El pasado domingo, la inconfundible voz de Bonnie Tyler se adueñó de los Jardines de Abril en tierras alicantinas, una espectacular finca que destaca por su belleza, siendo uno de los mejores recintos de la región para disfrutar de un concierto. Así, la noche fue un auténtico viaje en el tiempo y un vibrante homenaje al rock clásico, con un repertorio impecablemente seleccionado que confirmó por qué la artista galesa, a sus 74 años, sigue siendo una de las figuras más queridas del panorama musical.

Antes, tuvimos la inmensa sorpresa de que nos regalaron a unos teloneros de altura, en otro escenario paralelo, amenizando la espera fantásticamente bien. El grupo tributo a Queen, los grandiosos Keeng, liderados magníficamente bien por el carismático vocalista argentino Diego Valdez (ex-Adamantia, ex-Lords of Black, y actualmente en los geniales Brotherhood Of Wolves), dieron un conciertazo de matrícula de honor, clavando clásicos de “la Reina” como “A Kind Of Magic”, “Under Pressure” o “Another One Bite The Dust”.
Valdez bromea y vacila al público pidiéndonos que ovacionemos a su guitarrista y tocayo, Diego Rodríguez, pues necesita “mucho amor”. Igual de cachondo es el vocalista presentando al bajista, Germain Leth (ex-The Poodles, también en B.O.W.), diciendo que tiene un “pelo Pantene perfecto y un culito pequeño y mono”, introduciendo así “Fat Bottomed Girls”.

No faltó una de las favoritas de Valdez, incorporada al repertorio recientemente, la balada “Save Me”, que conquistó al público todavía más. El momento más emotivo de la noche fue cuando el propio guitarrista Diego Rodríguez bajó del escenario para tocar enfrente de un chico autista, al que se le veía súper feliz disfrutando del concierto, y al que regaló una púa. Lo que no consiga la música… Fue un instante increíble, emocionante y mágico.
La preciosa “I Was Made For Loving You”, la coreada “Radio Ga Ga” o la icónica “Somebody To Love” fueron otros de los hits que versionaron con gran fidelidad, y a su vez, dándoles su propio estilo. Y es que esta es la mayor virtud de la banda: no copia, reinterpreta, hace el repertorio suyo, más rockero, con un sonido orgánico y auténtico, sin grabaciones absurdas y con una formación inmensa completada por Juanjo Sánchez al teclado y Edu Lloret a la batería.

Con un medley final que incluyó “Bohemian Rhapsody”, “I Want To Break Free” y “Crazy Little Thing Of Love”, Keeng se ganó al público de calle. Increíbles.
Llega el momento de la noche, y ya estamos bien ubicados para disfrutar del show de esta galesa histórica que es Bonnie Tyler. Arrancó con un potente cover de "Have You Ever Seen the Rain?" de Creedence Clearwater Revival, toda una declaración de intenciones que marcaba el tono de la noche: puro rock con raíces.

Aunque aquí su voz estaba algo quebrada y aún no estaba del todo caliente, viéndosele sufrir un poco, eso no mermó el magnífico recibimiento a este clasicazo, muy bien interpretado también por su magnífica banda. Con un sentido “muchas gracias” en castellano, Bonnie nos dice que está genial estar aquí, recordando que visitó Alicante hace ya muchos años, cuando era joven. Lo cierto es que, desde el primer momento, el público se entregó por completo, coreando cada una de las canciones, ya fueran propias o versiones.
La energía se mantuvo alta con el siguiente tema que Bonnie presentó, escrita por Paul Stanley (Ndr: y el reconocido compositor de rock melódico Desmond Child) y que dio título en 1988 al séptimo álbum de la vocalista británica, la magnífica "Hide Your Heart", canción que los propios Kiss grabarían un año después. Fue muy bien recibida y coreada, demostrando el lado más rockero de la cantante.
No faltaron los grandes clásicos de su carrera que todos esperaban. Así, nos pregunta si recordamos un tema de su primer disco, grabado en 1976, sonando a continuación la emotiva balada "Lost in France", que nos transportó a todos a los años 70. Sigue con un tema más novedoso, la ochentera y optimista “The Best Is Yet To Come”, que titula su último álbum hasta la fecha (editado en plena pandemia), y que sonó magnífica, apoyada por unos majestuosos teclados.
Todavía mejor recibido fue uno de sus mayores éxitos, conocido por todo el mundo y perteneciente a su primer álbum, la coreable y acústica "It's a Heartache", que demostró que su característica voz ronca, aunque haya perdido algo de registro, sigue tan reconocible y emotiva como siempre. Y es que cada nota era un recuerdo, y cada aplauso, un reconocimiento a su trayectoria. Le sigue otro gran tema de su exitoso disco ‘Hide Your Heart’, la fantástica “Notes From America”, también compuesta por el gurú Desmond Child.
Uno de los puntos álgidos de la noche llegó con las versiones que la artista hizo de otros iconos de la música, y así el público se deleitó con su interpretación de "To Love Somebody" de los Bee Gees, que Bonnie reconoció como uno de sus favoritos. La audiencia también se unió en una emotiva ovación con su cover de "Straight From the Heart" de Bryan Adams, mostrando la versatilidad de la cantante para hacer suyas las canciones de otros; además, la vocalista nos recordó que el tema dio título a su libro de memorias, editado hace un par de años.
Así mismo, Bonnie nos regaló su nuevo single, editado este mismo año, “Yes I Can”, y otro cover magnífico de su antepenúltimo álbum, ‘Rocks & Honey’: su rockera rendición del tema con toques country “Flat On The Floor” de la cantautora estadounidense Carrie Underwood.
Sin duda, los momentos más mágicos fueron los que hicieron temblar el recinto. La interpretación de "Total Eclipse of the Heart" fue simplemente espectacular, a la par que emocionante. El público se convirtió en un coro gigantesco que cantaba al unísono cada palabra, creando una atmósfera inolvidable, mientras Bonnie estaba bien arropada vocalmente por sus músicos.
Le siguió otro gran éxito, con una magnífica interpretación, la hímnica y melodiosa “Faster Than The Speed Of Night”, con el teclista igualmente inspirado. Al final, el público enloqueció cuando Bonnie Tyler interpretó el himno que la une a otra leyenda: "The Best" de Tina Turner. Tyler humildemente se la dedicó como un tributo, a pesar de que pocos saben que la versión original es un tema que se le cedió a ella y fue grabada originalmente un año antes que la de la Reina del Rock. Sin duda, un cierre lleno de energía y emotividad que preparaba el terreno para el esperado bis.

Para el mismo, Bonnie Tyler no defraudó. Primero, sorprendió con el clásico blues de Janis Joplin, "Turtle Blues", una muestra de su impresionante rango vocal y su amor por el rock de raíz, y es que aquí Tyler sí se lució realmente, demostrando que es una todoterreno capaz de hacer frente a cualquier estilo musical: pop, rock o blues: impresionante interpretación.
El guitarrista Matt Prior también demostró su virtuosismo a lo largo de todo el concierto, tocando incluso en este temazo con la guitarra de espaldas, bien respaldado por Ed Poole al bajo. Pero el éxtasis final llegó con "Holding Out for a Hero"; himno de los 80 que sonó más rockero que nunca gracias en parte a la magnífica interpretación del batería Alex Toff, haciendo que todo el público lo diera todo, levantando hasta a los que se encontraban en las gradas para bailar y cantar, cerrando así una noche memorable.
La velada fue redondeada por momentos como cuando el propio marido de Bonnie (también manager), Robert Sullivan, fue presentado por la vocalista y salió a darle un beso, o cuando se le entregó un ramo de flores por parte de la organización al final del show, que recibió agradecida y con emoción.
En definitiva, el concierto de Bonnie Tyler en Alicante no fue solo un repaso a sus grandes éxitos, sino una celebración de la música, del rock y de una voz que ha dejado una huella imborrable en varias generaciones, dejándonos totalmente eclipsados.
- Crítica de Doctor Distôrsion: El refugio del rayo - 29 septiembre 2025
- Accept lanzará un disco por su 50° aniversario con invitados especiales: confirmados miembros de Anthrax y Mr. Big - 29 septiembre 2025
- Kim Dracula: Madrid y Barcelona acogerán sus primeros conciertos en España en 2026 - 29 septiembre 2025
Un comentario
Pequeño resumen hacia las curradas descargas por parte de ambas bandas a través de tan conocidos temas en dicha ciudad alicantina.