Crónicas
Choki: El hijo perdido de Kutxi Romero
«Ver a un tipo con una enorme barba, pelo en el pecho y con un chaleco de cuero tocando canciones en acústico y recitando poemas sobre el escenario de un bar de lesbianas podría parecer el inicio de un buen chiste, pero Choki se toma la música muy en serio y ha demostrado tener unos huevos de acero»
13 febrero 2025
Fulanita de Tal, Madrid
Texto y fotos: Fede DeMarko
Uno nace poeta, se despierta poeta y vive como un poeta”. Una locución con diversos montajes era la pista sonora con la que Choki, joven promesa del rock urbano, asaltaba el escueto escenario de La Fulanita de Tal, garito histórico de la noche en Chueca. Definir a Choki como artista no es fácil, pues no sabríamos decir de primeras si es más poeta o más músico. Tal vez esa simbiosis tan equilibrada es lo que hace de nuestro hombre un portento artístico de lo más singular y llamativo.
Acostumbrado a asaltar escenarios junto a La Moyra, banda de la que era miembro hace poco, esta era la primera vez que nuestro poeta de cañería y manos vacías se subía a un escenario él solo acompañado de un par de guitarras.
El extenso repertorio de Choki se compuso principalmente de canciones de su primer álbum de estudio en solitario, 'Asunto pendiente', que pronto verá la luz en plataformas digitales, amén de cortes memorables de La Moyra que el público presente cantó con fervor.
La única forma de escuchar este 'Asunto pendiente' al completo es haciéndote con el disco en físico, un CD-R numerado a mano y con la firma del artista, del que solo existen cincuenta copias. ¡Dentro de unos años esperemos que valgan oro!
"Desperté", el último single del músico en plataformas digitales hasta la fecha, fue el primero en retumbar en La Fulanita de Tal. El corte, con instrumentales eléctricas y una caja de ritmos, está ideado para sonar en este formato, cosa que Choki, según nos contó en la completa entrevista que concedió hace poco a Mariskal en su Musicolandia, aun así, pudo adaptar al formato acústico de manera sensacional con su guitarra de doce cuerdas.
Lo siguiente que pudimos escuchar fue "La parada", un poema acompañado a la guitarra. Pese a que no soy un gran aficionado al arte de la poesía en rasgos generales, he de decir que Choki tiene madera de poeta, puesto que transmite sus versos de una manera muy directa y cercana al público.
Ver esta publicación en Instagram
Otro tema a destacar del repertorio fue "Actor de reparto", dedicado a su abuelo y que inició con unos versos que hicieron soltar alguna que otra lagrimita entre el público. Una buena batería le vendría que ni pintada a esta profunda obra literaria en formato acústico.
El momento cumbre del show fue cuando Víctor Rojo, antiguo compañero de Choki en La Moyra, se subió a hacer un espectacular dueto en "La cuenta atrás", "Se me hace tarde" y "Rumbo al norte". La conexión entre ambos artistas se hizo notar desde el primer momento en que Víctor se subió al escenario, por lo que repetir esta fórmula sería un enorme acierto para conciertos venideros.
El apoteósico cierre del show con "Bebedor ambulante", canción que tiene todas las papeletas de convertirse en un clásico del artista emergente, nos dejó a todos con un enorme sabor de boca.
Ver a un tipo con una enorme barba, pelo en el pecho y con un chaleco de cuero tocando canciones en acústico y recitando poemas sobre el escenario de un bar de lesbianas podría parecer el inicio de un buen chiste, pero Choki se toma la música muy en serio y ha demostrado tener unos huevos de acero. No todo el mundo es capaz de subirse a un escenario y defender canciones de puño y letra con tanta entereza.
Este es el primer capítulo de una gran historia. Esperemos seguir viendo la evolución del artista, la cual promete y mucho, y que podamos decir dentro de poco: “¡Yo estuve ahí!”
- Leize, Chema Patiño, Stoned At Pompeii y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio - 20 febrero 2025
- Klaus Meine, a sus 76 años, dice que "hay un millón de razones" para que Scorpions vuelva pronto a grabar un nuevo disco - 20 febrero 2025
- John Petrucci (Dream Theater) habla de la reconciliación entre Mike Portnoy y James LaBrie tras años sin relación: "Era importante que se resolviese" - 19 febrero 2025
1 comentario
Buen resumen hacia el concierto en formato acústico que se marcó dicho música en esta sala madrileña.