarse a esa situación sin que se les mueva ni un músculo de la cara. Para congraciarse casi de manera inmediata con la afición les sirvió su himno “She Does It Right”, pero no se limitaron a vivir de las rentas, aunque bien podrían. Poco después, irrumpió un tema más reciente como “Damn Right I Do!”, que encajaba cual guante en el repertorio actual de la banda.

El voceras Robert Kane agarró el timón de la nave de manera muy digna, transmitiendo una energía y salvajismo que probablemente no sería muy diferente al de sus años de apogeo. Vale que en la actualidad no cuenten con ningún miembro original en sus filas, pero algo debería de sumar que tanto el bajo como el batería hayan superado las cuatro décadas en la formación, y el cantante tampoco era desde luego un recién llegado.

El veterano bajista Phil Mitchell.

El respeto no se hereda, sino que hay que ganárselo cada día. Y ellos sin duda lo hacen interpretando con tanta convicción ya sea material reciente en “Keep It Under Cover” o clásicos en su trayectoria del nivel de “Back In The Night”. ¿Os ha sucedido alguna vez eso de ir a un concierto como fan de a pie y acabar entonando la mayoría de las canciones? Pues este bolo era uno de esos.

La cita fue incluso subiendo en intensidad cuando enfilaron una piedra angular de su carrera como “Roxette”, desataron su faceta blusera con “If My Baby Quits Me”, y volvieron a legar otro pico en “Milk and Alcohol”. Los ánimos permanecieron en el punto álgido con “See You Later Alligator”, otra para elevar gargantas hasta la estratosfera.

Buena química entre los miembros actuales de Dr. Feelgood.

Con un setlist de semejante calibre y un frontman realmente metido en su papel iba a estar complicado que aquella velada no entrara en la categoría de histórica. “Down at the Doctors” engrandeció todavía más la noche y “Gimme Me One More Shot” apeló al rock n’ roll tradicional y sirvió para enmarcar la actuación mientras el guitarrista se abría paso entre la muchedumbre. La barrera imaginaria entre artistas y público a tomar por saco.

Había tal subidón en la sala que incluso en los baños se especulaba acerca de las canciones que les faltaban por tocar, por lo que no tardaron en regresar para otorgar la estocada final, que fue con todo un clásico como “Route 66”. El cantante ondeó la chaqueta a modo de estandarte, como para certificar que de aquel lance también habían salido victoriosos. Por abrumadora mayoría.

Qué gozada hallarse en un recital donde el grueso de personal estaba por completo centrado en la música, a años luz de esas convenciones de zombis contemporáneos con la cabeza pegada a la pantalla. El rock n’ roll de barra de bar es un vestigio de aquellos tiempos en los que lo relevante sucedía delante de nuestros ojos, sin intermediarios de por medio. Eso es la vida de verdad, lo otro es un simulacro.

Alfredo Villaescusa

Un comentario

  1. Muy buen resumen hacia el gran concierto que ofrecieron todos unos veteranos como los DR. FEELGOOD a través de estos clásicos en el mitico Kafé Antzokia bilbaino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.