Crónicas
Ciclonautas + Malaputa: Reservoir Dogs
«Cuando sus respectivos componentes de Marea vuelvan a la “oficina” y centren sus energías en sacar un nuevo disco, estoy seguro de que se les va a echar de menos en la carretera, por lo que este año 2025 es una oportunidad única para disfrutarlos en vivo»
22 febrero 2025
Sala Óxido, Guadalajara
Texto y fotos: Fede DeMarko
No me cansaré de repetir que la forma que tienen de vivir la música los miembros de Marea es única en España. ¿Que uno quiere montar un excelso power trío rockanrolero con un cantante argentino al frente y con intención de comerse no solo nuestro panorama sino el sudamericano? Va y lo hace. ¿Que el otro pilla el concepto de Marea, le mete un buen número de bpms extra y más distorsión? Va y lo hace, porque le sale de los cojones, y además va y le pone de nombre al proyecto Malaputa, acto que puede fruncir más de un ceño debido a la “puta”, y nunca mejor dicho, cultura de la cancelación que impera en nuestra sociedad a día de hoy.
Lo que a simple vista parecen dos agrupaciones que casan menos que un matrimonio forzoso en Pakistán, extrañamente hacen un tándem cojonudo, que hace que el ritmo del concierto fluya de manera excepcional: la caña de Malaputa, seguida de la experimentación rockanrolera de Ciclonautas.
La única pega que puedo poner a esta excelsa noche fue la pobre energía del público. No puede ser que el periodista y su colega fueran los que iniciaban los pogos, y que un servidor fuese de los pocos que se sabían las canciones. Entiendo, de todos modos, que el público se componía más bien de fans de Marea “curiosos” por cómo se lo montan sus ídolos por separado. Yo creo que soy de los pocos mortales a los que les gusta más Malaputa y Ciclonautas que la banda que les ha hecho posible llevar adelante estos dos proyectos. ¡Hasta a los músicos les extraña este hecho!
De todas formas, para gustos colores, y para nada la intención de un servidor es la de menospreciar a una de las bandas más icónicas de la historia del rock urbano como es Marea. En estas líneas va a quedar claro el por qué de mi humilde opinión y de por qué tienes que ir a verles compartir escenario en esta gira.
Malaputa: Ni puta ni rastrojos
Los encargados de abrir la velada fueron Malaputa, que se volvían a subir a un escenario tras largos años con el proyecto parado. No engañaban en ningún momento cuando decían que su directo iba a ser una brutalidad. La inclusión de Kolibrí Díaz a la guitarra no solo ha enriquecido a la banda en lo que a trabajos de estudio se refiere, ha sabido aportar su toque a los directos, especialmente en canciones de ‘Subió el telón’, ópera prima de los berriozartarras, en la que le ha dado un “extra” en comparación con Óscar Sánchez, guitarrista primigenio del grupo, sin desmerecer su buen manejo del instrumento.
En ambos shows pudimos ver una puesta en escena en cuanto al escenario se refiere bastante sencilla, dando claro protagonismo a los músicos presentes con sus respectivos tríos, cabe recalcar. El sincretismo del logo del parche de la batería entre los logotipos de las dos bandas fue buena prueba de ello.
El setlist de Malaputa fue una mezcla perfecta entre sus dos obras discográficas, ‘Subió el telón’ y ‘De raíz’, en los que repasaron ambas discografías con las canciones que más han calado en su público.
No puedo dejar de lado el sensacional solo de Euken con la batería, que pese a que se le fue volando una baqueta, pudo sacar otra en un abrir y cerrar de ojos para rematar la faena. ¡Ni en la Formula 1 cambian ruedas tan rápido!
Ver esta publicación en Instagram
Ciclonautas: ¡Qué elegancia la de Francia!
El carisma e identidad propia que porta Ciclonautas dentro del marco del rock español es único. Pocas veces se ha visto una simbiosis tan bien encajada entre lo que es el rock nacional argentino y el rock urbano. No solo el evidente hecho de que su frontman y guitarrista, Mai Medina, sea oriundo de Rosario, tierra de nacimiento del mismísimo Lionel Messi, sino que su forma de cantar tiene dejes del timbre de Chizzo de La Renga y el virtuosismo al hacha de Pappo, al que hoy homenajeamos en el 20º aniversario de su partida terrenal. Vamos, rock argento en estado puro, algo que por desgracia en nuestro país no siento que haya sido apreciado como se merece.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerdo aún la primera vez que les vi en directo, tenía 15 años y aún recuerdo muy bien el bolo que se marcaron. Diez años después, siguen sonando igual de frescos.
Mi origen hispano/argentino hace que le tenga un especial cariño a este trío. Me alegra ver que lo están petando al otro lado del charco también. En cuanto al setlist, estuvo igual de compuesto también por lo esencial de Ciclonautas, amén de algún tema que será parte de ‘Ecdisis’, trabajo discográfico que verá la luz en dos semanas y al que tengo ganas de hincarle el diente.
Destaco el juego de luces del escenario, y sobre todo el estilo baterístico de Alen Ayerdi, donde algunos dejes rockabillys se dejan entrever en este mar de influencias rockanroleras tan difíciles de encasillar.
Ver esta publicación en Instagram
Conclusión
En resumidas cuentas, no te pienses dos veces el hacerles una visita a lo largo de este año en la extensa gira que el 2025 llevará su directo a distintos puntos de nuestro país. Son dos combos cuya evidente hermandad se hace notar dentro y fuera del escenario. Merece la pena gastarse 25 “bambis” en ir a tu sala de confianza a disfrutar de los “Cicloputas”.
Cuando sus respectivos componentes de Marea vuelvan a la “oficina” y centren sus energías en sacar un nuevo disco, estoy seguro de que se les va a echar de menos en la carretera, por lo que este año 2025 es una oportunidad única para disfrutarlos en vivo.
- Crónica de Ciclonautas + Malaputa en Guadalajara: Reservoir Dogs - 25 febrero 2025
- Crónica de Charly Fernández & Los Testigos del Rock + Luback en Las Rozas de Madrid: Charlie y la fábrica de rock and roll - 10 febrero 2025
- Crónica de Carcass + Brujería + Rotten Sound en Madrid: Raza odiada nunca muere - 1 febrero 2025
1 comentario
Pedazo de resumen hacia las rockeras y cañeras descargas que se curraron tanto los CICLONAUTAS como MALAPUTA en la capital alcarreña presentando cada una de ellas sus respectivos nuevos álbumes junto con algunos videos en directo por parte de estas dos buenas bandas navarras.